Vacuna COVID-19 de Bharat Biotech tiene eficacia del 81%: datos provisionales
BENGALURU, 3 mar (Reuters) - La vacuna de Bharat Biotech mostró una eficacia del 81% en la prevención del COVID-19 sintomático en un análisis intermedio de una prueba de etapa tardía en India, dijo el miércoles la empresa, un gran impulso para una vacuna que ha sido rechazada por algunos trabajadores de la salud debido a la falta de datos.
El resultado positivo también mejora las perspectivas de ventas en el extranjero de la vacuna, la primera inyección exitosa de COVID-19 que se desarrolla en India y que ya atrae el interés de más de 40 países, según Bharat Biotech.
"COVAXIN demuestra una tendencia de alta eficacia clínica contra el COVID-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que emergen rápidamente", dijo el presidente de la farmacéutica, Krishna Ella, en un comunicado, refiriéndose a su vacuna.
El ejecutivo destacó que el análisis se basa en 43 casos de pacientes con COVID-19 que mostraron síntomas de leves a moderados y severos. Del total de casos, 36 fueron de un grupo de placebo, mientras que siete casos fueron de los que recibieron la vacuna.
Los resultados se conocen cuando India lucha por convencer a sus trabajadores de salud y de primera línea de que reciban la vacuna de Bharat, que fue aprobada en enero sin datos de eficacia en la última etapa.
Solo alrededor del 11% de los más de 10 millones de indios vacunados habían recibido la vacuna de Bharat Biotech hasta la semana pasada, informó Reuters.
Muchos políticos en India, incluido el primer ministro Narendra Modi, han sido inoculados con COVAXIN esta semana en lugar de con una inyección de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ya que buscan aumentar la confianza en la vacuna desarrollada localmente.
Con más de 11 millones de infecciones hasta ahora, India está luchando contra el brote de COVID-19 más grande del mundo fuera de Estados Unidos.
Bharat, que firmó un acuerdo con Brasil para suministrar al país sudamericano 20 millones de dosis de la inyección, dijo que el próximo análisis intermedio se centrará en 87 casos y el análisis final se basará en 130 casos.
Su primer análisis intermedio se basó en un ensayo clínico de fase III con 25.800 participantes que se llevó a cabo con el organismo de investigación médica del gobierno de la India. El ensayo incluyó a 2.433 participantes mayores de 60 años y 4.500 participantes con comorbilidades.
(Reporte de Sachin Ravikumar y Anuron Kumar Mitra en Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)
La crisis de las aerolíneas se profundizó en enero: IATA
PARIS, 2 mar (Reuters) - El organismo global de aerolíneas, IATA, dijo que la crisis del sector se profundizó en enero, ya que el tráfico internacional se desplomó un 86% en el mes en comparación con los niveles anteriores a la crisis, mientras que el tráfico aéreo nacional disminuyó un 47%.
Las nuevas variantes del coronavirus obligaron a los gobiernos a endurecer las restricciones de viajes en todo el mundo, perjudicando las perspectivas de las aerolíneas, advirtió el grupo.
"Eso es lo que impulsó la debilidad en enero", dijo el economista jefe de la IATA, Brian Pearce. "Las aerolíneas se enfrentan a un comienzo de año realmente difícil".
(Reporte de Laurence Frost, escrito por Sarah Young. Editado en español por Rodrigo Charme)
Fluidra aumenta las ventas un 8,8% en 2020 y prevé un aumento del 6-9% en 2021
26 feb (Reuters) - El grupo español Fluidra comunicó el viernes unas ventas de 1.488 millones de euros, un 8,8% más que en 2019, gracias a la elevada demanda de sus productos de piscinas residenciales en plena pandemia de COVID-19.
Tras cifras récord en beneficio y ventas en 2020, la compañía confía en que 2021 será muy positivo y espera incrementar sus ventas entre un 6% y un 9%.
"Nuestro sector es muy resiliente y los fundamentales del negocio siguen siendo sólidos, por lo que estamos preparados para continuar con nuestro modelo de crecimiento, rentabilidad y generación de caja, a pesar del contexto de volatilidad”, indicó en una nota de prensa Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.
El beneficio neto se situó en los 96 millones, multiplicando por más de 11 veces las ganancias de 2019, que estuvieron afectadas por gastos no recurrentes de un proceso de fusión.
El EBITDA registró una subida del 19,3%, hasta los 321 millones de euros, por encima de la guía del 12% de crecimiento anualizado del plan estratégico de la empresa.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)
NH Hotel perdió 371 millones de euros en 2020 por las restricciones de COVID-19
24 feb (Reuters) - El grupo NH Hotel dijo el miércoles que tuvo pérdidas de 371 millones de euros en el conjunto de 2020, al continuar los estragos de una pandemia de COVID-19 que ha impactado especialmente en el sector de viajes y hostelería.
La cifra se compara con los 295 millones que perdió en los nueve primeros meses del ejercicio y con el beneficio neto de 103 millones de euros de 2019.
Incluyendo elementos no extraordinarios, la pérdida ascendió a 437 millones de euros.
La empresa dijo que ocupación de todo su cartera de hoteles, incluyendo los cerrados, se redujo a un 25% del total en el conjunto de 2020, un mínimo histórico de la compañía desde el 71,6% obtenido en 2019.
El grupo destacó el esfuerzo realizado en la contención de los costes, con una reducción de los gastos operativos —excluyendo alquileres de hoteles— del 49%, pasando de 1.069 millones en 2019 a solo 549 millones de euros en 2020.
Mientras que en el tercer trimestre el grupo pudo abrir hasta el 80% de los hoteles, la cifra se redujo al 60% al cierre del año por las nuevas restricciones de la segunda ola de la pandemia.
De cara al ejercicio en curso, el grupo espera una reactivación a medio plazo, pese a las incertidumbres existentes.
"Aunque la demanda continúa severamente afectada durante el inicio del año, la flexible estructura operativa flexible y la resiliencia financiera manifiestas durante el 2020, nos dan la confianza para superar los desafíos en el corto plazo en la primera parte de 2021 para beneficiarnos del reconocimiento de marca, las excelentes ubicaciones y el fuerte posicionamiento de mercado una vez se impulse la recuperación en el medio plazo", dijo la empresa.
NH Hotel Group alcanzó en 2020 unos ingresos totales de 539,7 millones de euros frente a los 1.718,3 millones de euros obtenidos en 2019, lo que representa un descenso del 68,6%.
(Información de Tomás Cobos)
CanSinoBIO presenta solicitud en China para la aprobación de su vacuna de COVID-19
24 feb (Reuters) - CanSino Biologics Inc. (CanSinoBIO) dijo el miércoles que ha presentado una solicitud en China para la aprobación de su vacuna de COVID-19, la cual se convertirá en la tercera vacuna desarrollada localmente en el país cuyo uso se permite al público en general.
Aunque China aún no ha aprobado las vacunas rivales desarrolladas por los fabricantes de medicamentos occidentales, ha concedido la autorización a productos nacionales que también han ganado terreno en muchos países en desarrollo que luchan contra el aumento de las infecciones por coronavirus.
CanSinoBIO dijo que el análisis provisional de los datos de su ensayo en varios países mostró que su vacuna, conocida como Ad5-nCoV, tiene una tasa de eficacia del 65,28% en la prevención de todos los casos sintomáticos y del 90,07% en la prevención de la enfermedad grave 28 días después de la administración de una sola dosis.
Pero la vacuna de una sola dosis mostró que su tasa de protección disminuyó ligeramente con el tiempo: tuvo una tasa de éxito del 68,83% en la prevención de todos los casos sintomáticos y del 95,47% en la prevención de la enfermedad grave 14 días después de la vacunación.
La vacuna ya ha sido aprobada en Pakistán y México y se convertirá en la tercera contra la COVID-19 desarrollada localmente en China, en caso de que se apruebe su uso por el público en general.
China aprobó las vacunas de Sinovac Biotech y de una filial del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm), respaldado por el Estado.
(Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; editado por Christian Schmollinger, Shri Navaratnam y Kim Coghill; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El regulador de medicamentos de la UE estudia ampliar el uso del remdesivir al coronavirus
23 feb (Reuters) - El regulador europeo de los medicamentos dijo el martes que está evaluando el uso de remdesivir en pacientes con COVID-19 que no requieren apoyo de oxígeno, después de que la biofarmacéutica Gilead Sciences presentara una solicitud para ampliar el espectro de uso del medicamento.
En julio, la UE había aprobado de manera provisional el remdesivir, que se vende bajo la marca Veklury, para el tratamiento de COVID-19 en adultos y adolescentes con neumonía que requieren el apoyo de oxígeno.
(Información de Pushkala Aripaka en Bengaluru; editado por Sriraj Kalluvila, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)