El gasto minorista de la zona euro desciende bruscamente por la depresión de las ventas en invierno

BRUSELAS, 4 mar (Reuters) - Las ventas minoristas de la zona euro cayeron mucho más de lo previsto en enero, ya que el cierre de tiendas por las restricciones del coronavirus y una evolución discreta de la actividad comercial en invierno reprimieron el gasto de los consumidores, excepto en alimentación y en internet.

La agencia de estadísticas de la UE, Eurostat, dijo el jueves que las ventas minoristas bajaron un 5,9% intermensual en enero y un 6,4% interanual. Esta cifra contrasta con los descensos medios previstos en una encuesta de Refinitiv, del 1,1% y el 1,2% respectivamente.

Las ventas de alimentos, bebidas y tabaco aumentaron un 1,1% en el mes, pero las de productos no alimentarios, excepto el combustible para automóviles, cayeron un 12,0%, mientras que las ventas en internet aumentaron un 7,1%.

Los descensos más pronunciados se produjeron en Austria, Irlanda y Eslovaquia, con caídas de las ventas superiores al 10%.

En otro comunicado, Eurostat también indicó que la tasa de desempleo desestacionalizada se mantuvo en enero en el 8,1%, sin cambios respecto a la cifra de diciembre, que fue revisada a la baja desde la tasa del 8,3% comunicada inicialmente.

En conjunto, el número de desempleados aumentó en 8.000 personas, hasta los 13,28 millones.

Un año antes, la tasa era del 7,4%. El desempleo no ha subido tan bruscamente durante la pandemia debido a los programas de bajas temporales de empleo que mantienen a la gente en un puesto de trabajo incluso cuando las empresas están cerradas.

(Información de Philip Blenkinsop; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230QF-VIEWIMAGE


El Reino Unido amplía la exención fiscal para el comercio y la hostelería

LONDRES, 3 mar (Reuters) - El ministro de Economía y Hacienda, Rishi Sunak, anunció el miércoles que se prolongará hasta finales de junio la exención fiscal para los comercios minoristas, la hostelería y el ocio.

"Durante los nueve meses restantes del año (fiscal), el impuesto sobre bienes inmuebles comerciales seguirá teniendo un descuento de dos tercios", dijo Sunak al Parlamento durante su declaración presupuestaria anual.

El ministro señaló que la prórroga supone un recorte fiscal de 6.000 millones de libras (6,951.95 euros), que se suman a los 10.000 millones de libras de la exención anual.

El impuesto sobre bienes inmuebles comerciales se aplica al valor de los inmuebles que ocupan las empresas.

Antes de la pandemia, las tasas empresariales representaban aproximadamente un 4% de la recaudación total de impuestos, según datos del Gobierno.

El Ministerio de Hacienda británico dijo el mes pasado que retrasaría la publicación de su revisión de las tasas comerciales hasta el otoño, cuando las perspectivas económicas sean más claras.

Los minoristas de las tiendas se han quejado durante años de que el sistema de tasas comerciales es anticuado y da una ventaja de precios injustas a los minoristas de internet como Amazon.

Muchos minoristas tradicionales han instado al Gobierno a reducir permanentemente las tasas comerciales, mientras otros también han pedido un impuesto sobre las ventas en internet.

Los supermercados se beneficiaron en un principio de la suspensión de las tasas comerciales introducida por Sunak, pero la volvieron a pagar tras obtener buenos resultados durante la pandemia.

(Información de James Davey; editado por William James; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220ZC-VIEWIMAGE


Los sindicatos se sienten engañados por el cierre de tiendas de Inditex en España

Por Victoria Waldersee y Clara-Laeila Laudette

MADRID, 2 mar (Reuters) - Los trabajadores de Inditex en España afirman que el plan del propietario de Zara para cerrar hasta 1.200 tiendas en todo el mundo los aboca a la calle a la fuerza, a pesar de un acuerdo alcanzado entre empresa y sindicatos españoles para conservar puestos de trabajo mediante traslados.

El líder mundial de la moda al por menor está llevando a cabo un programa de cierre de sus establecimientos más pequeños a la vez que amplía sus tiendas insignia, siendo los cierres en España los primeros de hasta 700 previstos para este año en Europa, junto a otros 100 en América y 400 en el resto del mundo.

En virtud de un acuerdo alcanzado en diciembre con dos sindicatos españoles, cuyo contenido ha podido consultar Reuters, Inditex se comprometió a ofrecer a todo el personal afectado nuevos puestos vacantes que se ajusten a sus antiguos contratos y a su antigüedad en un radio de 25 kilómetros desde donde se encontraba su lugar de trabajo.

Pero tanto sindicatos como plantilla dicen que no se está respetando lo acordado.

En un informe interno consultado por Reuters, el sindicato UGT analizó las vacantes ofrecidas por Inditex y descubrió que el 40% de los nuevos puestos estaban fuera de la provincia donde el trabajador en cuestión había trabajado anteriormente, en algunos casos en la otra punta del país.

El informe señala que uno de cada cuatro trabajadores a los que se han ofrecido nuevos puestos en España ha renunciado a esta posibilidad.

"Lo que no consideramos que es mantenimiento de empleo es que a una persona (con contrato) de 40 horas se le cierre su puesto de trabajo y la destinen a uno de 12 horas semanales. Esto no es mantenimiento de un empleo", dijo Cristina Estévez, representante de UGT para el sector comercial.

UGT, el segundo sindicato español más importante con representación en Inditex, firmó el acuerdo con la empresa junto con el sindicato líder CCOO.

Un portavoz de Inditex dijo en un correo electrónico a Reuters que se estaba cumpliendo el acuerdo y que las recolocaciones respetan "todos sus principios, su articulado y su espíritu, que es priorizar el mantenimiento del empleo".

La empresa ofrece más de una vacante por cada puesto de trabajo perdido, dijo el portavoz, señalando que el 75% de los trabajadores habían sido reubicados con éxito hasta ahora.

MÁS EMPLEOS NUEVOS

Las ventas de ropa de Inditex y de firmas rivales como H&M y Next se recuperaron a finales del año pasado desde los mínimos históricos registrados cuando la pandemia de COVID-19 se manifestó por primera vez, impulsadas por las compras a través de internet y un rápido repunte en el mercado chino.

Sin embargo, la recuperación del sector minorista en el mundo occidental se ha visto frustrada por unos cierres que se han prolongado hasta bien entrado el año 2021, así como por la lentitud en el despliegue de las vacunas en algunos países.

Aunque la mayoría de los puestos de trabajo del sector minorista destruidos durante el primer trimestre de 2020 en Estados Unidos y Europa se han recuperado, el número de personas empleadas en el sector de la moda sigue estando muy por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, según datos de Eikon Datastream y Eurostat.

En Estados Unidos el déficit es de unos 400.000 puestos de trabajo, mientras que en Europa es de casi 350.000, según estos datos.

Inditex dijo en junio que cerraría entre 1.000 y 1.200 de sus tiendas más pequeñas y menos rentables en todo el mundo para finales de 2021. La pandemia hizo que la empresa entrara en pérdidas por primera vez en su historia, aunque Inditex atribuyó los cierres de comercios a los buenos resultados de su modelo integrado de venta online y en tienda.

Hasta el momento, Inditex ha anunciado el cierre de 114 tiendas en España que afectan a 986 puestos de trabajo, según CCOO, y los sindicatos prevén el cierre de otros 186 establecimientos este año.

El número de ofertas ofrecidas hasta el momento equivale al 126% de los puestos de trabajo afectados, dijo el portavoz de Inditex.

"SE RÍEN DE NOSOTROS"

Seis sindicatos españoles contactados por Reuters, entre ellos CCOO y UGT, dijeron que la alta proporción de ofertas de puestos en regiones diferentes con menos horas de trabajo y más turnos de tarde y fines de semana estaba más allá de lo que esperaban.

Algunos trabajadores dijeron que las opciones que se les ofrecieron habrían supuesto reducir sus horas semanales de entre 30 y 40 a menos de 20, con traslados de turnos a tardes y fines de semana, como muestran los documentos consultados por Reuters que enumeran los nuevos puestos ofertados.

"Nos han invitado directamente a irnos", dijo una trabajadora de Zara en Guadalajara, cerca de Madrid, que habló bajo condición de anonimato por temor a posibles repercusiones en su carrera profesional.

"Las vacantes que nos ofertaban eran de 8 horas o 16 horas en Majadahonda o (el centro comercial madrileño) Islazul, y siempre en turnos de fin de semana o de domingo. Toda la plantilla trabajaba turnos de entre 20 y 40 horas, así que todo esto es surrealista", dijo la trabajadora.

"Se están riendo de nosotros", sentenció.

El portavoz de Inditex dijo que había ofrecido a los trabajadores de Guadalajara las mejores alternativas disponibles en los alrededores.

Según el acuerdo de diciembre, Inditex se comprometía a reembolsar los gastos de transporte hasta 90 euros al mes cuando el traslado en un radio de 25 kilómetros fuera imposible, y a cubrir los gastos de traslado para los casos en que se precisara cambiar de domicilio. En caso de no aceptar los trabajadores podían optar por marcharse, recibiendo una indemnización proporcional a sus años de antigüedad en la empresa.

A algunos trabajadores de Barcelona se les ofrecieron puestos de trabajo en Santander, a siete horas de camino, según el sindicato UGT. El sindicato CGT de Madrid dijo que a un trabajador se le ofreció un puesto en Melilla, ciudad autónoma española en el norte de África.

"Nosotros pensamos que esto es un ERE encubierto", dijo el secretario de CGT Zara en Madrid, Aníbal Maestro.

"Cuando las vacantes son precarias, cuando a un trabajador de Madrid se le esta ofreciendo irse a Melilla, están forzando a los trabajadores a que se marchen".

CHEQUE EN BLANCO

El portavoz de Inditex dijo que su acuerdo con los sindicatos tenía en cuenta el hecho de que las vacantes más lejanas podían ser atractivas para algunos empleados, y citó ejemplos de cinco personas que habían pedido trasladarse a largas distancias.

El minorista de moda, el mayor del mundo por ingresos, amplió su red global de tiendas en 1.942 establecimientos netos desde 2012 hasta alcanzar un máximo de 7.199. Sin embargo, sólo abrirá 450 tiendas entre 2020 y 2022, según ha declarado la empresa, ya que pretende aumentar la proporción de sus ventas por internet del 14% al 25%.

En el resto de Europa las negociaciones sobre los cierres de comercios siguen en marcha, según UNI Global Union, que está supervisando el proceso con los sindicatos nacionales de toda la región.

En una videoconferencia con el Comité de Empresa Europeo (CEE) de la empresa celebrada en junio, Inditex aseguró que todo el personal afectado por los cierres recibiría ofertas de trabajo alternativas.

"Ambas partes consideran que la preservación del empleo, la formación de las plantillas para abordar las nuevas funciones derivadas de la transformación digital y la organización del trabajo (...) son claves en la agenda de trabajo del grupo", señalaron Inditex y el CEE en un comunicado conjunto el 21 de diciembre.

El portavoz de Inditex dijo que mantener el empleo de los trabajadores actuales es una prioridad allí donde se produzcan cierres.

Pero los trabajadores siguen teniendo miedo, especialmente los asociados a los sindicatos que no firmaron el acuerdo.

Ese acuerdo "fue como un cheque en blanco: ya estaba todo cerrado al llegar en diciembre", dijo el trabajador de Zara y miembro del sindicato AST José Ángel Parejo, añadiendo que temía que sus 13 años en la empresa lleguen a su fin cuando su tienda en el centro de Madrid eche el cierre este mes. "Prometieron equivalencia en la cantidad de vacantes, pero no en la calidad."

(Información de Clara-Laeila Laudette y Victoria Waldersee; editado por Ingrid Melander y David Clarke; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210PR-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210PS-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210PT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210PU-VIEWIMAGE


ENFOQUE-Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por 6,6 millones de dólares

Por Elizabeth Howcroft y Ritvik Carvalho

LONDRES, 1 mar (Reuters) - En octubre de 2020, el coleccionista de arte afincado en Miami Pablo Rodríguez-Fraile se gastó casi 67.000 dólares en una obra de videoarte de 10 segundos que podría haber visto gratis en Internet. La semana pasada lo vendió por 6,6 millones de dólares.

El vídeo del artista digital Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, fue autentificado mediante el sistema conocido como "cadena de bloques", que sirve a modo de firma digital para certificar quién es el propietario y que se trata de una obra original.

Se trata de un nuevo tipo de activo digital -conocido como "token no fungible" (NFT, por sus siglas en inglés)- que ha ganado en popularidad durante la pandemia, ya que entusiastas e inversores se apresuran a gastar enormes sumas de dinero en artículos que sólo existen en línea.

La tecnología de cadena de bloques permite autentificar públicamente los artículos como únicos, a diferencia de los objetos tradicionales en línea, que pueden reproducirse infinitamente.

"Puedes ir al Louvre y tomar una foto de la Mona Lisa y puedes tenerla allí, pero no tiene ningún valor porque no tiene la procedencia o el historial de la obra", dijo Rodríguez-Fraile, quien dijo que compró por primera vez la pieza de Beeple debido a su conocimiento de la obra del artista con sede en Estados Unidos.

"La realidad aquí es que esto es muy, muy valioso por quién está detrás".

"No fungible" se refiere a los artículos que no pueden intercambiarse de forma similar, ya que cada uno es único, en contraste con los activos "fungibles" como el dólar, las acciones o los lingotes de oro.

Los ejemplos de NFT van desde obras de arte digitales y cromos deportivos hasta terrenos en entornos virtuales o el uso exclusivo del nombre de una cartera de criptodivisas, similar a la pugna por los nombres de dominio en los primeros días de Internet.

El vídeo generado por ordenador que vende Rodríguez-Fraile muestra lo que parece ser un Donald Trump gigante desplomado en el suelo, con el cuerpo cubierto de eslóganes, en un entorno por lo demás idílico.

OpenSea, una plataforma de compraventa de NFT, dijo que ha visto crecer el volumen de ventas mensuales hasta los 86,3 millones de dólares en lo que va de febrero, hasta el viernes, desde los 8 millones de dólares de enero, citando datos de cadena de bloques. Las ventas mensuales estaban en 1,5 millones de dólares hace un año.

"Si pasas 10 horas al día en el ordenador, u ocho horas al día en el ámbito digital, entonces el arte en el ámbito digital tiene toneladas de sentido, porque es tu mundo", dijo el cofundador de OpenSea, Alex Atallah.

Sin embargo, los inversores advierten que, aunque el dinero fluye hacia las NFT, el mercado podría representar una burbuja de precios.

Al igual que ocurre con muchos nuevos nichos de inversión, existe el riesgo de que se produzcan grandes pérdidas si se reduce el entusiasmo, al tiempo que podría haber grandes oportunidades para los estafadores en un mercado en el que muchos participantes operan bajo seudónimos.

CHRISTIE'S "ABRAZA LO ATERRADOR"

La casa de subastas Christie's acaba de lanzar su primera venta de arte digital -un collage de 5.000 imágenes, también de Beeple- que existe únicamente como NFT.

Las ofertas por la obra han alcanzado los 3 millones de dólares, y la venta se cerrará el 11 de marzo.

"Estamos en un territorio muy desconocido. En los primeros 10 minutos de puja teníamos más de cien ofertas de 21 participantes y estábamos en el millón de dólares", dijo Noah Davis, especialista en arte de posguerra y contemporáneo de Christie's.

Davis añadió que su división nunca había visto una venta exclusivamente online que superara el millón de dólares.

En una decisión que podría ayudar a impulsar la popularidad de las criptodivisas, la casa de subastas fundada en 1.766 aceptará el pago en la moneda digital Ether.

"Creo que este momento era inevitable, siempre que las instituciones de cualquier tipo intentan resistirse a lo inevitable no funciona muy bien", dijo Davis sobre la aceptación del pago en criptodivisas. "Y por eso lo mejor que pueden hacer es abrazar lo aterrador".

208.000 DÓLARES POR UN MATE DE LEBRON JAMES

Las NFT podrían estar beneficiándose del revuelo que se ha generado en torno a las criptomonedas y las cadenas de bloques, así como del potencial de la realidad virtual para crear mundos online. El creciente interés también coincide con un aumento del comercio minorista en línea durante los confinamientos.

El inicio de la fiebre por las NFT se ha relacionado con el lanzamiento del sitio web Top Shot, de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios comprar e intercambiar NFT en forma de vídeos de los partidos.

Cinco meses después de su lanzamiento, la plataforma dice tener más de 100.000 compradores y casi 250 millones de dólares en ventas. La mayoría de las ventas se realizan entre los usuarios, y la NBA recibe un importe por cada venta.

El volumen aumenta rápidamente: en febrero se han vendido 198 millones de dólares hasta el viernes, lo que supone quintuplicar los 44 millones de dólares de enero, según Top Shot.

Cada coleccionable tiene "un número de serie único con escasez garantizada y propiedad protegida garantizada por cadena de bloques", dice el sitio. "Cuando posees el #23/49 de un mate legendario de LeBron James, eres la única persona en el mundo que lo tiene".

La mayor transacción hasta la fecha fue el 22 de febrero, cuando un usuario pagó 208.000 dólares por un vídeo de un mate de LeBron James.

Un importante entusiasta de las NFT, que se hace llamar "Pranksy", dijo a Reuters que había invertido 600 dólares en un proyecto inicial de NFT en 2017 y que ahora lo ha convertido en una cartera "de siete cifras" en NFT y criptodivisas. Pidió ser anónimo para proteger la privacidad de su familia.

Pranksy dijo que ahora ha gastado más de un millón de dólares en Top Shot y ha ganado unos 4,7 millones de dólares revendiendo compras. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente, aunque NBA Top Shot confirmó que se encuentra entre los mayores compradores del sitio.

"Los veo como inversiones en realidad, como cualquier otro objeto de colección y NFT que existe actualmente", dijo en una entrevista realizada a través de Twitter. "Nunca había visto un partido de baloncesto antes del lanzamiento de Top Shot".

EL SURGIMIENTO DEL "METAVERSO"

Nate Hart, un inversor de NFT establecido en Nashville que, al igual que Pranksy, ha estado involucrado en el mercado desde que se desarrolló por primera vez en 2017, ha visto cómo algunos NFT de arte digital populares, como Autoglyphs y CryptoPunk, aumentan su valor.

Hart dijo que compró un NFT cósmico de LeBron James en NBA Top Shot por 40.000 dólares en enero, y luego lo vendió por 125.000 dólares en febrero.

"Estamos asombrados, no parece real. Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, tuvimos suerte, pero también asumimos ese riesgo", dijo.

"El espacio ha crecido mucho. Creo que es un poco una burbuja. Es una burbuja", dijo. "Es difícil predecir cuál será el tope".

Andrew Steinwold, que lanzó un fondo de inversión en NFT de 6 millones de dólares en enero, advirtió que la mayoría de los NFT podrían perder su valor en el futuro.

Sin embargo, al igual que muchos de los inversores, confía en que algunos artículos conservarán su valor y que los NFT representan el futuro de la propiedad digital, allanando el camino hacia un mundo en el que la gente vive, se relaciona y gana dinero en entornos virtuales.

"Pasamos gran parte de nuestro tiempo de forma digital, siempre en línea, siempre conectados. Tiene sentido añadir ahora los derechos de propiedad a la mezcla y de repente tenemos la aparición del metaverso", dijo.

"Creo que algún día alcanzará los billones de dólares".

(Información de Elizabeth Howcroft; editado por Rachel Armstrong y Pravin Char; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HP-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HQ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HR-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HS-VIEWIMAGE


Acciones de GameStop suben en primeras operaciones

26 feb (Reuters) - Las acciones de GameStop Corp se disparaban un 10,6% en las primeras operaciones del viernes, con los inversores minoristas impulsando sus títulos a la que podría ser su segunda mejor semana.

La actividad del mercado de opciones de la acción, que ha vuelto a la cima de las listas en un frenesí de comercio minorista impulsado por las redes sociales, sugirió que los inversores estaban apostando por precios más altos, una mayor volatilidad, o ambos.

Las acciones de GameStop alcanzaron los 120,09 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado. El precio de los títulos se triplicará esta semana si se mantienen las ganancias.

Los poseedores de opciones sobre las acciones de GameStop podrían prestar más apoyo, ya que un gran lote de esos contratos semanales vence el viernes.

La acción está todavía a cierta distancia de los 483 dólares que alcanzó en enero, cuando los maltrechos fondos de cobertura que habían apostado contra la minorista de videojuegos se vieron obligados a cubrir las posiciones cortas cuando los inversores individuales que usaban Robinhood y otras aplicaciones impulsaron la acción al alza.

Los datos de Refinitiv sobre las opciones mostraron que los inversores minoristas han estado comprando opciones de compra muy fuera del dinero, que son opciones con precios de contrato para comprar o vender lejos de los precios actuales.

Muchas de esas opciones expiran el 26 de febrero, lo que supondría grandes ganancias para quienes apuestan por una nueva subida del precio de las acciones de GameStop.

(Reporte de Aaron Saldanha en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0TP-VIEWIMAGE


El dueño de Primark prevé un impacto de 1.100 millones de libras por el confinamiento

LONDRES, 25 feb (Reuters) - Associated British Foods advirtió el jueves que prevé perder ventas por valor de 1.100 millones de libras (1.600 millones de dólares) por el cierre de sus tiendas de la cadena de moda rápida Primark en el primer semestre de su año fiscal debido a la pandemia de coronavirus.

El grupo dijo que estimaba que las ventas de Primark en el primer semestre hasta el 27 de febrero serían de unos 2.200 millones de libras y que el beneficio operativo ajustado estaría ligeramente por encima del punto de equilibrio.

Debido a las restricciones impuestas a Primark en el Reino Unido y en toda Europa, prevé que las ventas, el beneficio operativo ajustado y el beneficio por acción ajustado del grupo en su conjunto sean inferiores a los del año pasado.

Sin embargo, el grupo dijo que espera con gran interés la reapertura de las tiendas Primark y que, hasta el jueves, tenía fechas probables de reapertura para 233 tiendas, además de las 77 ya abiertas. Alrededor del 83% de su superficie comercial debería estar en funcionamiento para el 26 de abril, según la empresa.

(Información de James Davey; editado por Kate Holton; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0GW-VIEWIMAGE


Confianza del consumidor de Brasil sube en febrero, su primera alza en cinco meses

Por Jamie McGeever

BRASILIA, 24 feb (Reuters) - La confianza del consumidor en Brasil subió en febrero por primera vez en cinco meses, mostró el miércoles un sondeo, impulsada por el inicio de un programa nacional de vacunación contra el COVID-19 y la posibilidad de que el gobierno reanude los pagos de emergencia a los más pobres.

El alza fue más pronunciada entre los consumidores del segmento de menores ingresos, aunque el nivel general de la confianza estuvo por debajo del registrado a fines del año pasado, mostraron los datos de la Fundación Getulio Vargas (FGV).

"El inicio de la campaña de inmunización contra el COVID-19 y la posibilidad de extender la ayuda de emergencia parece haber reducido el pesimismo del consumidor en febrero", dijo la jefa de investigación de la FGV, Viviane Seda Bittencourt.

"Los niveles de confianza, sin embargo, siguen bajos y mantener una tendencia al alza dependerá de factores como la velocidad de vacunación, la evolución de la pandemia y, principalmente, la recuperación del mercado laboral", afirmó.

El índice de confianza del consumidor de la FGV subió 2,2 puntos a 78,0 en febrero. Eso está por debajo del 78,5 de diciembre.

La confianza en el grupo de menores ingresos, que ganan hasta 2.100 reales (385 dólares) al mes y que se beneficiarán del renovado programa de transferencias de efectivo que sería aplicado pronto, subió 5,8 puntos a 75,3.

Las expectativas actuales y el panorama para los próximos meses mejoraron, aunque ambos permanecen bajo los niveles de diciembre, dijo la FGV.

La mayor economía de Latinoamérica crecería un 3% o más este año, aunque un creciente número de economistas espera que se contraiga en el primer trimestre.

(1 dólar = 5,45 reales)

(Reporte de Jamie McGeever, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0U8-VIEWIMAGE


El minorista ruso Wildberries entra en España y otros dos mercados europeos

MOSCÚ, 24 feb (Reuters) - Wildberries, uno de los mayores sitios de compras en línea rusos, anunció el miércoles su entrada en Francia, Italia y España.

La empresa, con sede en Moscú, opera actualmente en 13 países y el año pasado se introdujo en la Unión Europea con la apertura de un centro de distribución en Varsovia (Polonia).

El minorista, que ofrece unos 4 millones de productos de 40.000 marcas diferentes, dijo que recurrirá a colaboradores logísticos para la distribución de artículos, con miles de puntos de recogida asociados en Francia y España. En Italia, de momento, sólo está disponible la entrega por correo.

"Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de productos de diversos productores, tanto de marcas mundiales conocidas como de pequeñas empresas locales, y estamos abiertos a la cooperación con empresarios de todos los países", dijo el director de desarrollo de la empresa, Vyacheslav Ivashchenko.

Este mes, Wildberries dijo que había adquirido un banco ruso para mejorar el servicio de pago en su plataforma online.

(Información de Olga Popova. Escrito por Caleb Davis en Gdansk, editado por Jason Neely, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0PP-VIEWIMAGE


Larga, tensa y con la foto de un gato: así se desarrolló la audiencia sobre GameStop

Por Pete Schroeder, Svea Herbst-Bayliss y John McCrank

WASHINGTON/BOSTON/NUEVA YORK, 18 feb (Reuters) - Tensión, preguntas airadas, personas hablando por encima de otras y la foto de un gato. La audiencia de más de cinco horas celebrada el jueves en el Congreso de EEUU sobre GameStop tuvo todo eso, ya que los principales gestores de fondos de cobertura, el jefe de Robinhood y el propio Roaring Kitty respondieron a un aluvión de preguntas sobre quién tuvo la culpa en el frenesí bursátil de enero.

GameStop subió más de un 1.000% durante dos semanas, ya que los operadores minoristas que utilizaban la plataforma Reddit se animaron mutuamente a entrar en el mercado, poniendo en peligro a los gestores de fondos de cobertura con posiciones cortas que apostaban por que GameStop caería.

La operación se desinfló, sin embargo, después de que la aplicación móvil de negociación Robinhood y varias otras plataformas tomaran la controvertida decisión de restringir la compra de acciones de GameStop, dejando a los inversores minoristas frustrados pero limitando las pérdidas de los fondos de cobertura.

"Robinhood es responsable de lo que ha ocurrido y tenemos que asegurarnos de que no vuelva a ocurrir", dijo el consejero delegado de Robinhood, Vlad Tenev, que fue el que más preguntas respondió en la audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Keith Gill, un usuario de Reddit y 'streamer' de YouTube conocido como Roaring Kitty que había impulsado las acciones con sus vídeos sobre lo infravalorada que estaba la empresa, aportó un aire más relajado.

Gill compareció sentado en la silla roja de videojuegos desde la que grabó muchos vídeos promocionando su inversión en GameStop. Detrás de él había un póster de un gatito con la leyenda "¡Aguanta!". Muchos inversores que compraron GameStop cuando el precio se disparó se enfrentan ahora a grandes pérdidas.

Dirigiéndose tanto a sus seguidores de las redes sociales como a los legisladores, Gill dijo: "Me gustan las acciones", una frase que se ha convertido en un reclamo en Reddit, donde los comentaristas seguían la audiencia lo aclamaron, algunos calificándolo de su "salvador" y de "héroe".

También intervinieron los gestores de fondos de cobertura Gabe Plotkin, cuyo Melvin Capital perdió un 53% en enero en el frenesí de GameStop, y Ken Griffin, que creó tanto Citadel LLC como el negocio de creación de mercado Citadel Securities.

La audiencia fue dirigida por la representante Maxine Waters, presidenta de la comisión liderado por los demócratas, una crítica de Wall Street que en enero calificó los fondos de cobertura de "poco éticos".

Algunos legisladores interrumpieron a los testigos varias veces ante su frustración por no obtener respuestas rápidas y claras. Al final, Waters prometió celebrar más audiencias, con testimonios de los reguladores de la Comisión de Bolsa y Valores y de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera.

Dijo que estaba "más preocupada que nunca" por el hecho de que se aprovecharan de los inversores minoristas y que los grandes creadores de mercado, como Citadel Securities, pudieran suponer una amenaza para el sistema financiero.

Los republicanos de la comisión también trataron de pulir sus credenciales como protectores de los consumidores, lo que hizo que la audiencia virtual fuera apasionada, con ecos, retroalimentación y ruido de fondo.

(Información de Pete Schroeder Svea Herbst-Bayliss y John McCrank; información adicional de Noel Randewich, Elizabeth Culliford y Michelle Price; escrito por Megan Davies y Michelle Price; editado por Dan Grebler, David Gregorio y Grant McCool; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0D2-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0D3-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0D5-VIEWIMAGE


Las ventas minoristas de Reino Unido caen con el nuevo confinamiento

Por David Milliken y William Schomberg

LONDRES, 19 feb (Reuters) - Las ventas minoristas de Reino Unido se desplomaron en enero debido a que los comercios de carácter no esenciales volvieron a echar el cierre, según datos oficiales publicados el viernes, pero un volumen de endeudamiento público menor de lo esperado ofreció cierto alivio al ministro de Finanzas, Rishi Sunak, mientras prepara un plan presupuestario.

El volumen de las ventas al por menor cayó un 8,2% en comparación con el de diciembre, una caída mucho mayor que el descenso del 2,5% previsto en una encuesta de Reuters entre economistas y la segunda mayor registrada después de abril de 2020, en pleno comienzo de la pandemia.

"El descenso observado esta vez no ha sido tan grande como el del primer confinamiento, ya que algunas tiendas se han adaptado a las circunstancias actuales, con servicios como el 'click-and-collect' ayudando a amortiguar la caída", dijo el analista de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) británica, Jonathan Athow.

La ONS también dijo que el endeudamiento del sector público en enero fue de 8.800 millones de libras (12.300 millones de dólares), su primer déficit en el primer mes del años en una década, aunque la cuantía fue mucho menor que la previsión de 24.500 millones de libras de una encuesta de Reuters.

Con ello, el endeudamiento desde el inicio del ejercicio fiscal en abril ascendió a 270.600 millones de libras, lo que refleja el enorme aumento del gasto y los recortes fiscales ordenados por Sunak desde el comienzo de la pandemia.

Sunak anunciará sus próximos planes de gasto e impuestos el 3 de marzo, cuando se espera que amplíe los subsidios salariales del Estado, al menos para los sectores más afectados de la economía.

(1 dólar = 0,7160 libras)

(Información de David Milliken y William Schomberg; editado por William James; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0CW-VIEWIMAGE