Twitter explora una función de "deshacer envío" para usuarios de pago
Por Elizabeth Culliford
5 mar (Reuters) - Twitter está probando una función para "deshacer envío" que daría a los usuarios un tiempo corto para retirar un tuit antes de ser publicado, confirmó la compañía el viernes.
La analista de aplicaciones Jane Manchun Wong, que descubre cambios no anunciados en las redes sociales mirando en el código de los sitios, tuiteó una animación que muestra un tuit con un error ortográfico en el que hay disponible un botón de "deshacer" antes de que acabe un corto cronómetro.
Una portavoz de Twitter dijo que la función está siendo probada en el marco de la exploración de la firma sobre cómo podrían funcionar las suscripciones en la plataforma. Según indicó, Twitter estará un tiempo probando posibles funciones de pago.
Twitter ha dicho que está trabajando en modelos de subscripción de pago para reducir su dependencia de los ingresos publicitarios, incluida una función de "súper seguimiento" para dejar que los usuarios cobren a sus seguidores por acceder a contenido exclusivo que se lanzará este año.
El presidente ejecutivo, Jack Dorsey, había dicho previamente que es probable que el sitio nunca tenga un "botón para editar", una posibilidad que llevan tiempo pidiendo muchos seguidores.
Sin embargo, Twitter ha estado introduciendo más novedades, ya que los usuarios envían tuits en los que piden si se quiere revisar un artículo antes de publicarlo, y está experimentando con dar permiso a la gente para que revise un tuit de respuesta antes de ser publicado si usa lenguaje ofensivo.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Facebook contrata editoriales para su servicio de noticias en Alemania, Springer se resiste
Por Nadine Schimroszik y Klaus Lauer
BERLÍN, 1 mar (Reuters) - Facebook firmó el lunes una serie de contratos con medios de comunicación alemanes que suministrarán contenidos para su servicio de noticias locales, pero el editor del periódico más vendido del país dijo que no participaría en las negociaciones, que calificó de ridículas.
Facebook News, descrito como un "espacio dedicado al contenido periodístico", incluirá información de los semanarios Die Zeit y Der Spiegel, así como de los diarios Frankfurter Allgemeine Zeitung, Handelsblatt y Tagesspiegel.
"Una parte de nuestra base de usuarios quiere leer más noticias", dijo a la prensa Jesper Doub, director de las asociaciones de noticias de Facebook en Europa.
Sin embargo, Axel Springer, la editorial respaldada por el fondo de inversiones privado KKR que publica el tabloide Bild y el periódico conservador Die Welt, dijo que no se sumaría a la colaboración.
"Los intentos que hacen algunas plataformas por posicionarse como medios de comunicación por un lado, y por el otro, de engañar a los medios editoriales con una remuneración inadecuada, son problemáticos", dijo un portavoz de Axel Springer.
Springer dijo que prefería basarse en las normas europeas relativas a los derechos de autor, que permiten una distribución adecuada de la remuneración entre los medios editoriales.
El ataque se produce poco después del tira y afloja entre Facebook y Australia sobre los acuerdos de contenido, tras el cual Facebook anunció sus planes de invertir 1.000 millones de dólares en noticias durante los próximos tres años.
Facebook News ya ha sido lanzado en Estados Unidos y Reino Unido, y pronto lo será en Francia, añadió Doub, que no ofreció información sobre las condiciones financieras del acuerdo alcanzado con los medios alemanes.
(Información de Nadine Schimroszik, Escrito por Douglas Busvine, editado por Timothy Heritage y Kirsten Donovan; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Twitter espera que ingresos anuales se dupliquen al 2023, acciones suben 7%
25 feb (Reuters) - Twitter Inc dijo el jueves que espera duplicar sus ingresos anuales a al menos 7.500 millones de dólares en 2023.
La empresa de redes sociales dijo en un documento enviado al regulador que estableció la meta de "duplicar el número de herramientas enviadas por empleado" para ayudar en el crecimiento de los ingresos o del número de usuarios.
La compañía espera alcanzar al menos 315 millones de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) para el cuarto trimestre de 2023.
Twitter define el mDAU como el número de usuarios diarios que pueden ver anuncios publicitarios.
Las acciones de la firma cotizaban con un alza de 7,2% a las 1517 GMT en la bolsa de Nueva York.
Twitter ha agregado rápidamente nuevas funciones durante los últimos meses. Adquirió la startup de boletines Revue el mes pasado y comenzó a probar "Spaces", una función de sala de chat de audio similar a la aplicación viral basada en voz Clubhouse.
El presidente ejecutivo Jack Dorsey dijo a principios de este mes que Twitter exploraría lanzar suscripciones de contenido y permitir que los usuarios reciban abonos o pagos de sus seguidores.
La compañía está programada para celebrar un día de inversores virtual más tarde el jueves.
(Reporte de Munsif Vengattil en Bengaluru y Sheila Dang en Dallas. Editado en español por Marion Giraldo)
Facebook promueve el valor de los anuncios personalizados en una nueva campaña
Por Sheila Dang
25 feb (Reuters) - Facebook Inc lanzó una campaña para explicar a los usuarios cómo las pequeñas empresas dependen de la publicidad personalizada, antes de los próximos planes de Apple Inc para instar a los usuarios de iPhone a permitir que las aplicaciones utilicen sus datos para publicidad.
La campaña llamada "Las buenas ideas merecen ser descubiertas" destaca a varios anunciantes que han hecho crecer su negocio en Facebook e Instagram, como la marca de moda House of Takura, con sede en Houston. Un comercial se transmitirá por televisión, incluso durante los Globos de Oro de este domingo, dijo Facebook.
La campaña se produce luego de que Facebook, que se enfrenta a varias demandas antimonopolio en Estados Unidos, acusara a Apple de comportamiento anticompetitivo al utilizar su control de la App Store para limitar la recopilación de datos de los usuarios de otras aplicaciones por parte de los desarrolladores.
Facebook genera ingresos a partir de anuncios e impuestos a empresas que utilizan una función que permite a los clientes comprar directamente en Facebook e Instagram. Facebook dice que seguirá eximiendo de estas tarifas hasta junio.
El gigante de las redes sociales dijo que lanzará por Instagram y Facebook la etiqueta "DeserveToBeFound" para permitir que las pequeñas empresas compartan y publiciten sus ofertas en distintas plataformas.
También simplificará su Ad Manager, una herramienta de autoservicio que permite a las marcas comprar y crear anuncios de Facebook, para que sean más fáciles de usar para las pequeñas empresas.
Annette Njau, fundadora de House of Takura, dice que los anuncios personalizados han sido esenciales para expandir su marca, que vende pequeñas carteras en África. Ella dijo que el 85% de sus ventas provienen de Facebook.
"Tenía mis páginas de Facebook e Instagram antes de tener un sitio web", dice Njau. "Me gusta poder responder preguntas (de los clientes)".
(Reporte de Sheila Dang. Editado en español por Rodrigo Charme)
ByteDance nombra nuevo director global de I+D para TikTok -fuentes
Por Yingzhi Yang y Brenda Goh
PEKÍN, 24 feb (Reuters) - La empresa china ByteDance planea trasladar al jefe de su agregador de noticias chino Jinri Toutiao, Zhu Wenjia, a Singapur para que dirija el desarrollo global de su exitosa aplicación de vídeos cortos TikTok, según han declarado dos personas familiarizadas con el asunto.
El cargo se acaba de crear y sería el primer puesto de alto nivel de I+D para TikTok. Zhu estará a cargo del producto y las tecnologías de la aplicación, incluyendo sus algoritmos de recomendación, dijeron las fuentes.
Su puesto será paralelo al de la jefa interina de TikTok, Vanessa Pappas, e informará directamente al fundador y director ejecutivo de ByteDance, Zhang Yiming.
ByteDance declinó hacer comentarios. Las fuentes pidieron no ser nombradas ya que la información no es pública.
TikTok había recibido presiones del anterior Gobierno estadounidense de Donald Trump para desprenderse de las operaciones de la aplicación en Estados Unidos por el temor de que los datos de los usuarios pudieran pasar a China, algo que TikTok ha negado en repetidas ocasiones.
(Información de Yingzhi Yang en Pekín y Brenda Goh en Shanghái; editado por Jane Merriman y Jan Harvey; traducido por Tomás Cobos)
Facebook planea invertir 1.000 millones de dólares en el sector de las noticias
BENGALURU, 24 feb (Reuters) - Facebook Inc se comprometió el miércoles a invertir al menos 1.000 millones de dólares en el sector de la información en los próximos tres años, días después del polémico enfrentamiento con el Gobierno australiano sobre el pago por contenidos a los medios de comunicación.
El interés de la red social por la industria periodística llega tras la inversión de 1.000 millones de dólares realizada por Google el año pasado, en un contexto en el que los gigantes tecnológicos están siendo criticados debido a su modelo de negocio y a la difusión de informaciones falsas que tiene lugar en sus plataformas.
El martes, Facebook restableció las páginas de noticias en Australia, poniendo fin a un apagón sin precedentes que había durado una semana, después de conseguir algunas concesiones por parte del Gobierno sobre una propuesta de ley que exigirá que los gigantes tecnológicos paguen a las empresas de medios de comunicación tradicionales por sus contenidos.
El breve bloqueo conmocionó a la industria mediática de todo el mundo, que ha visto alterado su ecosistema por la actividad de los gigantes tecnológicos.
En un blog que detalla su versión del conflicto, Facebook dijo que la prohibición de las noticias estaba relacionada con un "malentendido de fondo" sobre la relación entre la empresa y los grupos de medios.
La empresa también reconoció haber bloqueado algunos contenidos no informativos con su bloqueo.
Facebook dijo el miércoles que desde 2018 ya ha invertido 600 millones de dólares en el sector de las noticias.
La empresa de redes sociales añadió que actualmente se encuentra en negociaciones con editores de noticias en Alemania y Francia con vistas a un acuerdo para pagar por el contenido para su propio servicio de noticias, en el que los usuarios pueden encontrar titulares y artículos además de un canal de noticias personalizado.
(Información de Ayanti Bera y Munsif Vengattil en Bengaluru; editado por Bernard Orr, Shounak Dasgupta y Saumyadeb Chakrabarty, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Facebook y Australia vuelven a hacerse "amigos" tras cambios en la ley de medios
Por Colin Packham y Byron Kaye
CANBERRA, 23 feb (Reuters) - Facebook dijo el martes que restablecerá las páginas de noticias australianas después de negociar cambios con el Gobierno a una propuesta de ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar por los contenidos de los medios de comunicación en sus plataformas.
Australia y el grupo de redes sociales han estado enzarzados en un enfrentamiento durante más de una semana después de que el Gobierno introdujera una legislación que desafiaba el dominio de Facebook y Google (propiedad de Alphabet Inc) en el mercado de los contenidos informativos.
La semana pasada, Facebook impidió a los usuarios australianos ver y compartir el contenido de noticias en su popular red social, lo que provocó las críticas de grupos editoriales y del Gobierno.
Sin embargo, tras una serie de conversaciones entre Frydenberg y el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha llegado a un acuerdo de concesión.
El asunto ha sido objeto de gran atención a nivel internacional, ya que otros países, como Canadá y Reino Unido, están considerando una legislación similar.
"Facebook se ha vuelto a hacer amigo de Australia, y las noticias australianas se restaurarán en la plataforma de Facebook", dijo el martes a los periodistas Josh Frydenberg, ministro de Hacienda, en Canberra.
Frydenberg afirmó que Australia ha sido una "batalla en nombre del mundo", ya que otras jurisdicciones se enfrentan a las empresas tecnológicas por una serie de cuestiones relacionadas con las noticias y los contenidos.
Aunque las grandes empresas tecnológicas y los medios de comunicación han luchado por el derecho a los contenidos informativos en otras jurisdicciones, las leyes propuestas por Australia son las más amplias y se consideran un posible modelo para otras naciones.
(Información de Colin Packham y Byron Kaye; información adicional de Renju Jose; escrito por Jonathan Barrett; editado por Sam Holmes, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Microsoft se asocia con editoriales de la UE en medio de disputa de Facebook en Australia
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 22 feb (Reuters) - Microsoft y grupos de medios europeos instaron el lunes a los reguladores de la UE a exigir a las plataformas en línea que busquen arbitrajes en los desacuerdos sobre cómo compartir los ingresos con las editoriales de noticias, un punto de conflicto en la disputa entre Facebook y Australia.
Las normas de derechos de autor de la UE modificadas en 2019, que obligan a Google de Alphabet y otras plataformas en línea a firmar acuerdos de licencia con músicos, autores y editores de noticias para usar su trabajo, no son suficientes, dijeron Microsoft y los editores.
"Esta iniciativa es el próximo paso lógico", dijo el vicepresidente de Microsoft, Casper Klynge, agregando que la compañía ya comparte ingresos con editores a través de su producto Microsoft News.
Facebook impuso la semana pasada una veda a las noticias en Australia, en protesta contra un proyecto de ley que exigiría a las plataformas en línea alcanzar acuerdos para pagar a los medios por su contenido, o acordar un precio mediante arbitraje.
El llamado de Microsoft, la European Magazine Media Association (EMMA), la European Newspaper Publishers' Association (ENPA), el European Publishers Council (EPC) y News Media Europe se da mientras los legisladores de la UE se preparan para conversaciones con la Comisión Europea y los países del bloque sobre normas para los gigantes tecnológicos estadounidenses.
"A pesar de que los editores de prensa tienen un derecho conexo, es posible que no tengan la fuerza económica para negociar acuerdos justos y equilibrados con estas empresas de tecnología, que de otro modo podrían amenazar con alejarse de las negociaciones o salir de los mercados por completo", dijeron en un comunicado.
(Reporte de Foo Yun Chee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Las acciones de Facebook caen tras su bloqueo de contenidos en Australia
18 feb (Reuters) - Las acciones de Facebook Inc caían alrededor de un 1% el jueves, a medida que Wall Street evaluaba las consecuencias que tendría su decisión de bloquear todos los contenidos informativos en Australia.
La repentina agravación del conflicto en torno a una ley que obligaría a Facebook y Google a alcanzar acuerdos para pagar a los proveedores de información ha sido denunciada por medios de comunicación, políticos y grupos de derechos humanos, al quedar claro que las páginas oficiales de salud y las alertas de emergencia habían sido eliminadas junto con los portales de noticias.
Mark Shmulik, analista de Bernstein, dijo que es probable que los inversores juzguen la actitud de Facebook en contra de la legislación como algo "prudente", dadas las implicaciones que podrían tener medidas similares en otros grandes mercados mundiales.
Otro analista, Neil Campling de Mirabaud Securities, comparó el "desastre de relaciones públicas" de Facebook con el anuncio de esta semana de un acuerdo plurianual de contenidos informativos realizado entre Google y News Corp., propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch.
Las acciones de Facebook, que subieron un 33% el año pasado incluso cuando la plataforma recibió numerosas críticas por su gestión de la incitación al odio y la desinformación relacionada con la pandemia de COVID-19, caían un 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.
(Información de Ayanti Bera y Chavi Mehta en Bengaluru, Thyagaraju Adinarayan en London; editado por Patrick Graham y Bernard Orr; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Facebook bloquea a Australia: sus usuarios en el país no pueden ver noticias
Por Byron Kaye
SÍDNEY, 18 feb (Reuters) - Los australianos se despertaron el jueves con las páginas de noticias vacías en Facebook Inc después de que el gigante de las redes sociales bloqueara todos los contenidos de los medios de comunicación en una inesperada y drástica escalada de una disputa con el Gobierno sobre el pago de los contenidos.
La medida fue rápidamente criticada por productores de noticias, políticos y defensores de los derechos humanos, en particular cuando se puso de manifiesto que las páginas oficiales de salud, las advertencias de seguridad de emergencia y las redes de protección social habían sido eliminadas del sitio junto con las noticias.
"Las acciones de Facebook para borrar a Australia de su lista de amigos en el día de hoy, cortando los servicios de información esenciales sobre la salud y los servicios de emergencia, fueron tan arrogantes como decepcionantes", escribió el primer ministro Scott Morrison en su propia página de Facebook.
"Estas acciones no hacen sino confirmar la preocupación que un número cada vez mayor de países está expresando sobre el comportamiento de las grandes empresas tecnológicas, que se creen más grandes que los Gobiernos y piensan que las normas no deben aplicárseles".
El drástico movimiento de Facebook representa una distanciación con respecto de Google, propiedad de Alphabet Inc, después de que durante años las dos empresas unieran fuerzas para hacer campaña en contra de normativas en el sector. Ambas habían amenazado con cancelar sus servicios en Australia, pero finalmente Google ha sellado acuerdos preventivos con varios grupos de medios en los últimos días.
(Información de Byron Kaye; editado por Jane Wardell y Kim Coghill; traducido por Tomás Cobos)