Autoridades de la Fed dicen que movimientos de bonos no son razón para mayor alivio
Por Ann Saphir y Dan Burns
5 mar (Reuters) - Importantes autoridades de la Reserva Federal expresaron el viernes poca preocupación por el rápido aumento en las últimas semanas de los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que indica que los banqueros centrales no harán nada para profundizar su política ya ultralaxa en su próxima reunión.
El movimiento del mercado de bonos hizo que algunos inversores especularan con que la Fed tomaría medidas para reducir los costos del endeudamiento a largo plazo con su actual programa de compra de bonos.
Los mayores retornos pueden afectar a la economía, elevando los costos de las hipotecas y otros préstamos para las empresas y las familias, lo que podría socavar el objetivo de la Fed de mantener las tasas en mínimos para fomentar el gasto y la inversión y acelerar la recuperación de la recesión generada por la pandemia. Pero no es así como lo ven en la Fed.
"Si estuviéramos viendo un aumento de los rendimientos reales, eso me daría una pausa, me daría la preocupación de que la cantidad de expansión que estamos brindando a la economía se esté reduciendo, y eso podría justificar que consideremos una respuesta", dijo el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari.
Afirmó que "no estamos viendo mucho movimiento en los rendimientos reales", sino en lo que los inversores de bonos exigen en compensación para reflejar mayores expectativas de inflación.
Los comentarios de la autoridad de la Fed posiblemente más moderada, coincidieron directamente con los del presidente del banco central, Jerome Powell, quien el jueves dijo que sentía que el enfoque actual de la política monetaria era apropiado y rechazó la preocupación de que el reciente aumento de los retornos a 10 años pueda impedir el trabajo de la Fed.
Bajo un nuevo marco de política monetaria adoptado el año pasado, la Fed se ha comprometido a mantener las tasas en su nivel actual cercano a cero hasta que la economía alcance el pleno empleo y la inflación se acelere al 2% y se dirija a superar ese umbral. También compra 120.000 millones de dólares en bonos al mes para bajar aún más los costos de los préstamos.
La próxima reunión de política monetaria del organismo es el 16 y 17 de marzo.
MUY MODERADO
Los movimientos en el mercado del Tesoro, dijo Kashkari el viernes, sugieren que el nuevo marco de la Fed está ayudando a impulsar la inflación y "brindando el tipo de expansión monetaria que esperábamos".
El jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard, respaldó la visión en una entrevista en SiriusXM Radio. "No concuerda ahora que seamos más moderados de lo que ya somos", dijo.
Bullard también descartó la necesidad de que la Fed tome acciones específicas pronto para contener el alza de los retornos a través de una "Operación Twist", que cambiaría las compras de bonos hacia vencimientos más largos para colocar mayor presión a la baja en los retornos largos.
La Fed realizó ese movimiento hace alrededor de una década a medida que la economía se recuperaba de la crisis financiera de 2008.
El bono del Tesoro a 10 años, que superó el 1,62% el viernes antes de operar alrededor del 1,55%, está volviendo al nivel consistente con los seis meses antes de la pandemia, dijo Bullard, que lo consideró un "nivel de rendimiento todavía bastante bajo".
Haciéndose eco de los comentarios de Powell del día previo, Bullard aseguró que le preocuparía un comportamiento desordenado en el mercado del Tesoro. "Algo de pánico llamaría mi atención, pero no estamos en ese punto".
(Reporte de Ann Saphir, Editado en Español por Manuel Farías)
"Lo creeré cuando lo vea": Arabia Saudita duda del repunte del petróleo y mantiene el grifo cerrado
Por Ahmad Ghaddar y Alex Lawler
LONDRES, 5 mar (Reuters) - La sorpresiva decisión de esta semana de Arabia Saudita y otros importantes productores de petróleo de mantener los recortes de producción a pesar del aumento de los precios del crudo se vio influenciada por los eventos en un lugar inesperado: Italia.
Aproximadamente un año después de que el corazón financiero de ese país se convirtiera en una de los primeros lugares europeos en entrar en confinamiento para frenar la propagación del COVID-19, Milán enfrenta nuevamente restricciones.
"Eche un vistazo a lo que está sucediendo hoy en Milán", dijo el jueves el ministro de energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud, en una conferencia de prensa después de una reunión de la OPEP y sus aliados. "Estas cosas no lo dejan a uno con la idea de aventurarse", agregó.
Las restricciones al movimiento destruyeron hasta una quinta parte de la demanda de petróleo el año pasado y llevaron a la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, a realizar recortes récord de producción.
Y aunque los futuros del petróleo están de vuelta donde estaban antes de la pandemia, la recuperación de la demanda de combustible ha sido tibia ya que los viajes en el mundo siguen siendo moderados.
En la reunión del jueves, la OPEP+ extendió sus recortes de producción hasta abril y Riad amplió su reducción voluntaria de 1 millón de barriles por día (bpd) en un mes más.
A Rusia, que había pedido públicamente una mayor producción, se le permitió aumentar ligeramente el bombeo, junto con Kazajistán. Países como Irak y Emiratos Árabes Unidos, que en reuniones anteriores habían estado a favor de alzas de producción, no plantearon objeciones esta vez, según fuentes cercanas al asunto.
"En general, este fue el resultado más optimista que podríamos haber esperado", dijo JP Morgan.
El banco, como muchos otros, esperaba que la OPEP+ aumentara la producción y revisó su pronóstico del precio del crudo Brent para 2021 en más de 3 dólares por barril, a 67 dólares.
Goldman Sachs elevó su pronóstico de Brent para el segundo y tercer trimestre en 5 dólares el barril a entre 75 y 80 dólares, respectivamente.
MODO CRISIS
Los pronósticos internos de la OPEP, vistos por Reuters, sugirieron que el mercado del petróleo podría absorber 1,4 millones de bpd más de producción de la OPEP+ de marzo a abril, y aún ver una reducción de los inventarios este año.
Pero el ministro saudí optó por la cautela, a pesar de la mayor demanda de crudo proyectada por los propios analistas de la OPEP, y descartó las señales de un mercado más fuerte, como las previsiones de una rápida recuperación económica.
"Lo creeré cuando lo vea", dijo en varias ocasiones durante una conferencia de prensa de una hora.
En la ocasión advirtió de que los analistas se habían equivocado antes.
"Estamos en un modo crisis y si alguien quiere atreverse, puede hacerlo. Yo no", dijo.
(Editado en español por Rodrigo Charme)
Twitter explora una función de "deshacer envío" para usuarios de pago
Por Elizabeth Culliford
5 mar (Reuters) - Twitter está probando una función para "deshacer envío" que daría a los usuarios un tiempo corto para retirar un tuit antes de ser publicado, confirmó la compañía el viernes.
La analista de aplicaciones Jane Manchun Wong, que descubre cambios no anunciados en las redes sociales mirando en el código de los sitios, tuiteó una animación que muestra un tuit con un error ortográfico en el que hay disponible un botón de "deshacer" antes de que acabe un corto cronómetro.
Una portavoz de Twitter dijo que la función está siendo probada en el marco de la exploración de la firma sobre cómo podrían funcionar las suscripciones en la plataforma. Según indicó, Twitter estará un tiempo probando posibles funciones de pago.
Twitter ha dicho que está trabajando en modelos de subscripción de pago para reducir su dependencia de los ingresos publicitarios, incluida una función de "súper seguimiento" para dejar que los usuarios cobren a sus seguidores por acceder a contenido exclusivo que se lanzará este año.
El presidente ejecutivo, Jack Dorsey, había dicho previamente que es probable que el sitio nunca tenga un "botón para editar", una posibilidad que llevan tiempo pidiendo muchos seguidores.
Sin embargo, Twitter ha estado introduciendo más novedades, ya que los usuarios envían tuits en los que piden si se quiere revisar un artículo antes de publicarlo, y está experimentando con dar permiso a la gente para que revise un tuit de respuesta antes de ser publicado si usa lenguaje ofensivo.
(Editado en español por Carlos Serrano)
EEUU y UE acuerdan suspender temporalmente los aranceles a la aviación
BRUSELAS, 5 mar (Reuters) - La Unión Europea y Estados Unidos han acordado suspender durante cuatro meses los aranceles impuestos mutuamente en una disputa sobre las subvenciones concedidas al sector de la aviación, dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Von der Leyen dijo en un comunicado que había hablado por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y afirmó que ambos se habían comprometido a centrarse en la resolución de la disputa.
"Esta es una excelente noticia para las empresas e industrias de ambos lados del Atlántico, y una señal muy positiva para nuestra cooperación económica en los próximos años", dijo.
(Información de Philip Blenkinsop; editado por Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Presas de relaves río arriba plantean riesgos de estabilidad mucho más altos: estudio
Por Helen Reid y Jeff Lewis
5 mar (Reuters) - El tipo de presa más extendido que se utiliza para almacenar desechos mineros es casi dos veces más inestable que la instalación de relaves promedio, mostró el viernes un estudio global, que destaca el riesgo de las llamadas técnicas de construcción "aguas arriba" que algunos países han prohibido.
La preocupación por las presas de relaves se intensificó después del colapso de la instalación río arriba Brumadinho de la minera brasileña Vale en enero de 2019, que dejó más de 200 muertos.
Aproximadamente el 10% de todas las instalaciones consultadas habían informado de un problema de estabilidad, encontraron los autores, pero esa cifra saltó al 18,3% para las instalaciones activas aguas arriba.
Se proyecta que el volumen de desechos mineros en todo el mundo crecerá un 26% durante los próximos cinco años, según el estudio publicado en Scientific Reports, una de las revistas de acceso abierto de Nature.
Las divulgaciones solicitadas por la Iglesia de Inglaterra y el Consejo Sueco de Ética cubren 1.743 instalaciones de relaves, lo que representa un promedio del 36% de la producción mundial actual de productos básicos.
Un nuevo estándar mundial de relaves lanzado el año pasado no llegó a prohibir las presas aguas arriba.
Pero es poco probable que los inversores, los bancos, las aseguradoras y las comunidades locales apoyen su construcción debido a los elevados riesgos, dijo Adam Matthews de la Junta de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra y uno de los autores del estudio.
"Creo que encontrará un escrutinio enorme", dijo.
Alrededor de una quinta parte de las represas construidas en la última década han sido río arriba, mostró el estudio.
Más baratos de construir, son más peligrosos porque sus muros están edificados sobre una base de residuos mineros fangosos en lugar de tierra sólida. Chile, Perú y Brasil han prohibido las estructuras.
Pero a nivel mundial, el uso de tecnologías alternativas como la "pila seca" o el desagüe para reducir los riesgos se ha mantenido estático entre el 3% y el 6% desde 1970, según el estudio.
El estudio pidió una mayor participación de los inversores con empresas que no responden, incluidas las mineras de propiedad privada o estatal.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
GRÁFICO (en inglés): El riesgo inminente de las presas de relaves https://graphics.reuters.com/MINING-TAILINGS1/0100B4S72K1/index.html
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Reporte de Helen Reid en Johannesburgo y Jeff Lewis en Toronto, Editado en español por Janisse Huambachano)
El crecimiento del empleo en EEUU podría haber recuperado su impulso en febrero
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - El crecimiento del empleo en Estados Unidos probablemente se aceleró en febrero, ante la reapertura de más empresas de servicios por el descenso de los contagios de COVID-19, la aceleración de las tasas de vacunación y los nuevos fondos en ayudas públicas para contrarrestar el impacto de la pandemia, situando al mercado laboral en una situación más sólida de cara a los próximos meses.
Sin embargo, el informe sobre el empleo del Departamento de Trabajo que se publica el viernes, muy vigilado en los mercados, ofrecerá también un recordatorio de que, a medida que Estados Unidos entra en el segundo año de la pandemia del coronavirus, la recuperación sigue siendo extremadamente lenta, con largos períodos de inactividad y desempleo permanente para millones de estadounidenses.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció el jueves una visión optimista del mercado laboral, pero advirtió que la vuelta al pleno empleo este año era "muy improbable".
"Probablemente veremos que más personas han vuelto a tener nóminas", dijo Sung Won Sohn, profesor de finanzas y economía de la Universidad Loyola Marymount de Los Ángeles. "Muchos estarán relacionados con trabajos de servicios, pero eso no significará un rápido aumento de los puestos de trabajo. El progreso hacia una eventual recuperación completa es lento".
Las nóminas no agrícolas probablemente aumentaron en 182.000 puestos de trabajo el mes pasado, después de haber subido solo 49.000 en enero, según una encuesta de Reuters entre economistas. La cifra de nóminas disminuyó en diciembre por primera vez en ocho meses.
Los economistas no apreciaron ningún impacto de la profunda helada de mediados de febrero en el sur, densamente poblado, ya que las tormentas invernales llegaron después de la semana en la que el Estado encuestó a establecimientos y empresas para el informe sobre el empleo.
Sin embargo, el frío inusual del mes pasado, especialmente en el noreste, y los recortes de producción en las plantas de montaje de automóviles debido a la escasez de chips semiconductores en todo el mundo, probablemente acortaron la semana laboral media.
(Información de Lucia Mutikani, editado por Dan Burns y Andrea Ricci, traducido por Tomás Cobos)
OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria
Por Rania El Gamal y Olesya Astakhova
DUBÁI/MOSCÚ, 4 mar (Reuters) - La OPEP y sus aliados acordaron extender la mayor parte de sus recortes de petróleo hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus aún es frágil pese al reciente repunte del precio del petróleo.
El líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita, también dijo que extenderá sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 1 millón de barriles por día (bpd) un mes hasta abril.
La noticia hizo que los precios del petróleo volvieran a sus niveles más altos en más de un año. El Brent subió un 5%, por encima de los 67 dólares el barril, ya que el mercado esperaba que la OPEP+ liberara más barriles.
La OPEP+ recortó la producción en un récord de 9,7 millones de bpd el año pasado debido un desplome de la demanda a raíz de la pandemia. A marzo, el grupo estaba recortando unos 7 millones de bpd, alrededor del 7% de la demanda mundial. El recorte voluntario saudí eleva el total a unos 8 millones de bpd.
En virtud del acuerdo del jueves, se permitió a Rusia aumentar la producción en 130.000 bpd en abril y a Kazajstán en otros 20.000 bpd para satisfacer necesidades internas.
"Todos (los demás) van a mantener la congelación", dijo el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en una conferencia de prensa para explicar el acuerdo.
Dijo que Arabia Saudita decidirá en los próximos meses cuándo eliminar gradualmente su recorte voluntario de 1 millón de bpd "a nuestro tiempo y a nuestra conveniencia".
"No tenemos prisa por adelantarlo", dijo.
El ministro saudita y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, los ejes del grupo OPEP+, habían dicho antes a los otros representantes de los países exportadores que la recuperación de la demanda era frágil.
Rusia ha insistido en elevar el bombeo para evitar que los precios sigan subiendo y den apoyo a la extracción de esquisto en Estados Unidos, que no es parte de OPEP+.
Sin embargo, Moscú no logró elevar su producción en febrero, a pesar de que recibió autorización de OPEP+ para hacerlo, debido a que el duro clima invernal boreal afectó el bombeo en sus campos maduros.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
GRÁFICO (en inglés): Equilibrio de suministros OPEP+ (Escenario base) https://tmsnrt.rs/3uSEJf8
GRÁFICO (en inglés): Inventarios comerciales de petróleo OCDE https://tmsnrt.rs/3kGN4yb
GRÁFICO (en inglés): Cumplimiento de OPEP+ con recortes a producción de crudo https://tmsnrt.rs/3bbp9DK
Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez de yacimientos y clima invernal
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Reporte de Rania El Gamal en Dubái, Ahmad Ghaddar y Alex Lawler en Londres, Olesya Astakhova y Vladimir Soldatkin en Moscú; escrito por Dmitry Zhdannikov; editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)
Lentas ventas físicas de petróleo no igualan el alza de los precios de los futuros
Por Noah Browning
LONDRES, 4 mar (Reuters) - Una remontada de cuatro meses en los precios de los futuros del petróleo desde menos de 40 dólares por barril a más de 60 dólares actualmente está desfasada de la demanda, dicen analistas y operadores, debido a que las ventas físicas sólo igualarían a la oferta más adelante en 2021.
Los precios han subido desde comienzos de noviembre, impulsados por las expectativas de una recuperación económica en medio de las promesas de los gobiernos de más medidas de estímulo, los límites de los productores al bombeo y la esperanza que ofrece el despligue de vacunas de que los peores efectos de la pandemia de COVID-19 hayan quedado atrás.
Pero la demanda física de crudo por parte de las refinerías y otros usuarios finales aún debe ponerse al día, con envíos a mercados clave como China que operan mayormente a precios más bajos en medio de débiles ventas.
"El repunte actual no está justificado por los fundamentos del mercado petrolero, por lo tanto, debe ser impulsado por inversores financieros. Básicamente, están tomando prestada la demanda física de la segunda mitad del año", dijo el analista Tamas Varga de PVM Oil.
J.P. Morgan dijo que los futuros del referencial Brent, que se acercaron a 68 dólares por barril la semana pasada antes de caer a unos 64 dólares el jueves, estaban "operando con dos trimestres de anticipación y 4 dólares sobre lo que justifican los fundamentos".
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, considerarán cómo responder el jueves, cuando los ministros decidan si aumentan la producción en abril o mantienen las restricciones existentes al bombeo.
La Agencia Internacional de Energía no espera que la demanda se ponga al día con la oferta hasta aproximadamente el tercer trimestre.
Las compras han disminuido con la temporada de mantenimiento de refinerías, programada para que coincida con un menor consumo de energía durante la primavera boreal, especialmente en China, cuya economía ha tenido mejores resultados que muchas otras durante la pandemia, lo que sigue siendo un punto brillante para la demanda mundial de combustible.
"En el papel, el mercado le haría pensar que hay una fuerte demanda física, pero no la hay. Se puede ver en los precios de venta más bajos en todos los ámbitos", dijo a Reuters una fuente china que comercia crudo.
El crudo de los Urales para el noroeste de Europa esta semana no logró encontrar compradores a un precio de menos 2,35 dólares por barril frente al Brent a fecha y el CPC Blend se vendió por menos 2,75 dólares por barril, lo que sitúa el valor de los grados mediterráneos en su nivel más bajo en nueve meses.
(Reporte de Noah Browning en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
British Airways se prepara para la reanudación de los viajes con un plan de test
LONDRES, 4 mar (Reuters) - British Airways ha llegado a un acuerdo con un proveedor de kits de pruebas de COVID-19 mientras las aerolíneas se preparan para la ansiada reanudación de los viajes de verano, que probablemente incluyan pruebas a los pasajeros.
Tras meses de confinamiento, las compañías aéreas esperan que Reino Unido autorice la reanudación de las vacaciones a partir de mediados de mayo, lo que impulsará un sector cuyas finanzas se han visto afectadas por la pandemia.
Sin embargo, aún no está claro cómo se reanudarán los viajes masivos al extranjero. El Gobierno proporcionará más información el 12 de abril.
Podrían reintroducirse los corredores de viaje, que permitían la circulación sin restricciones entre Reino Unido y algunos países de bajo riesgo, pero también podría exigirse una prueba negativa de COVID-19 antes de salir al extranjero y llegar a casa.
British Airways (BA) dijo el jueves que su nuevo acuerdo de pruebas facilitaría que los viajeros se hagan una prueba cuando estén en el extranjero para cumplir cualquier requisito de cara a su regreso a Reino Unido.
Por 33 libras (46 dólares), sus pasajeros pueden comprar un kit de pruebas que se entrega en su casa antes de partir. Se llevarían el kit al extranjero y realizarían la prueba allí, con la orientación de un asesor por videollamada.
El resultado se daría en 20 minutos y el certificado de "aptitud para volar" se descargaría en el teléfono del cliente.
BA dijo que el acuerdo con Qured para sus kits de prueba de antígenos aprobados por el Gobierno británico eliminaría la incertidumbre de los clientes que no saben dónde hacerse la prueba cuando están en el extranjero.
El precio de 33 libras es un descuento para sus clientes, según BA, y se compara con algunas pruebas de COVID-19 alternativas que pueden costar más de 100 libras.
"Mientras miramos al futuro y nos preparamos para volver a viajar con seguridad, seguimos centrados en encontrar y ofrecer las opciones de pruebas más convenientes y asequibles para nuestros clientes", dijo el consejero delegado de BA, Sean Doyle.
Los viajes desde el Reino Unido están actualmente prohibidos para todos los motivos, excepto los esenciales.
Para los que viajen, se exigen tres pruebas de COVID-19: una antes de la salida, otra el segundo día después de la llegada y otra el octavo día. Los que llegan al país también deben autoaislarse durante diez días.
(Información de Sarah Young; editado por Mark Potter; traducido por Tomás Cobos)
GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades
Por Ben Klayman y Nick Carey
DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.
La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.
El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.
Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.
La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.
Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.
GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.
"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.
GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.
El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.
Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.
(Editado en español por Javier López de Lérida)