La Universidad de Oxford insta a usar su vacuna ante las pruebas de su efectividad
LONDRES, 2 mar (Reuters) - Los datos del mundo real sobre la efectividad de la vacuna anti-COVID-19 de Oxford y AstraZeneca en personas mayores como resultado de su despliegue en Reino Unido deberían ayudar a informar la toma de decisiones en otros países, dijo el martes el director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard.
Cuando se le preguntó si otros países deberían mirar los datos de su aplicación en el mundo real por las autoridades sanitarias inglesas, Pollard dijo: "Creo que las comisiones científicas de cada uno de estos países harán exactamente eso en los próximos días".
"La solidez de las pruebas que estamos viendo ahora (...) las comisiones científicas están accediendo a todo esto en diferentes países, y estoy seguro de que ayudará a dar argumentos en su toma de decisiones", dijo a la radio de la BBC.
Public Health England (PHE) también dijo que la protección contra el COVID sintomático en los mayores de 70 años es de entre el 60 y el 73% cuatro semanas después de la primera inyección de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, en comparación con el 57-61% de una dosis de la de Pfizer-BioNTech.
El lunes, el subdirector médico de Inglaterra dijo que la postura de PHE reafirma la confianza de los británicos en que la vacuna dará protección a las personas mayores, pese a la falta inicial de datos.
(Reporte de Alistair Smout; edición de Michael Holden; traducido por Tomás Cobos)
StoneX sube proyección de cosecha soja Brasil 2020-21 a 133,5 millones ton, reduce la de maíz
SÃO PAULO, 1 mar (Reuters) - La cosecha de soja de Brasil en la campaña 2020/21 alcanzará un récord de 133,48 millones de toneladas, estimó el lunes la consultora StoneX, un alza desde los 132,77 millones previstos en febrero, mientras que la producción de maíz fue revisada a la baja tras los retrasos en la siembra de la segunda cosecha.
Según StoneX, los volúmenes de lluvia más importantes a partir de enero beneficiaron el desarrollo de la oleaginosa, pese a la preocupación de que el clima afecte a la cosecha.
"El principal determinante del alza fue la revisión de los números en Rio Grande do Sul, con un aumento de la superficie plantada y la productividad. También hubo una mejora de los rendimientos esperados en Goiás", dijo la analista Ana Luiza Lodi.
"Aun con la irregularidad del clima en los primeros meses del ciclo de la soja, las lluvias de enero y febrero permitieron la recuperación de los cultivos en algunas zonas, especialmente las sembradas más tarde", añadió.
Si bien las lluvias contribuyeron a la productividad de la soja, por otro perjudicaron la cosecha, lo que retrasó la siembra de la segunda cosecha de maíz.
La estimación de StoneX para la producción total de maíz en el país bajó de 110,2 millones de toneladas a 108,5 millones.
"La preocupación por el retraso de la siembra en la 'safrinha' de maíz ya se ha reflejado en las expectativas de una menor producción en el ciclo 2020/21, junto con impactos desfavorables también en la cosecha de verano", advirtió.
(Por Nayara Figueiredo. Editado en español por Javier Leira)
Las autoridades alemanas recomiendan la "fantástica" vacuna de AstraZeneca
BERLÍN, 26 feb (Reuters) - El ministro de Sanidad y el máximo responsable de salud pública de Alemania instaron el viernes a los alemanes a tomar la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca si se les ofrece, tratando de ofrecer tranquilidad después de que algunos trabajadores esenciales rechazaran la inyección.
Las autoridades sanitarias de algunos países europeos —entre ellos Alemania— se enfrentan a la resistencia a la vacuna después de que los efectos secundarios hicieran que el personal de los hospitales y otros trabajadores de primera línea estuvieran de baja por enfermedad, lo que supuso una carga adicional para unos servicios que ya estaban al límite. Alemania también ha recomendado que la vacuna de AstraZeneca se administre únicamente a personas de entre 18 y 64 años.
Las autoridades alemanas han expresado su creciente inquietud por las cantidades de la vacuna de AstraZeneca que no se están utilizando.
"La recomendamos encarecidamente: esta vacuna es segura y eficaz, protege", dijo el ministro de Sanidad, Jens Spahn, en una conferencia de prensa.
"Protege a uno mismo y a los demás, como las otras dos vacunas", añadió, refiriéndose a las otras dos vacunas aprobadas hasta ahora por la Unión Europea, de BioNTech/Pfizer y Moderna.
El Ministerio de Sanidad dijo a principios de esta semana que sólo ha administrado el 15% de las vacunas de AstraZeneca que tiene disponibles.
Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch de Enfermedades Infecciosas de Alemania, dijo que a medida que se reciben más datos de países como Reino Unido e Israel, donde la vacunación había sido mucho mayor, queda más claro que el producto de AstraZeneca es "muy, muy eficaz".
Un estudio sobre 500.000 vacunaciones en Escocia descubrió que la vacuna había reducido las hospitalizaciones en un 94%, según Wieler, que calificó ese resultado de "fantástico". Rechazar la vacuna no estaría "justificado técnica y objetivamente", dijo.
Wieler también advirtió a la población de que debe mantener el distanciamiento social, ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de deshacer los avances y desencadenar una tercera oleada de la epidemia.
"Este virus no desaparecerá", añadió Wieler. "Por supuesto, viviremos con el virus. Eliminaremos la gravedad de la enfermedad mediante la vacunación y la inmunidad y nos protegeremos de ella, pero no podremos erradicarla."
(Información de Thomas Escritt y Paul Carrel; editado por Maria Sheahan y Frances Kerry; traducido por Tomás Cobos)
Vacuna de Pfizer reduce transmisión de COVID-19 luego de primera dosis: estudio británico
Por Kate Kelland
LONDRES, 26 feb (Reuters) - Una sola dosis de la vacuna de Pfizer y BioNtech contra el COVID-19 reduce el número de infecciones asintomáticas y podría disminuir significativamente el riesgo de transmisión del virus, indicaron los resultados de un estudio en Reino Unido divulgados el viernes.
Investigadores analizaron los resultados de miles de pruebas de COVID-19 llevadas a cabo cada semana como parte de exámenes de hospitales a su personal de salud en Cambridge, en el este de Inglaterra.
"Nuestros hallazgos muestran una dramática reducción de la tasa de pruebas positivas entre trabajadores de salud asintomáticos después de la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech", dijo Nick Jones, especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital de la Universidad de Cambridge, uno de los responsables del estudio.
Tras separar los resultados de las pruebas del personal vacunado y no vacunado, el equipo de Jones descubrió que 0,80% de los exámenes de trabajadores de salud no inoculados eran positivos.
Esta cifra se comparó con 0,37% de las pruebas de personal menos de 12 días después de la vacunación -cuando el efecto protector de la vacuna aún no se ha establecido del todo- y con 0,20% en las pruebas de empleados 12 días después o más desde la inoculación.
El estudio y sus resultados aún deben ser revisados por pares independientes de la comunidad de científicos, pero fueron publicados en internet por anticipado el viernes.
Esto sugiere un descenso de cuatro veces en el riesgo de infección asintomática de COVID-19 entre los trabajadores de salud que han sido vacunados por más de 12 días, y una protección de 75%, dijo Mike Weekes, un especialista en el Departamento de Medicina de la Universidad de Cambrigde, que co-lideró el estudio.
El nivel de infecciones asintomáticas también cayó a la mitad entre las personas que estaban vacunadas con primeras dosis por menos de 12 días, afirmó.
Reino Unido ha estado distribuyendo vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y AstraZeneca desde fines de diciembre.
(Reporte de Kate Kelland. Editado en español por Marion Giraldo)
Google promete cambiar la supervisión de la investigación tras protestas internas
Por Jeffrey Dastin y Paresh Dave
25 feb (Reuters) - Google, propiedad del grupo estadounidense Alphabet, cambiará antes de julio los procedimientos para revisar el trabajo de sus científicos, según la grabación de una reunión que ha podido escuchar Reuters, en un esfuerzo de la empresa por sofocar un revuelo interno sobre la integridad de su investigación en inteligencia artificial (IA).
En una reunión de personal celebrada el pasado viernes, los ejecutivos de Google Research afirmaron estar tratando de recuperar la confianza después de que la empresa despidiera a dos mujeres reconocidas en el sector y rechazara su trabajo, según una grabación de una hora de duración, cuyo contenido ha sido confirmado por dos fuentes.
Los equipos ya están poniendo a prueba un cuestionario que evaluará el riesgo de cada proyecto y ayudará a los científicos a superar el proceso de revisión, explicó en la reunión la directora de operaciones de la unidad de investigación, Maggie Johnson. Este cambio inicial se aplicará a finales del segundo trimestre, y la mayoría de los trabajos no exigirán una revisión adicional, añadió.
Reuters informó en diciembre que Google había introducido una verificación de "temas delicados" para evaluar los estudios respecto a decenas de temas, como China o la parcialidad de sus servicios. Los revisores internos habían exigido que se modificaran al menos tres artículos sobre IA para evitar que la tecnología de Google se viera afectada, informó Reuters.
Según la grabación, Jeff Dean, vicepresidente sénior de Google que supervisa la división, dijo el viernes que la revisión de "temas sensibles" "es y era confusa" y que había encargado a un director de investigación sénior, Zoubin Ghahramani, que aclarara las normas.
Google declinó hacer comentarios sobre la reunión del viernes.
Un correo electrónico interno con fecha del 8 de febrero consultado por Reuters ofreció nuevos detalles sobre las inquietudes de los investigadores de Google, al mostrar exactamente cómo el departamento legal de la empresa había modificado uno de los tres documentos de IA, llamado "Extracción de datos de entrenamiento de grandes modelos de lenguaje."
"Seamos claros", decía el correo electrónico de aproximadamente 1.200 palabras. "Cuando nosotros, como académicos, escribimos que tenemos una 'preocupación' o encontramos algo 'preocupante' y un abogado de Google nos exige que lo cambiemos para que suene mejor, esto es en gran medida la intervención del Gran Hermano".
Las modificaciones exigidas, según el correo electrónico, incluían cambios de "negativo a neutro", como cambiar la palabra "preocupaciones" por "consideraciones" y "peligros" por "riesgos". Los abogados también habían pedido que se eliminaran las referencias a la tecnología de Google, la conclusión de los autores según la que la IA habría filtrado contenidos protegidos por derechos de autor y las palabras "violación" y "sensible".
En respuesta a las preguntas sobre el correo electrónico, Google negó que los abogados estuvieran tratando de controlar el tono del documento.
La semana pasada, Google nombró a Marian Croak, pionera de la tecnología de audio en Internet y una de las pocas vicepresidentas negras de Google, para que consolide y dirija 10 equipos que examinan cuestiones como los prejuicios raciales en el uso de algoritmos y la tecnología para personas discapacitadas.
Croak dijo en la reunión del viernes que se necesitaría tiempo para abordar la inquietud existente entre los investigadores de ética de la IA y mitigar el daño a la marca de Google.
(Información de Paresh Dave y Jeffrey Dastin; editado por Jonathan Weber y Lisa Shumaker; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Farmacéuticas indias dicen se pueden adaptar rápido para producir vacunas contra nuevas cepas COVID
Por Krishna N. Das y Neha Arora
NUEVA DELHI, 22 feb (Reuters) - Las farmacéuticas indias Bharat Biotech y Biological E. Ltd afirmaron el lunes que podrían reelaborar rápidamente sus vacunas contra el COVID-19 para combatir las nuevas cepas una vez que se conozca su secuencia genética.
En los últimos meses, India ha confirmado la presencia de las variantes identificadas por primera vez en Brasil, Gran Bretaña y Sudáfrica, que se cree que explican un aumento de los casos en los estados de Maharashtra y Kerala.
India ha registrado más de 11 millones de infecciones por coronavirus, el mayor número del mundo después de Estados Unidos, y unas 156.000 muertes.
"Como estamos viendo un gran resurgimiento de casos, estamos recogiendo muestras y estamos intentando secuenciarlas", dijo Nivedita Gupta, subdirectora general del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), una institución estatal, en la conferencia de BioAsia.
El ICMR y Bharat Biotech han colaborado en el desarrollo de la primera vacuna india para el COVID-19, que, junto con otra con licencia de AstraZeneca y Universidad de Oxford, está siendo usada en la campaña de inmunización del país que ha cubierto a más de 10 millones de personas desde mediados de enero.
India es el mayor fabricante de vacunas del mundo, y sus empresas han prometido producir miles de millones de dosis de vacunas para el COVID-19.
El presidente de Bharat Biotech, Krishna Ella, dijo que su empresa necesitaría principalmente datos del ICMR o de la Organización Mundial de la Salud sobre la secuencia genética de cualquier variante para fabricar rápidamente una vacuna eficaz.
Ella agregó que un producto para hacer frente a la variante sudafricana podría fabricarse en 15 días y no requeriría ningún cambio en el proceso de producción.
(Reporte de Krishna N. Das y Neha Arora; Editado en español por Javier Leira)
Estudio israelí encuentra que vacuna Pfizer tiene efectividad 85% tras primera inyección
JERUSALÉN, 19 feb (Reuters) - La primera dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer tiene una efectividad del 85%, según encontró un estudio de trabajadores de la salud en un hospital israelí, lo que podría alimentar un debate sobre el programa recomendado de dos dosis, mientras los gobiernos intentan estirar los suministros.
Los hallazgos del Centro Médico Sheba se comparan con una eficacia general de alrededor del 95% en un régimen de dos dosis con 21 días de diferencia para la inyección desarrollada con la firma alemana BioNTech.
El estudio Sheba, que se publicará en la revista médica The Lancet, se conoce un día después de que investigadores canadienses sugirieron que se retrase la segunda dosis de Pfizer, dado el alto nivel de protección de la primera inyección, para aumentar el número de personas que se vacunan.
Ese estudio mostró una efectividad de 92,6% tras la primera dosis, según un análisis de los documentos presentados por el fabricante de medicamentos de sus ensayos en humanos en etapa tardía a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en diciembre.
La FDA dijo ese mes que los datos de esos ensayos mostraban que la vacuna comenzó a conferir cierta protección a los receptores antes de que recibieran la segunda inyección, pero que se necesitarían más datos para evaluar el potencial de una inyección de dosis única.
Pfizer ha dicho que los regímenes de dosificación alternativos de la vacuna aún no se han evaluado y que la decisión recae en las autoridades sanitarias.
Sheba dijo que entre 7.214 empleados del hospital que recibieron su primera dosis en enero, hubo una reducción del 85% en el COVID-19 sintomático dentro de los 15 a 28 días. La reducción general de infecciones, incluidos los casos asintomáticos detectados mediante pruebas, fue del 75%.
Gili Regev-Yochay, epidemióloga de Sheba, advirtió que la cohorte estudiada en el hospital eran "en su mayoría jóvenes y saludables".
A diferencia del ensayo clínico de Pfizer, "no tenemos muchos (empleados) aquí mayores de 65 años", dijo a los periodistas. Pero también señaló que el estudio de Sheba tuvo lugar durante un aumento en las infecciones por COVID-19 en Israel, que inundó hospitales con nuevos casos.
Pfizer se negó a comentar sobre los datos y dijo en un comunicado que estaba haciendo su propio análisis de "la efectividad de la vacuna en el mundo real en varios lugares del mundo, incluido Israel". Espera utilizar datos israelíes para analizar el potencial de la vacuna para proteger contra el COVID-19 que surge de variantes emergentes, dijo la farmacéutica.
(Escrito por Dan Williams; Editado en español por Janisse Huambachano)
Pfizer planea probar refuerzo vacuna COVID especial para variante sudafricana
Por Michael Erman
NUEVA YORK, 18 feb (Reuters) - Unos de los principales científicos de Pfizer dijo el jueves que la compañía está en conversaciones con reguladores para probar una versión de refuerzo de su vacuna contra el coronavirus, diseñada específicamente para una variante altamente contagiosa que se está propagando en Sudáfrica y otros países.
Phil Dormitzer, director científico de Investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, cree que la vacuna actual, desarrollada con BioNTech, muy probablemente otorgue protección contra la variante identificada por primera vez en Sudáfrica.
"No lo estamos haciendo (...) porque pensemos que (...) se necesita cambiar esa vacuna", sostuvo. "Es principalmente para aprender a cambiar la tensión, tanto en términos de lo que hacemos a nivel de manufactura, como especialmente en lo que respecta a los resultados clínicos".
"Entonces, si aparece una variante para la cual hay evidencia clínica de escape, estaremos listos para responder muy rápidamente", agregó Dormitzer.
El científico dijo la compañía ya ha creado una plantilla de ADN para un prototipo de vacuna y planea fabricar un lote de ese prototipo.
Pfizer propone realizar un ensayo clínico de fase I de una inyección de refuerzo de ese prototipo de vacuna que probaría contra un refuerzo de la vacuna actual.
"Este será un estudio de inmunogenicidad en el que observará la respuesta inmune. Y esos estudios son mucho, mucho más pequeños que los estudios gigantes de eficacia", dijo Dormitzer.
"En los estudios de inmunogenicidad se puede observar la respuesta inmunitaria de cada persona en el estudio. De modo que eso le permite tener estudios mucho más pequeños y fáciles de realizar. No es tan definitivo como los datos de eficacia, pero se puede recopilar mucho más rápidamente", explicó.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aún no ha publicado una hoja de ruta de cómo las empresas deben diseñar pruebas de vacunas de refuerzo.
Un estudio de laboratorio publicado el miércoles sugirió que la variante sudafricana del coronavirus puede reducir los anticuerpos protectores provocados por la vacuna Pfizer/BioNTech en dos tercios, pero no está claro cuánto reduce eso la efectividad de la inyección contra la variante.
(Reporte de Michael Erman. Editado en español por Janisse Huambachano)
La UE reserva 150 millones más de vacunas anti-COVID de Moderna para 2021
BRUSELAS, 17 feb - La Comisión Europea dijo el miércoles que había llegado a un acuerdo para adquirir 150 millones de dosis adicionales de la vacuna de COVID-19 de Moderna este año, lo que supone casi duplicar el número de inoculaciones contratadas con la empresa biotecnológica estadounidense para 2021.
Según el acuerdo, que confirma lo adelantado en exclusiva por Reuters el lunes, la Unión Europea también tiene la opción de comprar otros 150 millones de dosis el año que viene.
La UE ya ha reservado 160 millones de dosis de la vacuna Moderna para este año. Las entregas comenzaron en enero, con el objetivo de suministrar 10 millones de dosis para finales de marzo, aunque se han producido algunos retrasos.
Moderna confirmó el acuerdo.
Con el nuevo acuerdo, la UE se ha asegurado hasta 2.600 millones de dosis de vacunas COVID-19 de seis fabricantes de vacunas, según la Comisión.
Esta cifra contrasta con una población de la UE de unos 450 millones de personas, aunque es posible que no todas las vacunas superen con éxito los ensayos clínicos.
"Esto nos acerca a nuestro principal objetivo: garantizar que todos los europeos tengan acceso a vacunas seguras y eficaces lo antes posible", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
(Información de Francesco Guarascio @fraguarascio y Sabine Siebold; editado por Marine Strauss y Mark Potter; traducido por Tomás Cobos)