RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de COVID-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia, lo que puso de nuevo al mercado laboral en una base más firme.
Las nóminas no agrícolas mostraron un aumento de 379.000 puestos de trabajo el mes pasado después de los 166.000 de enero, dijo el viernes el reporte del Departamento de Trabajo.
En diciembre, las nóminas habían caído por primera vez en ocho meses. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que en crecerían en 182.000 puestos de trabajo en febrero.
El informe de empleo, muy observado por el mercado, también ofreció un recordatorio de que a medida que Estados Unidos entra en el segundo año de la pandemia de coronavirus, la recuperación sigue siendo muy lenta, con millones de estadounidenses con largos períodos de desempleo o desocupación permanente.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció el jueves una visión optimista del mercado laboral, pero advirtió de que un regreso al pleno empleo este año era "muy poco probable".
Si bien la tasa de desempleo cayó a un 6,2% el mes pasado desde el 6,3% de enero, sigue siendo subestimada por personas que se clasifican erróneamente en un momento en el que están "empleadas pero ausentes del trabajo".
El mercado laboral ha respondido con lentitud a la caída en los casos diarios de coronavirus y las hospitalizaciones, pero un aumento en el gasto del consumidor en enero llevó a los economistas a mejorar drásticamente sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto para el primer trimestre.
Históricamente, el empleo tiene un rezago respecto del crecimiento del PIB de aproximadamente un trimestre, pero esta vez recién en febrero comenzó a ponerse al día, justo un año después de que la economía entró en recesión al comienzo del brote de COVID-19 en Estados Unidos.
Aunque millones están desempleados, las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores, lo que está contribuyendo a frenar el crecimiento del empleo. La pandemia mantiene a algunos trabajadores en casa, reacios a aceptar o regresar a trabajos que podrían exponerlos al virus.
También ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres que se han visto obligadas a abandonar la fuerza laboral para cuidar de niños, ya que muchas escuelas permanecen cerradas para el aprendizaje en persona.
Según datos de la Oficina del Censo, alrededor de 10 millones de madres que viven con sus propios hijos en edad escolar no estaban trabajando activamente en enero, 1,4 millones más que durante el mismo mes de 2020.
Los puestos vacantes se encuentran principalmente en las industrias de alto crecimiento a las que les ha ido bien durante la pandemia, como la tecnología de la información, la ingeniería, la construcción, la atención al cliente, las manufacturas y la contabilidad y finanzas.
El virus ha alterado enormemente la perspectiva económica y es probable que muchos de los trabajos perdidos en el sector de servicios desaparezcan para siempre.
Dadas las dificultades de la reconversión, el desempleo estructural podría representar una mayor proporción del desempleo en un futuro próximo, pero hay tierra en el horizonte.
Los economistas creen que el mercado laboral cobrará fuerza en la primavera y durante el verano boreales, con un aumento diario de las vacunas, a pesar de que el ritmo de disminución de las infecciones por COVID-19 se ha estabilizado recientemente.
Además, se espera un impulso a la contratación a partir del plan de recuperación de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden, que está siendo considerado por el Congreso.
(Reporte de Lucia Mutikani, Editado en español por Javier López de Lérida)
Solicitudes de desempleo en EEUU suben levemente; mercado laboral recupera equilibrio
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - Los estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur de mediados de febrero, pero las perspectivas del mercado laboral están mejorando por una baja de los nuevos casos de COVID-19.
La tendencia fue confirmada por otros datos del jueves, que mostraron que los recortes de empleos anunciados por empresas con sede en Estados Unidos bajaron un 57% en febrero. El mercado laboral se ha rezagado frente a aceleración en la actividad económica general, impulsada por casi 900.000 millones de dólares de ayuda fiscal adicional por la pandemia.
"La perspectiva laboral está comenzando a fortalecerse nuevamente después de un invierno duro", dijo Sarah House, economista senior de Wells Fargo Securities.
Los pedidos iniciales de subsidios por desempleo aumentaron 9.000 a 745.000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 27 de febrero, dijo el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 750.000 solicitudes en el período.
Las solicitudes no ajustadas aumentaron 31.519 a 748.078 la semana pasada, con un alza significativa en Texas, pero también en Nueva York.
El clima tormentoso en el sur dejó a gran parte de Texas sin electricidad ni agua durante días. La helada provocó el cierre de la producción de petróleo y de las refinerías en Texas, el mayor productor de gas natural y petróleo de Estados Unidos.
Incluyendo un programa financiado por el gobierno para los autónomos, trabajadores de conciertos y otros que no califican para los programas estatales regulares, 1,2 millones de personas pidieron subsidios la semana pasada.
Pero el sol comienza a asomarse lentamente entre las nubes que ensombrecen el mercado laboral.
En otro informe, la firma global de recolocación de personal Challenger, Gray & Christmas dijo que las empresas estadounidenses anunciaron 34.531 recortes de empleos en febrero, la menor cantidad desde diciembre de 2019 y muy inferior a los 79.552 de enero.
"La rotación se ha detenido", dijo Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas. "Si sigue una sana creación de empleo, esto podría significar que se vislumbra una recuperación total, especialmente porque las empresas tienen a la vista el fin de la pandemia".
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)
Pese a encarar una doble recesión, aumenta el optimismo en la eurozona en febrero -PMI
Por Jonathan Cable
LONDRES, 3 mar (Reuters) - La economía de la zona euro se encuentra casi con toda seguridad inmersa en una doble recesión, ya que las restricciones impuestas por la pandemia siguen afectando a su importante sector servicios, según una encuesta publicada el miércoles, pero las esperanzas de que se acelere el ritmo vacunación hicieron que el optimismo en la región alcanzara un máximo en tres años.
Los casos de coronavirus notificados han seguido siendo elevados en los 19 países que utilizan el euro, ante lo que los Estados han obligado a cerrar locales de hostelería y ocio y animado a los ciudadanos a quedarse en casa.
El índice compuesto de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de IHS Markit, considerado un buen indicador de la salud económica de la zona euro, subió a 48,8 puntos desde los 47,8 de enero, por encima de la lectura preliminar de 48,1, pero todavía por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
Este aumento se debió en gran parte al crecimiento casi récord del sector manufacturero, ya que la mayoría de las fábricas han permanecido abiertas. [EUR/PMIM]
"Puesto que la actividad total ha registrado una contracción por cuarto mes consecutivo, la economía de la zona euro está en camino de señalar una recesión de doble caída", dijo Chris Williamson, economista jefe de empresas de IHS Markit.
"Si bien muchas empresas de hostelería en el sector servicios continúan estando fuertemente afectadas por las restricciones relacionadas con la COVID-19, al sector manufacturero les va mejor y está suavizando el impacto económico general a raíz de las medidas de confinamiento", añadió.
La economía de la zona del euro se contrajo en los dos primeros trimestres de 2020 y una encuesta de Reuters realizada el mes pasado entre economistas preveía que volvería a hacerlo en el cuarto trimestre y en el actual, afirmando que los riesgos para sus ya débiles perspectivas estaban sesgados a la baja. [ECILT/UE]
Los analistas encuestados señalaron como graves amenazas los retrasos en el despliegue de las vacunas en la Unión Europea, la preocupación por las nuevas variantes del coronavirus que respaldan los confinamientos actuales, el estancamiento de la actividad económica y el aumento del desempleo.
El PMI del sector servicios, el más afectado por las restricciones, subió a 45,7 puntos el mes pasado, por encima de los 45,4 de enero y de la estimación preliminar de 44,7, pero todavía muy por debajo del punto de equilibrio.
La demanda cayó por séptimo mes consecutivo, a pesar de que las empresas recortaron sus precios, pero los negocios del sector servicios aumentaron su plantilla -aunque de forma marginal- por primera vez desde el pasado mes de febrero, justo antes de que Europa sufriera la primera ola de la pandemia.
El índice de empleo en el sector servicios subió a 50,2 puntos desde la anterior lectura de 49,8.
La campaña de vacunación de la UE se ha visto empañada por los recortes en los suministros prometidos, los retrasos en el despliegue y cierta resistencia social, pero hay expectativas de que estos problemas se solucionen, y el índice compuesto de producción futura, que mide el optimismo, repuntó a 67,0 puntos desde una lectura de 64,2.
"Las esperanzas de que las campañas de vacunación tengan éxito y de que se produzca una marcada desescalada de las restricciones relacionadas con la prevención de la COVID-19 ayudaron a impulsar la confianza empresarial hasta su nivel más alto en tres años", señaló IHS Markit.
(Información de Jonathan Cable; editado por Catherine Evans; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
El sector de servicios chino crece a su menor ritmo en 10 meses en febrero -Caixin PMI
PEKÍN, 3 mar (Reuters) - La actividad del sector servicios en China creció en febrero a su ritmo más lento en 10 meses, ya que las empresas sufrieron la escasez de demanda y altos costes, según una encuesta del sector privado, lo que las llevó a recortar puestos de trabajo.
El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de servicios de Caixin/Markit cayó a 51,5 puntos, el más bajo desde abril, desde los 52,0 de enero, pero se mantuvo por encima del umbral de 50 que separa mensualmente el crecimiento de la contracción.
El subíndice de empleo se situó en 47,9 puntos, entrando en contracción tras seis meses de crecimiento, ya que las empresas despidieron trabajadores, según la encuesta. Las nuevas exportaciones también se redujeron tras tres meses de expansión.
La pérdida de impulso se produjo cuando China tuvo que hacer frente a los brotes de coronavirus a principios de año, mientras que la demanda en el extranjero siguió viéndose afectada por la pandemia de COVID-19. Los resultados coinciden en gran medida con una encuesta oficial publicada el domingo.
(Información de Gabriel Crossley; editado por Ana Nicolaci daCosta; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
METALES BÁSICOS-Estaño se hunde 10% desde máximo en 9 años; cobre cae
Por Zandi Shabalala
LONDRES, 1 mar (Reuters) - Los precios del estaño cayeron más de un 10% el lunes, ya que los máximos de nueve años alcanzados la semana pasada provocaron algunas ventas técnicas y llevaron a los inversores a tomar ganancias, mientras que el cobre cerró en baja.
* El estaño de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sufrió su mayor baja porcentual diaria desde septiembre de 2011. A las 1700 GMT, bajaba un 8,3% a 23.530 dólares la tonelada.
* El precio del estaño, que se utiliza en la soldadura para conectar componentes en la electrónica, saltó a su máximo desde agosto de 2011 el jueves a 27.500 dólares la tonelada.
* "Los precios han subido exponencialmente no sólo en el estaño, sino en todos los metales durante el último mes, y los inversores están aprovechando la oportunidad para cuadrar sus cuentas", dijo el analista independiente Robin Bhar.
* La actividad fabril de China se expandió en febrero a un ritmo más lento que el mes previo, alcanzando el punto más bajo desde mayo pasado e incumpliendo las expectativas del mercado después de las breves interrupciones a principios de año.
* En tanto, el cobre bajó un 0,5% a 9.036 dólares la tonelada tras cerrar febrero con su mayor alza mensual desde 2016.
* Entre otros metales, el aluminio cayó un 1,2% a 2.129 dólares, el zinc ganó un 0,4% a 2.803 dólares y el níquel avanzó un 0,7% a 18.710 dólares.
(Reporte de Zandi Shabalala. Editado en español por Javier Leira)
RESUMEN-Alza de la demanda impulsa un renacer mundial de las manufacturas
Por Jonathan Cable y Leika Kihara
LONDRES/TOKIO, 1 mar (Reuters) - La demanda por productos manufacturados impulsó un crecimiento amplio en las fábricas de toda Europa, Asia y Estados Unidos en febrero, pero una desaceleración en China puso de manifiesto los retos a los que se enfrentan los países en su búsqueda de una recuperación sostenible tras el golpe de la pandemia del COVID-19.
Las restricciones en todo el mundo para tratar de sofocar la propagación del coronavirus han cerrado grandes áreas del sector de servicios, lo que significa que el apoyo a las economías ha recaído en los fabricantes.
Sin embargo, el despliegue de vacunas y el repunte de la demanda han infundido optimismo a las empresas que llevan meses luchando contra la falta de liquidez y la caída de los beneficios.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su índice de actividad fabril de Estados Unidos subió a 60,8 el mes pasado desde 58,7 en enero, la cifra más alta desde febrero de 2018, por una aceleración de los nuevos pedidos.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado de 58,9.
La marca de 50 separa la contracción de expansión.
En la eurozona, el índice final de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI) de IHS Markit también subió a un máximo de tres años de 57,9 en febrero desde el 54,8 de enero, superando la estimación inicial de 57,7 para una de las lecturas más altas en los 20 años de historia de la encuesta. [EUR/PMIM]
La actividad de las fábricas alemanas también alcanzó un máximo de tres años el mes pasado y en Francia el ritmo de crecimiento se aceleró. Italia y España también experimentaron un repunte.
Sin embargo, las medidas de cierre interrumpieron las cadenas de suministro y las fábricas tuvieron dificultades para obtener materias primas, lo que provocó un gran aumento de los plazos de entrega.
"Los retrasos en los envíos internacionales y la fuerte demanda mundial de materias primas han frenado a los fabricantes de todo el mundo", dijo Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics.
Las fábricas de Gran Bretaña, fuera de la zona euro y de la Unión Europea, reportaron el mes pasado el menor crecimiento de la producción desde mayo. Los trastornos y el aumento de los costos relacionados con el Brexit y el COVID-19 limitaron la capacidad de respuesta a un modesto repunte de los pedidos. [GB/PMIM]
RECUPERACIÓN ASIÁTICA
La actividad manufacturera en Japón creció al ritmo más rápido en más de dos años y las exportaciones de Corea del Sur aumentaron por cuarto mes consecutivo, lo que sugiere que las economías asiáticas dependientes de la exportación se están beneficiando del sólido comercio mundial.
En cambio, la actividad de las fábricas chinas creció al ritmo más lento de los últimos nueve meses, afectada por el recrudecimiento del COVID-19 y la escasa demanda de los países sometidos a nuevas medidas de bloqueo.
"Con todo, es probable que el menor ritmo de actividad de la industria manufacturera (china) sea temporal, y esperamos que el impulso del crecimiento se recupere gracias a la ampliación de la recuperación de la demanda interna y al repunte de la demanda mundial", dijo Erin Xin, economista de HSBC.
"Sin embargo, el consumo de los hogares, aunque se está recuperando, aún no ha alcanzado los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia debido a la continua presión del mercado laboral".
China fue la primera gran economía en liderar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, por lo que cualquier signo de enfriamiento prolongado en el motor de crecimiento de Asia será probablemente motivo de preocupación.
(Reporte de Jonathan Cable y Leika Kihara; Editado en español por Javier López de Lérida)
El PMI manufacturero de Brasil avanza en febrero por robusto aumento de órdenes: IHS Markit
Por Jamie McGeever
BRASILIA, 1 mar (Reuters) - El ritmo de expansión del sector de manufacturas de Brasil repuntó nuevamente en febrero luego de tres meses de desaceleración, indicó el lunes el resultado de un sondeo entre gerentes de compra de la industria, marcado por fuertes incrementos de las nuevas órdenes y la producción.
El empleo también se recuperó porque las empresas se están alistando para un incremento de la demanda, mientras que los suministros ajustados generaron nuevas presiones de precios, dijo IHS Markit en su reporte de Índice de Gerentes de Compras (PMI).
El principal indicador de manufacturas de IHS Markit subió a 58,4 en febrero desde 56,5 en enero, marcando el noveno mes consecutivo de crecimiento.
Una lectura por encima de la marca de 50 sugiere expansión, mientras una medición bajo ese umbral indica una contracción.
"El sector de manufacturas en Brasil ha recuperado impulso luego de un tambaleante comienzo en 2021, pero el ritmo del repunte sigue siendo más lento que el segundo semestre del año pasado", dijo Tim Moore, director económico de IHS Markit.
El subíndice la empresa sobre las nuevas órdenes aumentó a 56 desde 54,8 en enero, el primer ascenso en seis meses, mientras que el subíndice de empleo se elevó a 53,8 desde 51,2.
(Reporte de Jamie McGeever. Editado en español por Marion Giraldo)
La actividad de las fábricas de la eurozona aumenta en febrero al dispararse la demanda
Por Jonathan Cable
LONDRES, 1 mar (Reuters) - La actividad de las fábricas de la zona euro se aceleró en febrero gracias al aumento de la demanda, según un estudio publicado el lunes, aunque la aceleración de la actividad provocó una escasez de materias primas y un aumento de los costes de los insumos.
Las medidas de confinamiento impuestas en todo el continente para tratar de frenar la propagación del coronavirus han paralizado amplias franjas de la industria de servicios dominante en el bloque, lo que significa que la economía ha dependido en gran medida del sector manufacturero.
La lectura final del Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector manufacturero de IHS Markit subió a un máximo de tres años de 57,9 en febrero desde el 54,8 de enero, por delante de la estimación inicial de 57,7. La cifra constituye una de las lecturas más altas en los 20 años de historia de la encuesta.
El índice que mide la producción, que alimenta el PMI compuesto que se publicará el miércoles y que se considera una buena guía de la salud económica, subió desde 54,6 a 57,6, muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
Un sondeo de Reuters del mes pasado mostraba que el bloque se encontraba en una doble recesión y que la economía se contraería un 0,8% este trimestre, tras contraerse un 6,9% en 2020 en términos anuales. [ECILT/UE]
El aumento de la demanda de productos manufacturados empujó a las fábricas a aumentar sus plantillas por primera vez en casi dos años.
Sin embargo, las medidas de confinamiento interrumpieron las cadenas de suministro y las fábricas tuvieron dificultades para obtener materias primas, lo que provocó un gran retraso en los plazos de entrega.
Esa escasez permitió a los proveedores subir sus precios al ritmo más rápido en casi una década. El PMI de los precios de los insumos repuntó desde 68,3 a 73,9.
(Información de Jonathan Cable; editado por Hugh Lawson, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El crecimiento de la actividad industrial de China cae a un mínimo de 9 meses -Caixin PMI
1 mar (Reuters) - La actividad fabril de China se expandió a su ritmo más lento en nueve meses en febrero, ya que la débil demanda en el extranjero y los brotes de coronavirus afectaron a la producción, lo que sumó presión sobre el mercado laboral del país, según mostró una encuesta empresarial el lunes.
La desaceleración en el sector manufacturero subraya la fragilidad de la recuperación económica en curso en China, aunque desde entonces se han eliminado los casos nacionales de COVID-19, según Pekín, y los analistas esperan un fuerte repunte en el crecimiento de todo el año.
Febrero también fue el mes las vacaciones del Año Nuevo Lunar, cuando muchos trabajadores regresan a sus lugares de origen, aunque este año hubo muchos menos viajes por el temor al coronavirus.
El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de Caixin / Markit cayó a 50,9 puntos en febrero, el nivel más bajo desde mayo pasado.
Los analistas encuestados por Reuters esperaban que el índice se mantuviera sin cambios tras una lectura de enero de 51,5. La marca de 50 separa el crecimiento de la contracción.
"La demanda en el extranjero siguió reduciendo la demanda general. (...) Los fabricantes encuestados destacaron las consecuencias de los brotes nacionales de COVID-19 en el invierno, así como la pandemia en el extranjero", dijo Wang Zhe, economista de Caixin Insight Group, en comentarios publicados junto con los datos.
Un subíndice de producción cayó a 51,9 puntos, el ritmo de expansión más lento desde abril del año pasado, mientras que otro subíndice de nuevos pedidos cayó a 51,0, el más bajo desde mayo.
Los pedidos de exportación se contrajeron por segundo mes consecutivo. Las fábricas despidieron a trabajadores por tercer mes, y a un ritmo más rápido, y Wang señaló que "las empresas no tenían prisa por cubrir las vacantes".
Sin embargo, el índice de confianza para el año en curso subió a 63,0 puntos, el nivel más alto desde octubre.
(Información de Shri Navaratnam; traducido por Tomás Cobos)
La actividad fabril de China se expande a un ritmo más lento en febrero e incumple expectativas: PMI
PEKÍN, 28 feb (Reuters) - La actividad fabril de China se expandió en febrero a un ritmo más lento que el mes previo, alcanzando el punto más bajo desde mayo pasado e incumpliendo las expectativas del mercado después de las breves interrupciones a principios de año.
El índice oficial de gerentes de compras de manufactura (PMI) cayó a 50,6 desde 51,3 en enero, según mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) el domingo, permaneciendo por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
Los analistas esperaban que se redujera a 51,1.
La actividad de las fábricas chinas normalmente permanece inactiva durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar cuando los trabajadores regresan a sus ciudades de origen. Este año, el gobierno hizo un llamado a los trabajadores para que se mantuvieran en sus ciudades y evitaran así la propagación del COVID-19.
En general, la recuperación económica de China se ha acelerado debido a las sólidas exportaciones, la demanda contenida y el estímulo gubernamental.
El PMI oficial, que se centra principalmente en empresas grandes y estatales, mostró que el subíndice para nuevos pedidos de exportación fue de 48,8 en febrero en comparación con 50,2 en enero, volviendo a la zona de contracción después de meses impulsados por la demanda extranjera.
Un subíndice de actividad entre las pequeñas empresas se situó en 48,3 en febrero frente a 49,4 un mes antes. Las empresas más pequeñas se vieron más afectadas por los efectos estacionales del Año Nuevo Lunar, dijo Zhao Qinghe, un funcionario de la NBS en comentarios publicados con los datos.
Los precios en las fábricas de China subieron a tasa interanual en enero por primera vez en un año, ya que meses de fuerte crecimiento de las manufacturas hicieron subir los costos de las materias primas.
China logró un crecimiento económico del 2,3% el año pasado.
(Reporte de Gabriel Crossley; reporte adicional de Colin Qian; Editado por Christopher Cushing, editado en español por Gabriela Donoso)