Goldman eleva previsión para Brent, dice que hay "disciplina para el esquisto" tras estrategia OPEP
5 mar (Reuters) - Goldman Sachs Commodities Research elevó en 5 dólares su pronóstico para el barril de Brent en el segundo y tercer trimestre luego que la OPEP y sus aliados mantuvieron sin cambios su acuerdo, y dijo que es probable que la "disciplina a los productores de esquisto" esté detrás del incremento más lento de la producción.
El banco de Wall Street prevé ahora que los precios del referencial del Mar del Norte serán de 75 dólares el barril en el segundo trimestre de 2021 y de 80 dólares en el tercero, según una nota fechada el jueves.
Los productores estadounidenses de esquisto han respondido con rapidez al aumento de los precios del crudo en los últimos años, ganando cuota de mercado mientras Arabia Saudita y otros grandes productores recortaban su bombeo, aunque se han abstenido de elevar su extracción desde la destrucción de la demanda debida a la pandemia el año pasado.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron el jueves extender la mayoría de los recortes de producción hasta abril, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus sigue siendo frágil.
"La estrategia de suministro de la OPEP está funcionando por ser inesperada y súbita", afirmó Goldman.
"Creemos que ahora está claro que OPEP+ está persiguiendo de hecho una estrategia de mercado petrolero ajustada, y nuestro balance de oferta y demanda actualizado apunta a una caída de (los inventarios de) la OCDE a su nivel más bajo desde 2014 para fines de este año".
El banco rebajó su expectativa de producción de OPEP+ en 0,9 millones de barriles por día (bpd) para los seis próximos meses y dijo que es probable que el esquisto, Irán y los suministros de fuera de la OPEP sigan altamente inelásticos a los precios hasta la segunda mitad de 2021, permitiendo que OPEP+ reequilibre rápidamente el mercado petrolero.
"Será clave la respuesta potencial de suministro del esquisto, aunque la última temporada de resultados sugiere que los inversores siguen muy lejos de recompensar el crecimiento", dijo el banco, al tiempo que elevó la previsión de producción de esquisto estadounidense en 0,3 millones de bpd para 2022.
A las 1027 GMT, los futuros del crudo Brent subían un 2,17%, a 68,18 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban un 1,96%, a 65,09 dólares el barril.
(Reporte de Sumita Layek en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
Goldman ve impacto mínimo de ola de frío Texas en precios petróleo
19 feb (Reuters) - Una fuerte ola de frío en Texas que ha provocado cortes de electricidad y ha cerrado refinerías y oleoductos tendrá un impacto limitado y transitorio en el mercado mundial del petróleo, dijo Goldman Sachs en una nota.
Los precios del petróleo cayeron hasta un 2% el viernes por la preocupación de que las refinerías tarden en reanudar sus operaciones tras la gran helada en el sur de Estados Unidos, lo que crearía una brecha en la demanda.
El banco estima un descenso medio de 700.000 barriles por día (bpd) en la producción en tierra de febrero del Lower-48 de Estados Unidos, viendo un rápido repunte de la producción ante las expectativas de un clima más cálido el fin de semana.
"Aunque los impactos brutos sobre la oferta y la demanda son grandes, se compensan en su mayor parte y, lo que es más importante, son transitorios, lo que se traduce en implicaciones mínimas para los precios mundiales del petróleo", sostuvo.
(Reporte de Sumita Layek en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)
El frío extremo cierra las refinerías de petróleo de Texas y golpea la industria energética
Por Arpan Varghese
15 feb (Reuters) - Las bajas temperaturas en Texas durante el fin de semana afectaron a la industria energética en el estado productor de crudo más grande de Estados Unidos, cerrando refinerías de petróleo y forzando restricciones a los operadores de gasoductos.
La ola de frío llevó al operador de la red eléctrica del estado a imponer apagones rotativos. El presidente Joe Biden declaró emergencia el lunes, desbloqueando la asistencia federal para Texas.
Texas produce aproximadamente 4,6 millones de barriles de petróleo al día y alberga algunas de las refinerías más grandes del país, repartidas por toda la costa del Golfo. En Midland, corazón de la región de esquisto del Pérmico de Estados Unidos, las temperaturas eran cercanas a cero grados.
Motiva Enterprises dijo que estaba cerrando su complejo de Port Arthur, Texas, que incluye su planta de refinería. La refinería Port Arthur de Motiva produce más de 630.000 barriles de producto por día, lo que la convierte en la más grande de Estados Unidos.
Citgo Petroleum Corp dijo que algunas unidades en su refinería de 167.500 barriles por día (bpd) Corpus Christi, en Texas, estaban cerradas.
Fuentes familiarizadas con las operaciones de la planta dijeron anteriormente que la unidad de destilación de crudo, un reformador y un hidrotratador fueron cerrados por el clima frío, y que todas las demás unidades también cerraron.
La ola de frío también obligó a la refinería de Houston de Lyondell Basell de 263.776 bpd a operar a una producción mínima, y también cerró la mayoría de las unidades en la planta de Marathon en Galveston Bay de 585.000 bpd.
Pero la refinería de Exxon de 369.024 bpd en Beaumont, Texas, parecía estar operando a niveles normales, aunque la compañía ha advertido a los residentes cercanos sobre llamaradas en la planta.
"También estamos recibiendo informes de cortes de energía en todo el Pérmico, lo que se espera que continúen hasta el fin de semana si el sistema meteorológico actual persiste", dijo en una nota Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy.
"Esto puede provocar cierres de producción intermitentes, con un impacto moderado en la producción de petróleo del Pérmico que se espera en febrero", agregó.
(Reporte de Arpan Varghese en Bengaluru; información adicional de Gary McWilliams en Houston. Editado en español por Rodrigo Charme)