Un dirigente de la Fed insta a construir una economía más equitativa en EEUU
3 mar (Reuters) - Las disparidades raciales y de género provocan la pérdida de billones de dólares, y la plena recuperación de la crisis provocada por la pandemia requerirá cambios estructurales que faciliten a las mujeres y a las minorías encontrar trabajos mejor remunerados, dijo el presidente de la Fed de Filadelfia.
Los trabajadores afroamericanos e hispanos experimentan tasas de desempleo que a veces duplican el nivel de trabajadores blancos, y las mujeres están abandonando la fuerza laboral a un ritmo mayor que los hombres, dijo Patrick Harker en declaraciones preparadas para un evento virtual organizado por la Fed de Filadelfia, una división de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos.
"Incluso con algunas señales esperanzadoras a medida que los casos de virus caen y la economía continúa reabriéndose, me preocupa que, a medida que la economía en general sube, demasiados trabajadores se están quedando atrás", señaló.
Harker citó una investigación de la Reserva Federal de San Francisco en la que se calcula que las disparidades de género y raza en el mercado laboral suponen unos 2,6 billones de dólares en pérdidas económicas.
Dijo que algunos trabajadores necesitarán ayuda para encontrar trabajo, haciendo referencia a una herramienta lanzada recientemente por la Fed de Filadelfia que ayuda a identificar empleos similares, pero mejor pagados, que normalmente no requieren un título universitario.
El funcionario de la Fed no habló de sus perspectivas para la economía o la política monetaria.
(Reporte de Jonnelle Marte. Editado en español por Javier Leira)
Directora de la OMC pide más fábricas de vacunas en los países en desarrollo
GINEBRA, 1 mar (Reuters) - La nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que el organismo comercial necesita trabajar con las empresas para abrir más plantas de producción de vacunas contra el COVID-19 en los países en desarrollo.
"La gente está muriendo en los países pobres", dijo la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala en un discurso ante los 164 miembros de la OMC, durante una reunión en su primer día de trabajo.
"Debemos concentrarnos en trabajar con las empresas para abrir y otorgar licencias a plantas de producción más viables ahora en mercados emergentes y países en desarrollo", dijo, y agregó que también se requieren transferencias tecnológicas.
(Reporte de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)
Estudio encuentra que Netflix lidera entre directoras y se queda atrás en roles latinos y asiáticos
Por Lisa Richwine
LOS ANGELES, 26 feb (Reuters) - Netflix Inc supera a sus competidores en la contratación de mujeres para dirigir largometrajes, pero los actores latinoamericanos y asiáticos están subrepresentados en los papeles principales de televisión, según un estudio publicado el viernes encargado por el servicio de streaming.
Hollywood ha enfrentado críticas en los últimos años por la falta de diversidad entre personas dentro y fuera de la pantalla. Netflix, el servicio de streaming más grande del mundo, pidió a los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que evaluaran la prevalencia de múltiples grupos entre los actores en su programación en inglés y los creadores que trabajan entre bastidores.
"El informe deja en claro que si bien Netflix ha logrado avances en representación año tras año, todavía tenemos un largo camino por recorrer", dijo el codirector ejecutivo Ted Sarandos en una publicación en un blog.
Los investigadores de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC, dirigida por la profesora Stacy L. Smith, evaluaron 126 películas y 180 programas de televisión con guión que debutaron en Netflix en 2018 y 2019.
Descubrieron que Netflix tenía un porcentaje más alto de productoras, guionistas y directoras de largometrajes que otras distribuidoras.
El estudio encontró que las mujeres dirigieron el 23% de las películas de Netflix durante el período de dos años, más del triple del 7,6% entre las películas más taquilleras durante ese tiempo. Las mujeres afroamericanas dirigieron el 6,2% de las películas de Netflix, en comparación con el 2,2% en otros lugares.
El estudio no comparó las películas de Netflix con todos los principales estrenos de estudios o con películas lanzadas en otros servicios de streaming.
El porcentaje de actores negros en papeles principales superó al de la población estadounidense. Pero, entre otros grupos, el 4% de los papeles protagónicos en películas y el 1,7% en series de televisión fueron ocupados por actores latinos. Eso estaba por debajo del 12% de personas latinas en la población estadounidense.
Los actores asiáticos aparecieron en el 1,7% de los papeles principales en las series de televisión de Netflix, en comparación con el 7% de la población.
El informe también encontró que las apariciones de personas LGBTQ y personajes con discapacidades son inusuales.
En general, 19 de las 22 medidas examinadas por los investigadores mejoraron de 2018 a 2019, encontró el estudio.
Con el objetivo de mejorar, Netflix anunció un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a capacitar a personas de comunidades subrepresentadas y prometió publicar datos actualizados cada dos años hasta 2026.
"El objetivo de este punto de referencia es ser constantemente responsable", dijo Scott Stuber, vicepresidente de cine global de Netflix.
(Reporte de Lisa Richwine. Editado en español por Rodrigo Charme)
Datos oficiales sugieren una salida histórica de trabajadores extranjeros de Reino Unido en 2020
Por David Milliken
LONDRES, 23 feb (Reuters) - Casi un millón de personas nacidas fuera de Reino Unido podrían haber abandonado el país el año pasado, en la que podría ser el mayor éxodo del país de trabajadores nacidos en el extranjero de la que se tiene constancia, una situación provocada por la epidemia del coronavirus, según datos oficiales publicados el martes.
Las cifras de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) indican que en los últimos tres meses de 2020 se registraron en Reino Unido 795.000 trabajadores nacidos en el extranjero menos que el año anterior, y casi un millón menos de residentes nacidos en el extranjero de más de 16 años.
El país ha sufrido el mayor número de víctimas mortales de Europa por el coronavirus y el mayor golpe económico de todas las grandes economías. Algunos sectores que anteriormente empleaban a un gran número de trabajadores extranjeros, como la hostelería, se han visto especialmente afectados.
Las cifras del martes proceden de una encuesta oficial sobre el mercado laboral británico, y no de los principales datos sobre inmigración, que se han suspendido a causa de la pandemia, y la ONS advirtió que estos datos deben "utilizarse con precaución" por una serie de razones.
El método por el que las respuestas a la encuesta se extrapolan al número total de personas supone que la población general de Reino Unido sigue creciendo al ritmo anterior a la pandemia, lo que puede dar lugar a un punto de partida erróneo para las estimaciones.
La encuesta tampoco está diseñada para captar los flujos migratorios, y el hecho de que la pandemia haya supuesto la sustitución de las entrevistas puerta a puerta de la ONS por llamadas telefónicas hace más difícil saber si la reducción del número de encuestados nacidos en el extranjero refleja un ajuste en el muestreo o un cambio de raíz.
No obstante, Jonathan Portes, profesor de economía y política pública del King's College de Londres y antiguo economista jefe del Ministerio de Trabajo y Pensiones británico, afirmó que era razonable concluir que se ha producido una migración masiva.
En las cifras de la ONS, los trabajadores nacidos en la UE representaron la mayor parte de las salidas del año pasado.
(Información de David Milliken; editado por Alex Richardson; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
China pide nuevo inicio en relaciones con EEUU bajo el Gobierno de Biden
PEKÍN, 22 feb (Reuters) - China pidió el lunes al Gobierno del presidente Joe Biden que trabaje con Pekín para deshacer el daño infligido a las relaciones bilaterales durante el mandato de Donald Trump y que se reabran los canales de cooperación y diálogo.
El consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo en un foro que las acciones del Gobierno de Trump para reprimir y contener a China infligieron un daño inconmensurable a las relaciones bilaterales.
El funcionario instó a Washington a trabajar con Pekín para restablecer los mecanismos de diálogo, tal y como subrayó el presidente chino, Xi Jinping, durante una reciente conversación con Biden.
"En los últimos años, Estados Unidos básicamente cortó el diálogo bilateral a todos los niveles", dijo Wang en declaraciones preparadas. "Estamos dispuestos a mantener una comunicación sincera con Estados Unidos y a entablar diálogos destinados a resolver problemas".
Los comentarios se producen en momentos en que la relación bilateral está en su punto más bajo en décadas.
Washington y Pekín se han enfrentado en múltiples frentes, como el comercio, las acusaciones de delitos contra los derechos humanos de las minorías musulmanas uigures en la región de Xinjiang y los reclamos territoriales de Pekín en el Mar de China Meridional.
Sin embargo, el Gobierno de Biden ha señalado que mantendrá la presión sobre Pekín, con comentarios y acciones que incluyen el respaldo a la determinación del gobierno de Trump de que China ha cometido un genocidio en Xinjiang.
Wang también pidió a Estados Unidos que elimine aranceles sobre los productos chinos y que abandone lo que calificó como una supresión irracional del sector tecnológico chino.
Asimismo, instó a Washington a respetar los intereses fundamentales de China, a dejar de interferir en los asuntos internos y a dejar de conspirar con las fuerzas separatistas.
(Reporting by Gabriel Crossley; writing by Se Young Lee; Editing by Christian Schmollinger)