Oro opera cerca de mínimo de nueve meses por alza de rendimientos y del dólar
Por Diptendu Lahiri
5 mar (Reuters) - El oro cayó el viernes a un mínimo en nueve meses, debido a que un alza en los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar continuaron erosionando su atractivo, por lo que se encaminaba a sumar su tercera caída semanal consecutiva.
* El oro al contado bajaba un 0,1% a 1.695,22 dólares por onza a las 1650 GMT, tras tocar más temprano en la sesión su mínimo desde el 8 de junio de 1.686,40 dólares. En lo que va de la semana ha caído un 2%.
* En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 0,4% a 1.693,10 dólares la onza.
* Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de COVID-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia, lo que puso de nuevo al mercado laboral en una base más firme.
* El dato de empleo hizo subir el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años a un máximo desde febrero de 2020, mientras que el dólar también se fortalecía. Los mayores retornos de la deuda aumentan el costo de oportunidad de poseer oro.
* Powell reiteró el jueves su compromiso de mantener bajo el costo del crédito y el dinero fluyendo hasta que los estadounidenses vuelvan al trabajo, refutando a los inversores que han dudado abiertamente de que pueda cumplir la promesa una vez que pase la pandemia y la economía avance por sí sola.
* "El mercado del oro está cediendo las ganancias de la pandemia. La caída bajo los 1.700 dólares deja al mercado en una situación frágil", dijeron analistas de HSBC en una nota.
* Entre otros metales, la plata caía un 1,6% a 24,90 dólares la onza y bajaba casi un 6% en la semana, su desempeño más débil desde fines de noviembre. El paladio subía un 0,2% a 2.344,64 dólares y el platino perdía un 1% a 1.114,72 dólares.
(Reporte de Diptendu Lahiri y Sumita Layek en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)
METALES PRECIOSOS-Oro se hunde por alza retornos bonos y del dólar, toca mínimo de nueve meses
Por Eileen Soreng
4 mar (Reuters) - El oro se desplomó a un mínimo de casi nueve meses el jueves presionado por las alzas del dólar y de los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no hay ninguna medida inmediata para abordar el aumento de los retornos.
* El oro al contado cayó un 0,9% a 1.695,26 dólares a las 1933 GMT, por primera vez bajo los 1.700 dólares desde junio de 2020.
* Los futuros del oro estadounidense perdieron un 0,9% a 1.700,7 dólares.
* "Los precios del oro han vuelto a estar bajo presión, ya que los rendimientos reales se han disparado tras la decepción del mercado por los comentarios del presidente de la Fed", dijo la analista de Standard Chartered, Suki Cooper.
* "Los precios han caído por debajo de los 1.700 dólares por onza y están probando el siguiente nivel de soporte en los 1.689 dólares, aunque el oro está técnicamente sobrevendido", añadió.
* El reciente aumento de los rendimientos en Estados Unidos ha erosionado el atractivo del oro como cobertura contra la inflación al aumentar el costo de oportunidad de mantener los lingotes, que no ofrecen rendimientos.
* Mientras tanto, el dólar alcanzó un máximo desde diciembre de 2020.
* Es probable que el oro baje desde aquí, dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures en Chicago. "La liquidación de ETF (fondos negociables) sigue siendo muy fuerte también. Hay demasiada gente que compró a niveles más altos [...] Al final van a tirar la toalla", añadió.
* Las tenencias del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado por oro del mundo, SPDR Gold Trust GLD, cayeron el miércoles a su nivel más bajo desde mayo de 2020.
* La plata cayó un 3,2% a 25,24 dólares por onza, mientras que el paladio bajó un 0,3% a 2.346,19 dólares por onza. El platino cayó un 3,7% a 1.123,49 dólares.
(Reporte de Brijesh Patel en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
METALES PRECIOSOS-Oro se estabiliza mientras rendimiento de bonos EEUU baja
Por K. Sathya Narayanan
2 mar (Reuters) - Los precios del oro se estabilizaban el lunes, tras haber caído antes a su mínimo en ocho meses y medio, mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajaba y contrarrestaba la presión de un dólar más fuerte.
* A las 1005 GMT, el oro al contado ganaba un 0,1%, a 1.725,30 dólares la onza, después de tocar su nivel más bajo desde el 15 de junio, a 1.706,70 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,1%, a 1.721,60 dólares.
* "Hay una cierta pausa en (la subida de) los rendimientos en Estados Unidos ahora", dijo Georgette Boele, analista de ABN Amro.
* Hay algo de nerviosismo en el mercado, ya que los inversores apostaron agresivamente en largo al oro y compraron a precios más altos, con la esperanza de que los precios revisitaran máximos recientes en torno a los 2.000 dólares, algo que no ha ocurrido aún, agregó Boele.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro ha declinado desde el máximo de un año tocado la semana pasada, mientras que el índice dólar se mantiene cerca de un pico de cuatro semanas.
* "La fortaleza del oro está aumentando la presión bajista sobre el oro", escribió en una nota Carlo Alberto De Casa, analista jefe de ActivTrades.
* En otros metales preciosos, la plata perdía un 1,3%, a 26,14 dólares la onza, tras tocar un mínimo de cerca de un mes. El paladio cedía un 0,5%, a 2.339,06 dólares, y el platino restaba un 0,3%, a 1.181,18 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Oro sube por baja rendimientos de bonos del Tesoro
Por Diptendu Lahiri
1 mar (Reuters) - El oro subía el lunes, ya que la baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense hizo que los inversores volvieran a refugiarse en el lingote, tras la aprobación de un paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares en Washington.
* El oro al contado subía un 0,1% a 1.735,90 dólares por onza a las 1635 GMT, tras haber trepado hasta un 1,5% a 1.759,53 dólares más temprano en la sesión. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,4% a 1.735,80 dólares por onza.
* "La combinación de medidas de estímulo y la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro ha llevado al rebote del oro", dijo David Meger, director de operaciones de metales en High Ridge Futures.
* La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a primera hora del sábado el proyecto de ley de alivio para el coronavirus de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden.
* El oro se hundió un 3% el viernes y en febrero registró su mayor caída mensual desde noviembre de 2016 debido a un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
* En tanto, la plata ganaba un 0,9% a 26,85 dólares la onza, mientras que el paladio subía un 2,4% a 2.373,10 dólares. El platino, en tanto, avanzaba un 1,2% a 1.203 dólares.
(Reporte de Diptendu Lahiri y Shreyansi Singh en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)
METALES PRECIOSOS-Oro se desploma por aumento de los rendimientos en EEUU y debilidad del dólar
Por Brijesh Patel
26 feb (Reuters) - El oro cayó un 3% a un mínimo de ocho meses el viernes y selló su peor mes desde noviembre de 2016, ya que un dólar más fuerte y los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos golpearon el atractivo del lingote.
* El oro al contado perdió un 2,5% a 1.726,31 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos, en tanto, cayeron un 2,6% a 1.728,80 dólares la onza.
* "El aumento de los rendimientos de los bonos a 10 años, junto con un dólar moviéndose al alza y un resurgimiento en el apetito por el riesgo. Todo eso fue una muy mala combinación para el oro", dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities. [MKTS/GLOB]
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se mantenían cerca de su mayor nivel en más de un año, mientras que el índice dólar también saltó.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos han aumentado más de 50 puntos básicos en lo que va de año, erosionando el estatus del oro como cobertura de la inflación.
* "El oro está en problemas una vez más y la perspectiva a corto plazo no se ve muy bien", dijo en una nota el analista de OANDA Craig Erlam.
* Otros metales también se vieron insertos en la corriente del oro. La plata perdió un 3,9% a 26,34 dólares la onza, su primera caída mensual en tres meses; el paladio disminuyó 3,3% a 2.321,15 dólares, mientras que el platino bajó 2,8% a 1.182,34 dólares.
(Reporte de K. Sathya Narayanan y Sumita Layek en Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)
METALES PRECIOSOS-Oro cae más de 2% ante aumento de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU
Por Brijesh Patel
25 feb (Reuters) - Los precios del oro cayeron hasta un 2,2% el jueves a un mínimo de casi una semana, ya que un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y datos económicos mejores de lo esperado afectaron la demanda del metal, considerado un activo refugio.
* El oro al contado bajó un 1,8% a 1.772,86 dólares la onza a las 1849 GMT, luego de tocar su nivel más bajo desde el 19 de febrero a 1.765,06 dólares.
* Los futuros del oro en Estados Unidos bajaron un 1,3% a 1.775,40 dólares la onza.
* "Estamos viendo que los rendimientos de los bonos suben en las últimas semanas y eso, una vez más, ha quitado algo de impulso al mercado del oro", dijo David Meger, director de comercio de metales de High Ridge Futures.
* Si bien el oro a menudo es demandado como protección contra la inflación, los rendimientos más altos de los bonos han erosionado ese estatus, ya que aumentan el costo de oportunidad de tener lingotes.
* El reciente aumento de las tasas reales es una señal del creciente optimismo sobre la recuperación y no garantiza una respuesta de la Reserva Federal, dijo la presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, haciéndose eco del testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, el martes.
* En tanto, datos económicos mostraron que menos estadounidenses presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo la semana pasada.
* El oro ha bajado casi un 6% en lo que va de año después de registrar su mejor año en una década en 2020 debido a los temores por el virus, tasas de interés más bajas y medidas de estímulo sin precedentes.
* "Hay otros factores de apoyo para el oro, incluidas las perspectivas de otro paquete de estímulo. Todavía no estamos fuera de peligro en lo que respecta a la recuperación económica y es poco probable que la Fed suba las tasas de interés pronto", dijo High Ridge Futures Dijo Meger.
* En otros metales, la plata cayó un 1,9% a 27,46 dólares la onza, el platino perdió un 3,5% a 1.224,14 dólares y el paladio disminuyó un 1,1% a 2.408,98 dólares, tras alcanzar su nivel más alto en casi dos meses.
(Reporte de Diptendu Lahiri en Bengaluru. Editado en Español por Ricardo Figueroa y Rodrigo Charme)
Oro cae por fortaleza del dólar, inversores analizan testimonio de Powell
Por Brijesh Patel
23 feb (Reuters) - El oro cayó el martes desde un máximo de una semana, en una sesión volátil, debido a la apreciación del dólar tras el testimonio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ante el Congreso.
* El oro al contado caía un 0,1% a 1.806,66 dólares la onza a las 1740 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos cedieron un 0,1% a 1.806,20 dólares.
* Powell rechazó las sugerencias de que el apoyo del banco central a la economía arriesgaba inflar una peligrosa burbuja de activos, insistiendo en que el respaldo aún era necesario y que los inversores respondían principalmente a las expectativas de una exitosa recuperación.
* El testimonio ante la Comisión de Banca del Senado el martes y la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles fue el primero de Powell desde que el presidente Joe Biden y los demócratas tomaron el control de la Casa Blanca y el Capitolio.
* El lingote subió más temprano a su mayor nivel desde el 16 de febrero a 1.815,63 dólares la onza, debido a que el dólar bajó brevemente a un mínimo de más de un mes. Sin embargo, la moneda estadounidense se ha recuperó y subía un 0,2% frente a otras divisas.
* El atractivo del lingote, que no rinde intereses, era opacado también por el alza del lunes de los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que llegaron a cerca de máximos de un año.
* El aumento de los rendimientos tiende a perjudicar al atractivo de los lingotes como cobertura contra la inflación, ya que eleva el costo de oportunidad de mantener el metal.
* Entre otros metales preciosos, la plata cayó un 1,8% a 27,64 dólares la onza, luego de tocar un máximo de tres semanas a 28,31 dólares. El platino perdió un 3,1% a 1.233,04 dólares, mientras que el paladio cedió un 2,3% a 2.340,11 dólares.
(Reporte de K. Sathya Narayanan y Sumita Layek en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)
Oro sube 1,5% por preocupación sobre inflación y debilidad del dólar
Por Brijesh Patel
22 feb (Reuters) - El oro subió el lunes más de 1,5% a un máximo de casi una semana, ya que las expectativas sobre un aumento de la inflación desencadenaron preocupaciones sobre la valoración de las acciones y llevó a los inversores a buscar el metal, considerado un activo seguro, en una sesión en la que el lingote fue apoyado también por un descenso del dólar.
* El oro al contado subía un 1,5% a 1.808,16 dólares la onza a las 1846 GMT, después de alcanzar poco antes su nivel más alto desde el 16 de febrero.
* Los futuros del oro estadounidense cerraron con un alza del 1,7%, a 1.808,40 dólares.
* "Estamos viendo flujos de inversión en oro a medida que los participantes del mercado se vuelven más ansiosos por el aumento de las tasas reales, que pueden afectar las valoraciones de las acciones", dijo el estratega de materias primas de TD Securities, Daniel Ghali, que destacó además el crecimiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia a 10 años de Estados Unidos alcanzaron un máximo de casi un año, lo que aumenta el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.
* "El dólar en este momento está bajo y eso está respaldando (al oro). Además, la verdadera razón para que los precios del oro aumenten a largo plazo es las posibilidad de que la inflación repunte", dijo el analista de Commerzbank Eugen Weinberg.
* El índice dólar cayó un 0,4% a un mínimo de más de un mes, haciendo que el oro sea menos caro para los tenedores de otras monedas.
* Se espera que un paquete de estímulo estadounidense de 1,9 billones de dólares se apruebe antes de fin de semana, lo que aumenta las esperanzas de una rápida recuperación económica, pero a costa de una inflación que crecerá.
* Los inversores también están observando el testimonio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en un informe monetario semestral que será presentado al Congreso el martes.
* En otros metales, la plata subió un 3% a 28,02 dólares la onza, su nivel más alto desde el 2 de febrero. El platino ganó un 0,1% a 1.274,80 dólares y el paladio subió 0,4% a 2.388,70 dólares la onza, luego de alcanzar un máximo de más de un mes de 2.431,50 dólares.
(Reporte de Diptendu Lahiri en Bengaluru; Editado en español por Rodrigo Charme)
Oro cae a mínimo en 7 meses por repunte rendimientos bonos Tesoro EEUU
Por K. Sathya Narayanan y Shreyansi Singh
19 feb (Reuters) - Los precios del oro subieron el viernes, recuperándose de un mínimo de más de siete meses alcanzado en la sesión, porque el dólar estadounidense se debilitaba, pero el alza de los rendimientos del Tesoro mantuvo al lingote en camino de su mayor caída semanal desde principios de enero.
* El oro al contado subía un 0,2% a 1.778,36 dólares por onza a las 1822 GMT, después de haber caído a su nivel más bajo desde el 2 de julio en 1.759,29 dólares.
* El metal, que es un refugio para los inversores, ha perdido un 2,5% en lo que va de semana, su mayor caída semanal desde la semana del 8 de enero.
* Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,1% a 1.777 dólares.
* "La caída del dólar estadounidense probablemente ha impulsado al oro al alza", dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities, añadiendo que el movimiento también podría ser de naturaleza técnica.
* El dólar bajó un 0,3% frente a sus principales rivales e iba hacia a una segunda pérdida semanal consecutiva.
* "(Sin embargo), el problema (para el oro) sigue siendo los rendimientos, y seguimos viendo que las tasas en toda la curva se mueven al alza", añadió Melek.
* Los rendimientos del Tesoro estadounidense de referencia subieron a un máximo de casi un año.
* Aunque el oro se considera una cobertura contra la inflación, el aumento de las expectativas de inflación ha hecho subir los rendimientos de los bonos, lo que aumenta el costo de oportunidad de mantener los lingotes.
* El platino, que se usa en los catalizadores de automóviles, caía un 0,6% a 1.266,60 dólares la onza, pero se disponía a registrar su tercera subida semanal consecutiva, tras haber alcanzado un máximo de más de seis años a principios de la semana.
* El paladio subió un 0,9% a 2.373,36 dólares la onza, mientras que la plata ganó un 0,6% a 27,18 dólares, pero se encaminaba a una pérdida semanal.
(Reporte de Nakul Iyer en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira y Javier López de Lérida)
El oro se mantiene cerca de mínimos de varios meses
Por K. Sathya Narayanan
18 feb (Reuters) - El oro se mantuvo cerca de los mínimos de 11 semanas en unas operaciones volátiles el jueves, ya que el optimismo de los inversores por una recuperación económica mundial elevó los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
* El oro al contado bajó un 0,1% a 1.774,21 dólares por onza a las 1845 GMT, cerca de su nivel más bajo desde el 30 de noviembre, a 1.767,20 dólares, que toco poco antes.
* Los futuros del oro estadounidense cerraron con un alza del 0,1% a 1.775 dólares.
* Los datos recientes de Estados Unidos han sido muy sólidos y mostraron que "las cosas están comenzando a recuperarse de la caída del coronavirus", dijo Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures.
* Pero cierta búsqueda de oportunidades, dada la caída del oro por debajo de los 1.800 dólares, provocó un rebote inicial del metal desde mínimos recientes, dijo Haberkorn.
* También proporcionando un piso para el lingote, la Reserva Federal de Estados Unidos reiteró el miércoles su compromiso de mantener las tasas de interés cercanas a cero hasta que la inflación y el empleo repunten.
* La reacción del oro a un aumento inesperado en las solicitudes semanales de desempleo conocido el jueves también fue relativamente moderada, y los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron en medio de signos de un repunte económico.
* En otros metales, el platino ganó 1,1% a 1.266,71 dólares por onza, el paladio cayó un 0,7% a 2.355,55 dólares y la plata perdió un 1,2% a 27,01 dólares.
(Reporte de Nakul Iyer y Sumita Layek en Bengaluru; Editado en español por Rodrigo Charme)