Senado EEUU debatirá paquete de ayuda de Biden para el coronavirus por 1,9 billones dólares
Por Susan Cornwell y Makini Brice
WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará el viernes a debatir un proyecto de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares, la primera iniciativa legislativa importante del presidente Joe Biden, con los demócratas buscando su aprobación sin ningún apoyo republicano.
El Senado votó el jueves para aceptar el proyecto de ley en una votación de 51-50 en la que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris rompió el empate. No obstante, los republicanos retrasaron el inicio del debate al obligar a leer durante horas el texto completo de la medida, de 628 páginas.
Se espera que el Senado debata el proyecto por tres horas el viernes antes de considerar una enorme cantidad de enmiendas y de votar la aprobación final en un proceso que podría extenderse hasta el fin de semana. Se espera que los republicanos utilicen maniobras de procedimiento para ralentizar el proceso.
Si el Senado aprueba el proyecto, tendrá que ser enviado de vuelta a la Cámara de Representantes controlada por los demócratas para su aprobación final. Los demócratas esperan que Biden pueda promulgar la ley antes del 14 de marzo, cuando se agoten algunos de los beneficios actuales.
Los senadores demócratas han modificado la medida para garantizar que sus 50 miembros la apoyen. Esos cambios llevarían nueva ayuda a los estados más pequeños y agregarían dinero para proyectos de infraestructura, entre otros ajustes.
Sin embargo, el esfuerzo de algunos senadores para modificar los beneficios de desempleo federales temporales fracasaron y el proyecto de ley del Senado mantiene el plan de la Cámara de pagos de 400 dólares por semana hasta el 29 de agosto. No está claro si algún senador tratará de cambiar esa cifra a 300 dólares durante el proceso de enmienda en los próximos días.
Los republicanos, que respaldaron ampliamente los gastos de ayuda de COVID-19 al comienzo de la pandemia, han criticado el peso financiero del proyecto de ley.
La legislación de ayuda incluye fondos para vacunas y suministros médicos, extiende la asistencia por desempleo y proporciona una nueva ronda de ayuda financiera de emergencia a hogares, pequeñas empresas y gobiernos estatales y locales.
(Reporte adicional de David Morgan y Richard Cowan; escrito por John Whitesides; editado en español por Javier Leira)
EXCLUSIVA-Contrataciones económicas de Biden apuntan a infraestructura y énfasis en manufacturas
Por Trevor Hunnicutt
WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - La Casa Blanca está integrando especialistas en transporte y manufactura a sus filas de funcionarios de alto rango, mientras el presidente, Joe Biden, se prepara para abogar por un proyecto de ley de infraestructura de Estados Unidos, una de sus principales promesas de campaña.
El Consejo Económico Nacional (NEC) de Biden sumó a la investigadora de desarrollo económico y fabricación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Elisabeth Reynolds, así como a una exadministradora superior de la autoridad de tránsito que sirve al área metropolitana de Boston, Samantha Silverberg, según un funcionario de la Casa Blanca que pidió reserva de su identidad antes de un anuncio oficial.
Se unen a la exadministradora principal de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Leandra English, quien ahora es la jefa de personal del NEC.
Las tres funcionarias fueron contratadas recientemente por el brazo de formulación de políticas económicas de la Casa Blanca para servir como asesoras especiales del presidente en sus áreas de especialización. Biden prometió presentar un equipo históricamente diverso y se ha enfrentado a la presión de sus propias filas para cumplir con esa promesa en los primeros días de su administración.
Las incorporaciones se dan al tiempo que la Casa Blanca sienta las bases para su segundo proyecto de ley de gastos, que quiere presentar si se aprueba el proyecto de ley de ayuda COVID-19 de 1,9 billones de dólares en el Congreso este mes. El Senado podría votarlo esta semana.
Mientras tanto, en materia de protección al consumidor, Biden ha recurrido regularmente a funcionarias como English cuyas opiniones están alineadas con la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien ha abogado por la vigilancia estricta de la industria financiera a través de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Los legisladores republicanos consideran en gran medida a la agencia como demasiado poderosa e irresponsable.
Como candidato presidencial, Biden se comprometió a invertir 2 billones de dólares en la construcción de hogares resistentes al clima, cableando ciudades para Internet de banda ancha, alentando la fabricación de automóviles de bajo consumo e instalando estaciones de carga de vehículos eléctricos, entre otros proyectos.
Biden sostuvo que el gasto, pagado con aumentos de impuestos para los ricos y las corporaciones, crearía millones de empleos para una economía que se tambalea por la pandemia del nuevo coronavirus y, al mismo tiempo, reforzará la resistencia del país al cambio climático.
Reynolds ha estudiado temas que incluyen el crecimiento de la base de fabricación nacional. Silverberg lideró el desarrollo de un programa de actualización de tránsito de 8.000 millones de dólares en la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts.
Se espera que Biden y su secretario de transporte, Pete Buttigieg, se reúnan el jueves por la tarde con un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes sobre infraestructura.
La Casa Blanca no ha especificado qué tan cerca se ajustará su propuesta legislativa a la agenda de "Reconstruir mejor" que Biden propuso como candidato. Su equipo no ha finalizado las decisiones clave sobre el costo final y el contenido del plan, según varias personas familiarizadas con los planes.
El gasto en infraestructura tiene respaldo de ambas partes. Pero los planes de impuestos y gastos de Biden también han provocado un rechazo bipartidista. El expresidente Donald Trump presionó infructuosamente por un importante proyecto de ley de infraestructura durante su mandato, que terminó en enero.
(Reporte de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Janisse Huambachano)
Senado de EEUU se acerca a votación de paquete de ayuda fiscal
Por Andy Sullivan
WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos votaría tan pronto como el miércoles si avanza con el paquete de ayuda fiscal del presidente Joe Biden, de 1,9 billones de dólares, una maniobra que prepararía el terreno para la votación definitiva a finales de esta semana.
La cámara de 100 escaños, que está dividida al 50% entre demócratas y republicanos, debe considerar una moción para iniciar 20 horas de debate sobre la ambiciosa legislación, según un asesor demócrata del Senado. La votación para seguir adelante podría ser un primer indicio de la oposición republicana a la que se enfrenta el paquete.
El proyecto de ley pagaría vacunas y suministros médicos, aumentaría la ayuda para desempleados y enviaría una nueva ronda de apoyo financiero de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales. Los demócratas pretenden que se promulgue antes del 14 de marzo, fecha en la que expiran algunas de las prestaciones actuales.
Los republicanos, encabezados por el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, han denunciado que se trata de una "lista de deseos" demócrata que contiene disposiciones no relacionadas con la pandemia, que ha causado la muerte de más de 517.000 estadounidenses y ha dejado a millones más sin trabajo.
Pero no está claro que McConnell pueda replicar la monolítica unidad del partido que se exhibió el sábado pasado, cuando la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con todos los republicanos en contra.
Antes de que la legislación se someta a una votación final, los demócratas tendrán que resolver un cúmulo de propuestas que compiten entre sí para hacer avanzar el proyecto de ley.
La primera en ser eliminada será el aumento del salario mínimo, que el parlamentario del Senado dijo la semana pasada que no podría incluirse en el paquete si los demócratas quieren invocar un procedimiento especial que les permitiría aprobar el proyecto de ley con una mayoría simple, en lugar de 60 votos.
Dado que los demócratas y sus aliados controlan 50 escaños, la vicepresidenta Kamala Harris podría tener que darles un voto de desempate.
Sin embargo, los demócratas no han mostrado ningún interés en abandonar otro punto de fricción partidista: 350.000 millones de dólares en ayudas para los gobiernos estatales y locales, que se enfrentan a un aumento de los costos y a unos ingresos fiscales inciertos a causa de la pandemia. Sin embargo, están negociando qué incluir en esa cifra.
(Reporte de Andy Sullivan; reporte adicional de David Morgan, Editado en español por Javier López de Lérida)
El Senado de EEUU comenzará a debatir el paquete de ayudas esta semana
Por Susan Cornwell y David Morgan
WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará a debatir el paquete de ayudas por la pandemia de COVID-19 propuesto por el presidente Joe Biden esta semana, según dijo el lunes el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, después de que los demócratas abandonaran los esfuerzos por aumentar el salario mínimo a 15 dólares como parte del paquete, que asciende a 1,9 billones de dólares.
Dicha renuncia no acabó con las esperanzas de abordar el tema del salario mínimo en el Congreso. Los demócratas y algunos republicanos han expresado su apoyo a la idea de aumentar el salario mínimo federal, ahora en 7,25 dólares la hora, por primera vez desde 2009, aunque no están de acuerdo en la cuantía.
Los senadores republicanos Mitt Romney y Tom Cotton propusieron la semana pasada aumentarlo a 10 dólares la hora, pero dijeron que las empresas deberían verificar que el salario sea para los trabajadores que se encuentran legalmente en los Estados Unidos.
La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el sábado por un estrecho margen el paquete de COVID-19, una de las principales prioridades de Biden. El proyecto de ley de la Cámara incluía el aumento del salario mínimo.
Los demócratas pretenden aprobar la ley de ayudas públicas en el Senado mediante una maniobra conocida como "reconciliación", que permitiría que el proyecto se apruebe con una mayoría simple en lugar de los 60 votos que normalmente requieren las reglas de esa cámara.
El debate en el Senado sobre el proyecto de ley COVID-19 podría comenzar el miércoles, según dijo un asistente demócrata del Senado.
Durante el fin de semana, los demócratas del Senado abandonaron la idea de tratar de aprobar el aumento del salario mínimo, después de que se les dijera anteriormente que las reglas del Senado que estipulan la "reconciliación" les impedían incluir un aumento salarial directo en la legislación del paquete de ayudas.
También hay obstáculos políticos. Algunos demócratas moderados, incluido el senador Joe Manchin, han rechazado la cifra de 15 dólares por considerarla demasiado alta y han sugerido que un objetivo de 11 dólares podría ser más realista.
El senador Bernie Sanders, un independiente que se alinea con los demócratas, dijo el lunes por la noche que introduciría una enmienda para aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025 en el proyecto de ley de reconciliación final, y agregó que creía que el Senado debería ignorar el veto por cuestiones procedimentales.
(Informe de Susan Cornwell y David Morgan; Informe adicional de Makini Brice; Edición de Scott Malone, Alistair Bell y Peter Cooney; traducido por Tomás Cobos)
Biden persiste con el salario mínimo de 15 dólares tras el bloqueo del Senado
WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue comprometido con el aumento del salario mínimo en el país a 15 dólares después de que la experta en procedimientos parlamentarios del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminara que la cláusula no podía incluirse en el paquete de ayudas contra la COVID-19, dijo el viernes un alto asesor económico de la Casa Blanca.
En una entrevista en la cadena MSNBC, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que la Administración Biden se sintió decepcionada por el fallo emitido el jueves por MacDonough, por lo que consultaría con los líderes del Congreso el camino a seguir.
"Está comprometido a conseguirlo", dijo. "Nos decepcionó el fallo de la parlamentaria".
MacDonough dijo el jueves que la cláusula, que duplicaría con creces el salario mínimo federal, no podía incluirse en el proyecto de ley de estímulos de 1,9 billones de dólares que los demócratas buscan aprobar mediante un proceso conocido como reconciliación.
Un salario más elevado "es lo correcto. Vamos a consultar con nuestros aliados en el Congreso, con los líderes del Congreso hoy para hablar de un camino a seguir sobre cómo podemos avanzar con urgencia en un tema que es urgente. Al mismo tiempo, es necesario actuar sobre este Plan de Rescate Americano", añadió Deese, mientras la Cámara de Representantes de EEUU se preparaba para abordar el proyecto de ley a lo largo del viernes.
(Información de Susan Heavey; editado por Alex Richardson y Chizu Nomiyama; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
La Cámara de Representantes de EEUU se dispone a aprobar el paquete de ayudas de COVID-19
Por Richard Cowan
WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, se propone aprobar el viernes el proyecto de ley de ayuda contra el coronavirus presentado por el presidente Joe Biden, por un valor de 1,9 billones de dólares, en lo que sería la primera gran victoria legislativa de su presidencia.
Se espera un debate animado y posiblemente largo, ya que la mayoría de los republicanos se oponen al coste de un proyecto de ley que serviría para financiar las vacunas y otros suministros médicos en la lucha contra la enfermedad COVID-19, que ha provocado más de 500.000 fallecimientos en Estados Unidos y ha dejado a millones de personas sin trabajo.
El programa también contempla el envío de una nueva partida de ayuda económica de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales.
Los demócratas controlan la Cámara de Representantes con un margen de 221 contra 211, y la presidenta Nancy Pelosi cuenta con el apoyo de casi todos sus socios de partido para conseguir la aprobación del proyecto de ley antes de enviarlo a un Senado que está al 50% y en el que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris tiene el voto de desempate.
Entre los puntos más importantes del proyecto de ley se encuentran prestaciones personales de 1.400 dólares, un subsidio federal de desempleo de 400 dólares semanales hasta el 29 de agosto, y ayudas para quienes estén teniendo dificultades para pagar el alquiler y las hipotecas de sus casas durante la pandemia.
Al argumentar a favor de la aprobación del proyecto de ley de ayuda, Pelosi mencionó que los sondeos de opinión indican el apoyo de una mayoría significativa de estadounidenses que se han visto afectados desde el comienzo de la pandemia hace un año.
(Información de Richard Cowan; información adicional de Susan Cornwell, David Morgan y Eric Beech; editado por Scott Malone y Peter Cooney; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Powell dice que podría llevar hasta tres años alcanzar la meta de inflación de la Fed
Por Howard Schneider y Ann Saphir
WASHINGTON, 24 feb (Reuters) - Puede llevar más de tres años alcanzar los objetivos de inflación de la Reserva Federal, dijo a legisladores el miércoles el presidente de la Fed, Jerome Powell, una señal más de que el banco central de Estados Unidos planea ver más allá de cualquier repunte pospandémico de los precios y dejar las tasas de interés sin cambios durante mucho tiempo.
"Sólo estamos siendo honestos sobre el reto", dijo Powell a la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes cuando se le preguntó sobre las proyecciones de la Fed de que la inflación se mantendrá en o por debajo del objetivo del 2% del banco central hasta 2023.
La Fed ha dicho que no subirá las tasas de interés hasta que la inflación haya superado el 2% y "creemos que podemos hacerlo, creemos que lo haremos. Puede llevar más de tres años", afirmó Powell.
Los comentarios del jefe de la Fed son los últimos en una serie de amplios esfuerzos del banco central para explicar al público, y particularmente a los inversores del mercado de bonos, por qué sus políticas probablemente se mantendrán sin cambios por tal vez un extendido período.
Los retornos de los bonos del Tesoro han subido últimamente, con el riesgo de una posible aceleración de la inflación en el foco a medida que Estados Unidos expande su programa de vacunación y avanza hacia una reapertura de su economías tras la pandemia. Algunos conjeturan con que la Fed podría necesitar endurecer su política monetaria más rápido que lo esperado.
Pero Powell, y otras autoridades monetarias, han refutado constantemente dicha idea con una simple fórmula: vean los datos.
La Fed, por ejemplo, ha dicho que planea continuar con la compra de 120.000 millones de dólares mensuales de deuda y activos respaldados por el gobierno "hasta que se hayan logrado sustanciales mayores progresos" hacia los objetivos de pleno empleo e inflación.
Con el objetivo de inflación muy lejos, las autoridades del banco central se han centrado en lo que ven como una importante brecha en el mercado laboral, una cicatriz que va mucho más allá de la tasa de desempleo general para incluir preocupaciones sobre el desproporcionado desempleo entre las minorías, y el éxodo de las mujeres de la fuerza laboral.
Powell, quien se presenta esta semana en el Congreso como parte de sus apariciones obligatorias dos veces al año en el Capitolio para entregar actualizaciones sobre la economía, aseguró que la Fed necesita ver progresos tangibles antes de cambiar de marcha, no sólo una mejoría anticipada.
La política "es lo que parece, datos entrantes reales que nos acercan a nuestros objetivos", le dijo a los legisladores.
(Reporte de Howard Schneider, Editado en Español por Javier López de Lérida y Manuel Farías)
Powell dice economía aún necesita apoyo Fed, mercados no son impulsados por dinero barato
Por Howard Schneider
WASHINGTON, 23 feb (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rechazó el martes las sugerencias de que el apoyo del banco central a la economía arriesgaba inflar una peligrosa burbuja de activos, insistiendo en que el respaldo aún era necesario y que los inversores respondían principalmente a las expectativas de una exitosa recuperación.
Desde el anticipado éxito de las vacunas contra el coronavirus hasta la gran cantidad de ahorros disponibles para que los hogares gasten en los próximos meses, "hay muchos factores que están contribuyendo a lo que está ocurriendo en los mercados en este momento", dijo Powell en una audiencia ante la Comisión de Banca del Senado.
"Sin dudas concuerdo en que la política monetaria es una de ellas", pero aún debe desplegarse para respaldar la economía hasta que se recupere por completo.
Las tasas de interés se mantendrán bajas y las compras de bonos por parte de la Fed continuarán "al menos al actual ritmo hasta que logremos un progreso sustancial adicional hacia nuestras metas... lo que realmente no hemos alcanzado", afirmó Powell en la audiencia, la primera desde que los demócratas ganaron la Casa Blanca y el control de ambas cámaras del Congreso.
El jefe de la Fed estaba respondiendo a las preguntas de los senadores republicanos preocupados de que la combinación de compras de activos de la Fed, un potencial auge económico impulsado por el despliegue de las vacunas y la aprobación de otro enorme paquete de estímulo pueda llevar los precios de los activos a niveles insostenibles y provocar inflación.
"Ya sea GameStop, Bitcóin, bienes raíces, materias primas, estamos viendo precios de activos bastante elevados y señales de inflación", dijo el senador republicano Pat Toomey, quien se encuentra entre los que argumentan que el plan de gastos de 1,9 billones de dólares propuesto por el gobierno de Joe Biden debería ajustarse.
"Hay muchas señales de advertencia que parpadean en amarillo", aseguró Toomey.
Sin embargo, Powell dijo que el enfoque debe permanecer en una recuperación económica que se mantiene "desigual y está lejos de ser completa" y que necesitaría la ayuda del banco central por "algún tiempo" para volver al pleno empleo.
Los recortes en las tasas de interés y las compras mensuales de 120.000 millones de dólares en bonos gubernamentales "han aliviado materialmente las condiciones financieras y están brindando un apoyo sustancial a la economía", dijo Powell en comentarios de apertura al panel.
"La economía está muy lejos de nuestros objetivos de empleo e inflación, y es probable que tome algún tiempo para lograr un progreso sustancial adicional", la barrera que la Fed ha establecido para discutir cuándo podría ser apropiado recortar el respaldo.
Incluso con los estadounidenses vacunados a una tasa de más de 1,5 millones por día y la caída de casos de coronavirus, Powell y sus colegas responsables de la formulación de políticas de la Fed se centrarán en cambio en los casi 10 millones de empleos que faltan en la economía en comparación con hace un año, y los potentes riesgos aún planteados por el virus.
Aunque la crisis de salud en el país está mejorando y "las vacunas ofrecen la esperanza de un regreso a condiciones más normales a finales de este año", según Powell, "la trayectoria de la economía sigue dependiendo significativamente del curso del virus y las medidas tomadas para controlar su propagación".
(Reporte de Howard Schneider, editado en español por Gabriela Donoso y Manuel Farías)
Panel de Cámara baja EEUU aprueba proyecto de ley de ayuda por COVID-19 de 1,9 billones de dólares
WASHINGTON, 22 feb (Reuters) - El comité de presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el lunes un proyecto de ley de 1,9 billones de dólares de ayuda por los efectos del coronavirus que es respaldado por el presidente Joe Biden.
La medida fue aprobada por el panel con una votación de 19 a 16. El pleno de la Cámara de Representantes espera aprobar el proyecto de ley a finales de esta semana.
La iniciativa estimularía la economía de Estados Unidos y concretaría las propuestas de Biden de proporcionar dinero adicional para vacunas COVID-19 y otros equipamientos médicos.
(Reporte de Susan Cornwell. Editado en español por Rodrigo Charme)
Biden revisará el programa de préstamos para que lleguen a las empresas más pequeñas
WASHINGTON, 22 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, introducirá el lunes cambios en el principal programa del país de ayudas a las pequeñas empresas frente al coronavirus para tratar de llegar a las firmas de menor tamaño en manos de minorías, así como a las empresas individuales que se quedaron atrás en las rondas de ayuda anteriores.
Varios miembros del Gobierno de Biden dijeron que, a partir del miércoles, la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) sólo aceptará durante dos semanas solicitudes de préstamos condonables del Programa de Protección de Salarios (PPP, por sus siglas en inglés) de empresas con menos de 20 empleados, para asegurar que no sean acaparados por las empresas más grandes.
Los cambios, que serán anunciados formalmente por Biden el lunes, se introducirán en un momento en que la banca especializada en pequeñas empresas afirma que la demanda de préstamos del PPP está disminuyendo a medida que las empresas vuelven a abrir sus puertas.
Cuando se puso en marcha en abril de 2020, en el punto álgido de los confinamientos por coronavirus amparados por un paquete de ayudas de 3 billones de dólares, los 349.000 millones iniciales del programa se agotaron en dos semanas. El Congreso estadounidense aprobó otros 320.000 millones en mayo, pero el programa expiró en agosto con unos 130.000 millones de dólares de fondos no utilizados.
El programa se reactivó el 19 de enero con 284.000 millones de dólares de nuevos fondos procedentes de un proyecto de ley de ayudas aprobado a finales de diciembre, mientras que un miembro de la Administración Biden dijo que todavía están disponibles unos 150.000 millones de dólares del PPP.
Los cambios tienen por objeto facilitar la labor de las empresas sin empleados -propietarios únicos, contratistas independientes y trabajadores por cuenta propia, como limpiadores de casas y proveedores de cuidados personales- que no podían acogerse a las ayudas anteriormente debido a las deducciones de los costes empresariales.
Los miembros del Gobierno estadounidense dijeron que el programa también reservará 1.000 millones de dólares para las empresas sin empleados en zonas de ingresos bajos o moderados, que son propiedad de mujeres y personas de color en un 70%.
La SBA proporcionará nuevos requisitos en los que aclarará que los residentes legales en Estados Unidos que no sean ciudadanos, como los titulares de tarjetas de residencia, no pueden ser excluidos del programa. La Administración Biden también eliminará las exclusiones que prohíben participar en el programa a los propietarios de empresas en situación de impago de préstamos escolares.
(Información de David Lawder; editado por Jacqueline Wong; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)