Marca principal de Volkswagen acelerará cambio a vehículos eléctricos
FRÁNCFORT, 5 mar (Reuters) - La marca Volkswagen planea aumentar a más del doble la proporción de ventas totales de vehículos eléctricos en Europa al 2030, dijo el viernes la compañía, en un intento por acelerar el cambio de la automotriz hacia automóviles potenciados por baterías.
La compañía espera que los vehículos totalmente eléctricos representen más de un 70% del total de ventas de automóviles en Europa para el 2030, lo que se compara con el objetivo previo de 35%, dijo la segunda mayor automotriz del mundo al presentar su estrategia "Accelerate".
"Con Accelerate estamos aumentando la velocidad en nuestro camino hacia un futuro digital", dijo Ralf Brandstaetter, quien dirige la marca Volkswagen y también forma parte de la junta directiva del grupo.
En China y Estados Unidos, la proporción de vehículos eléctricos aumentará al 50% para 2030, dijo Volkswagen, apuntando a rivales como Tesla para convertirse en el líder mundial en la producción de vehículos eléctricos.
"De los principales fabricantes, Volkswagen tiene la mejor oportunidad de ganar la carrera. Si bien los competidores aún se encuentran en medio de la transformación eléctrica, estamos dando grandes pasos hacia la transformación digital", dijo Brandstaetter.
(Reporte de Christoph Steitz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Goldman eleva previsión para Brent, dice que hay "disciplina para el esquisto" tras estrategia OPEP
5 mar (Reuters) - Goldman Sachs Commodities Research elevó en 5 dólares su pronóstico para el barril de Brent en el segundo y tercer trimestre luego que la OPEP y sus aliados mantuvieron sin cambios su acuerdo, y dijo que es probable que la "disciplina a los productores de esquisto" esté detrás del incremento más lento de la producción.
El banco de Wall Street prevé ahora que los precios del referencial del Mar del Norte serán de 75 dólares el barril en el segundo trimestre de 2021 y de 80 dólares en el tercero, según una nota fechada el jueves.
Los productores estadounidenses de esquisto han respondido con rapidez al aumento de los precios del crudo en los últimos años, ganando cuota de mercado mientras Arabia Saudita y otros grandes productores recortaban su bombeo, aunque se han abstenido de elevar su extracción desde la destrucción de la demanda debida a la pandemia el año pasado.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron el jueves extender la mayoría de los recortes de producción hasta abril, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus sigue siendo frágil.
"La estrategia de suministro de la OPEP está funcionando por ser inesperada y súbita", afirmó Goldman.
"Creemos que ahora está claro que OPEP+ está persiguiendo de hecho una estrategia de mercado petrolero ajustada, y nuestro balance de oferta y demanda actualizado apunta a una caída de (los inventarios de) la OCDE a su nivel más bajo desde 2014 para fines de este año".
El banco rebajó su expectativa de producción de OPEP+ en 0,9 millones de barriles por día (bpd) para los seis próximos meses y dijo que es probable que el esquisto, Irán y los suministros de fuera de la OPEP sigan altamente inelásticos a los precios hasta la segunda mitad de 2021, permitiendo que OPEP+ reequilibre rápidamente el mercado petrolero.
"Será clave la respuesta potencial de suministro del esquisto, aunque la última temporada de resultados sugiere que los inversores siguen muy lejos de recompensar el crecimiento", dijo el banco, al tiempo que elevó la previsión de producción de esquisto estadounidense en 0,3 millones de bpd para 2022.
A las 1027 GMT, los futuros del crudo Brent subían un 2,17%, a 68,18 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban un 1,96%, a 65,09 dólares el barril.
(Reporte de Sumita Layek en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
ProSieben dice que no está en negociaciones de fusión con Mediaset o RTL
4 mar (Reuters) - ProSiebensat.1 Media no está en conversaciones sobre una posible fusión con su accionista minoritario Mediaset, según dijo el jueves Rainer Beaujean, director ejecutivo del grupo alemán, que restó relevancia a una muestra de interés por parte de RTL.
Beaujean dijo que no estaba en contacto con Thomas Rabe, el consejero delegado del grupo de televisión RTL y su matriz, Bertelsmann, después de que Rabe dijera en una entrevista que una fusión sería interesante si los reguladores de la competencia lo permitieran.
Preguntado por el minorista online de productos de belleza Flaconi, propiedad de ProSieben, Beaujean reiteró que consideraría la venta de aquellos activos de cuya explotación ProSieben haya dejado de ser el mejor propietario posible. ProSieben está buscando un comprador para Flaconi, según dijo una fuente el mes pasado.
(Información de Douglas Busvine; editado por Riham Alkousaa; traducido por Darío Fernández)
GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades
Por Ben Klayman y Nick Carey
DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.
La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.
El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.
Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.
La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.
Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.
GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.
"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.
GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.
El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.
Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.
(Editado en español por Javier López de Lérida)
Fabricante de automóviles Stellantis intensifica sus ambiciones eléctricas
Por Giulio Piovaccari, Gilles Guillaume y Nick Carey
MILÁN/PARÍS, 3 mar (Reuters) - La recién formada Stellantis, una combinación de los fabricantes de automóviles Peugeot PSA y Fiat Chrysler (FCA), quiere usar su influencia para enfrentar a rivales que compiten por producir más vehículos eléctricos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Carlos Tavares.
Stellantis es ahora el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, con 14 marcas, incluidas Opel, Jeep, Ram y Maserati, y al igual que sus pares está lidiando con una escasez de semiconductores e inversiones en vehículos eléctricos.
Los bajos inventarios mundiales de automóviles y los recortes de costos deberían ayudar a impulsar los márgenes de ganancias este año, aunque la automotriz también está mirando más allá de los ahorros, dijo Tavares.
"Esta no es una fusión producto de la crisis", sostuvo Tavares en una conferencia con analistas, después de que Stellantis pronosticó una mayor rentabilidad para 2021 y PSA y Fiat, que se fusionaron en enero, informaron resultados mejores de lo esperado para 2020. "Esta es una fusión que va a abrir nuevas oportunidades para una empresa sólida", aseguró.
Stellantis tiene como objetivo generar más de 5.000 millones de euros al año en ahorros a través de la fusión, así como aumentar su volumen para enfrentar los desafíos de la industria.
Los fabricantes de automóviles están compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con objetivos más estrictos de emisiones de CO2 en Europa. Esta semana, Volvo se unió a un número creciente de automotrices que buscan tener una línea completamente eléctrica para 2030.
Stellantis planea tener versiones totalmente eléctricas o híbridas de todos sus vehículos disponibles en Europa para 2025, en línea con los planes de rivales como Volkswagen y Renault-Nissan, aunque Stellantis tiene más trabajo por hacer para cumplir ese objetivo.
El grupo dijo que los resultados de 2021 deberían verse favorecidos por tres nuevos Jeep, de alto margen, en América del Norte y un entorno de precios sólido en esa región.
(1 dólar = 0,8277 euros)
(Reporte de Giulio Piovaccari en Milán, Nick Carey en Londres y Gilles Guillaume en Paris. Reporte adicional de Giancarlo Navach y Sarah White. Editado en español por Rodrigo Charme)
Ryanair espera alcanzar el 60-70% del tráfico normal este verano
LONDRESReuters) - Ryanair espera poder transportar este verano hasta un 70% del número de pasajeros de 2019, gracias a las vacunas contra el COVID-19 y a la mayor cantidad de pruebas de detección del coronavirus, siempre y cuando los viajeros vacunados o con pruebas negativas queden exentos de las normas de cuarentena.
En su comparecencia del miércoles ante una comisión parlamentaria británica, el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, también advirtió que el pasaporte de vacunas del Gobierno podría no estar listo a tiempo para la temporada alta de vacaciones.
"Esperamos poder alcanzar entre el 60 y el 70% de nuestro volumen de tráfico normal durante los meses de verano... junio, julio, agosto y septiembre", dijo. "Eso es lo más optimista que se puede conseguir".
Además de la generalización de las vacunas, O'Leary prevé para el verano que se abaraten las pruebas de PCR obligatorias antes de salir del país, que pueden costar más de 100 euros (120,67 dólares), lo que facilitará aún más los viajes en Europa y Reino Unido.
La prohibición del Gobierno británico respecto a los viajes internacionales no esenciales desde y hacia Inglaterra se mantendrá al menos hasta el 17 de mayo, pero se espera que un comité británico ofrezca más claridad a los turistas el 12 de abril, día en que debe informar sobre las propuestas para reanudar los viajes internacionales.
"No necesitamos ningún comité, sólo necesitamos actuar", dijo O'Leary. "El verdadero reto es el calendario... tenemos que ofrecerles claridad para que reserven sus vacaciones de verano".
En la audiencia de la comisión de transportes del Parlamento, O'Leary pidió reiteradamente al Gobierno que elimine el impuesto sobre los pasajeros de las aerolíneas durante uno o dos años, afirmando que la supresión de este impuesto sería la medida más eficaz para estimular el mercado.
Ryanair espera transportar a más de 27 millones de personas hasta finales de marzo y O'Leary señaló que la previsión de consenso para el ejercicio anticipa una pérdida de aproximadamente 850 millones de euros.
La aerolínea espera poder operar cerca del punto de equilibrio en el siguiente año fiscal, que termina el 31 de marzo de 2022.
(Información adicional de Conor Humphries y Sarah Young; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Petróleo de la OPEP tiene ventaja sobre esquisto de EEUU durante recuperación de pandemia
Por Jennifer Hiller
3 mar (Reuters) - La industria del esquisto de Estados Unidos, que gastó enormemente en los últimos años para ganar participación de mercado, se está concentrando en conservar efectivo, lo que la pone en desventaja frente a los productores de bajo costo de la OPEP a medida que la economía global se acelera nuevamente.
Antes de la crisis causada por la pandemia, los países de la OPEP liderados por Arabia Saudita limitaron su producción, con el objetivo de apuntalar los precios para financiar presupuestos nacionales. Las empresas de esquisto aprovecharon la situación y llevaron el bombeo de Estados Unidos a un récord de 13 millones de barriles por día.
Pero los asistentes a la conferencia de energía más importante del año dejaron en claro que incluso con un precio del petróleo 60 dólares por barril, el esquisto no regresará con ímpetu tras la pandemia de COVID-19 como lo hizo luego de la recesión de 2016.
Por el contrario, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, tiene más de 7 millones de barriles de producción diaria en reserva. Esto los posiciona para impulsar la producción mucho más fácilmente que el sector del esquisto por primera vez en años.
Una disputa con las empresas de esquisto que aprovecharon las restricciones a la producción de la OPEP llevó a una breve guerra de suministros en marzo de 2020.
Rusia se opuso a un acuerdo de tres años para extender los recortes al bombeo, y Arabia Saudita respondió inundando los mercados con petróleo, lo que llevó a que los futuros del crudo de Estados Unidos cayeran hasta niveles de -40 dólares por barril.
"Seamos realistas. La OPEP ha tenido dificultades para adaptarse a los actores del esquisto de Estados Unidos y su capacidad para crecer a precios bajos", dijo el analista de IHS Markit, Raoul LeBlanc, y agregó que el debate dentro de la OPEP es qué precio del petróleo es lo suficientemente bajo para evitar una respuesta masiva en Estados Unidos.
La pandemia destruyó una quinta parte de la demanda mundial de combustible y numerosas empresas de esquisto se declararon en quiebra, mientras que otras organizaron fusiones para saldar deudas. Los inversores frustrados hicieron que las acciones relacionadas con la energía cayeran durante 2020.
Si bien los ejecutivos del sector de esquisto expresaron su preocupación por la reapertura de los pozos demasiado rápido, se espera que las naciones de la OPEP alivien las restricciones de suministro en su reunión de esta semana, sin tener que estar atentas a lo que ocurre con el esquisto.
"Lo peor que podría pasar es que los productores estadounidenses comiencen a crecer con rapidez nuevamente", dijo Ryan Lance, presidente ejecutivo de ConocoPhillips.
En CERAWeek, la disputa de la OPEP contra el esquisto se discute como un enfrentamiento de intereses en competencia, pero la dinámica de Texas contra Oriente Medio es casi invisible este año. Solo un panel de discusión en un programa de cinco días se concentró en el esquisto.
Ni los directores ejecutivos de Exxon ni de Chevron mencionaron el esquisto durante sus conversaciones. Ambas empresas han recortado el gasto en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos.
(Reporte de Jennifer Hiller; reporte adicional de Laila Kearney y Devika Krishna Kumar; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Petróleo de la OPEP tiene ventaja sobre esquisto de EEUU durante recuperación de pandemia
Por Jennifer Hiller
3 mar (Reuters) - La industria del esquisto de Estados Unidos, que gastó enormemente en los últimos años para ganar participación de mercado, se está concentrando en conservar efectivo, lo que la pone en desventaja frente a los productores de bajo costo de la OPEP a medida que la economía global se acelera nuevamente.
Antes de la crisis causada por la pandemia, los países de la OPEP liderados por Arabia Saudita limitaron su producción, con el objetivo de apuntalar los precios para financiar presupuestos nacionales. Las empresas de esquisto aprovecharon la situación y llevaron el bombeo de Estados Unidos a un récord de 13 millones de barriles por día.
Pero los asistentes a la conferencia de energía más importante del año dejaron en claro que incluso con un precio del petróleo 60 dólares por barril, el esquisto no regresará con ímpetu tras la pandemia de COVID-19 como lo hizo luego de la recesión de 2016.
Por el contrario, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, tiene más de 7 millones de barriles de producción diaria en reserva. Esto los posiciona para impulsar la producción mucho más fácilmente que el sector del esquisto por primera vez en años.
Una disputa con las empresas de esquisto que aprovecharon las restricciones a la producción de la OPEP llevó a una breve guerra de suministros en marzo de 2020.
Rusia se opuso a un acuerdo de tres años para extender los recortes al bombeo, y Arabia Saudita respondió inundando los mercados con petróleo, lo que llevó a que los futuros del crudo de Estados Unidos cayeran hasta niveles de -40 dólares por barril.
"Seamos realistas. La OPEP ha tenido dificultades para adaptarse a los actores del esquisto de Estados Unidos y su capacidad para crecer a precios bajos", dijo el analista de IHS Markit, Raoul LeBlanc, y agregó que el debate dentro de la OPEP es qué precio del petróleo es lo suficientemente bajo para evitar una respuesta masiva en Estados Unidos.
La pandemia destruyó una quinta parte de la demanda mundial de combustible y numerosas empresas de esquisto se declararon en quiebra, mientras que otras organizaron fusiones para saldar deudas. Los inversores frustrados hicieron que las acciones relacionadas con la energía cayeran durante 2020.
Si bien los ejecutivos del sector de esquisto expresaron su preocupación por la reapertura de los pozos demasiado rápido, se espera que las naciones de la OPEP alivien las restricciones de suministro en su reunión de esta semana, sin tener que estar atentas a lo que ocurre con el esquisto.
"Lo peor que podría pasar es que los productores estadounidenses comiencen a crecer con rapidez nuevamente", dijo Ryan Lance, presidente ejecutivo de ConocoPhillips.
En CERAWeek, la disputa de la OPEP contra el esquisto se discute como un enfrentamiento de intereses en competencia, pero la dinámica de Texas contra Oriente Medio es casi invisible este año. Solo un panel de discusión en un programa de cinco días se concentró en el esquisto.
Ni los directores ejecutivos de Exxon ni de Chevron mencionaron el esquisto durante sus conversaciones. Ambas empresas han recortado el gasto en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos.
(Reporte de Jennifer Hiller; reporte adicional de Laila Kearney y Devika Krishna Kumar; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Panorama OPEP sobre demanda crudo prevé declive en inventarios durante 2021: fuentes
LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP calcula que los inventarios de petróleo se reducirán en alrededor de 400 millones de barriles en 2021, número presentado en la más reciente perspectiva de oferta y demanda, que se estaba revisando el martes en una reunión técnica el martes, dijeron dos fuentes de OPEP+.
La cifra, similar a la reducción implícita de existencias de 2021 de 406 millones de barriles que la OPEP pronosticó el mes pasado, es parte de lo que una de las fuentes de la OPEP llamó un equilibrio "saludable" de oferta y demanda para este año.
Los expertos de OPEP+, el Comité Técnico Conjunto, se reunirán el martes antes de una encuentro de ministro el jueves para decidir la política de producción petrolera.
(Reporte de Alex Lawler. Editado en español por Janisse Huambachano)
Eurofins lanza un test de COVID-19 sin receta médica
1 mar (Reuters) - La empresa francesa de laboratorios y diagnósticos Eurofins Scientific anunció el lunes el lanzamiento de una prueba PCR de COVID-19 que se puede hacer en casa sin receta médica.
El grupo, que ha lanzado una serie de productos para diagnóstico de COVID-19 que vende a Estados, aerolíneas y centros de transporte, dijo que la prueba de hisopado nasal podría pedirse en internet por 99 dólares o comprarse en farmacias de todo Estados Unidos.
El grupo especificó que aunque la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) había autorizado la prueba en casa bajo una autorización de uso de emergencia, no había autorizado ni aprobado el producto.
"También estamos trabajando muy de cerca con las autoridades europeas para la aprobación de productos similares directos al consumidor", dijo el director ejecutivo del grupo, Gilles Martin, en un comunicado.
(Información de Sarah Morland en Gdansk; Editado por Christopher Cushing y Louise Heavens; traducido por Tomás Cobos)