Importaciones de soja UE en campaña 2020/21 suben a 9,58 millones de toneladas al 28 de febrero
PARÍS, 1 mar (Reuters) - Las importaciones de soja de la Unión Europea en la temporada 2020/21 que comenzó en julio llegaron a 9,58 millones de toneladas al 28 de febrero, mostraron el lunes datos de la Comisión Europea, un alza desde los 9,38 millones de toneladas despachadas en la misma semana de la campaña anterior.
Desde el 1 de enero, los datos de la Comisión Europea se refieren únicamente a los 27 países miembro de la UE, mientras que las cifras anteriores, hasta el 31 de diciembre, abarcaban también a Gran Bretaña.
Las importaciones de colza de la UE en la campaña 2020/21 suman 4,36 millones de toneladas, desde 4,47 millones de toneladas hace un año.
Las importaciones de harina de soja en lo que va de 2020/21 fueron de 11,44 millones de toneladas, frente a 12,13 millones de hace un año, mientras que las de aceite de palma fueron de 3,69 millones de toneladas, un alza desde los 3,78 millones de toneladas de hace un año.
(Reporte de Sybille de La Hamaide y Forrest Crellin. Editado en español por Javier Leira)
Golpeados por demoras de embarques de Brasil, procesadores de soja de China reducen la producción
Por Hallie Gu y Naveen Thukral
PEKÍN/SINGAPUR, 25 feb (Reuters) - Los procesadores de soja de China tienen previsto disminuir drásticamente sus operaciones en los próximos meses, debido a las tardanzas en la cosecha de Brasil -el principal exportador mundial-, un hecho que ha elevado los precios locales y que podría derivar en una nueva caída de los inventarios.
La escasez será percibida de forma generalizada y probablemente durará hasta mediados de abril, dijeron a Reuters operadores, analistas y ejecutivos de la industria de procesadores del grano.
"Los envíos de la soja de Brasil al sur de China serán limitados en marzo. Los suministros serán ajustados", dijo un operador de una importante planta procesadora en el sur de China.
"Originalmente planificamos suspender las operaciones por un par de días pero ahora tendremos que extender este freno por dos semanas porque nuestro cargamento se ha retrasado", dijo el ejecutivo, que pidió no ser identificado porque no está autorizado para hablar con los medios.
Una sequía retrasó la siembra de soja en Brasil a fines del 2020 y las lluvias constantes han interrumpido la cosecha este año. La situación es similar a lo que ocurrió a inicios del año pasado, cuando las plantas de procesamiento tuvieron que desacelerar la actividad y los inventarios bajaron a mínimos récord, en tanto que los precios de la oleaginosa aumentaron.
"Los inventarios de soja caerán significativamente en marzo (...) los precios de la soja subirán", dijo Xie Huilan, un analista de la consultora Cofeed, y añadió que algunas plantas ya han hecho planes para suspender las operaciones por un mes.
"Pero probablemente no será tan malo como el año pasado", declaró.
Xie dijo que los productores de alimentos y ganado aprendieron las lecciones del 2020 y acumularon amplias reservas de harina de soja con anticipación. La rápida recuperación de las granjas de cerdos tras una epidemia de peste porcina también provocó un aumento de las importaciones de soja, mientras que brotes recientes de la enfermedad han debilitado la demanda general.
Los pronósticos en detalle sobre el alcance de los recortes de producción y su impacto en los inventarios y los precios no estaban disponibles de inmediato.
Se espera que unas 5,5 millones de toneladas de soja lleguen a China en marzo, dijo un alto ejecutivo de una empresa que opera complejos de trituración en todo el país.
(Reporte de Hallie Gu en Pekín y Naveen Thukral en Singapur. Editado en español por Marion Giraldo)
Ucrania importa soja por primera vez en campaña 2020/21: corredora
KIEV, 24 feb (Reuters) - Brasil venderá 51.600 toneladas de soja a Ucrania, un exportador tradicional de la oleaginosa, en el primer acuerdo de este tipo de Kiev en la temporada 2020/21, dijo una corredora el miércoles.
Elena Neroba, gerente de desarrollo de negocios de la corredora Maxigrain, dijo en Twitter que Brasil enviaría 51.600 toneladas desde el puerto de Barcanera a Ucrania.
"Los molinos ucranianos no pueden pagar a los agricultores nacionales por la fuerte competencia de las exportaciones", añadió.
Ucrania acordó el año pasado su primera importación de soja en muchos años, comprando 20.000 toneladas de oleaginosa brasileña.
La cosecha de soja de Ucrania en 2020 se hundió alrededor de un 25% a 3,4 millones de toneladas, y la consultora APK-Inform ha dicho que las exportaciones podrían caer a 2 millones de toneladas en la temporada 2020/21, desde 2,63 millones de toneladas en la campaña previa.
(Reporte de Pavel Polityuk; Editado en español por Javier Leira)
USDA prevé que existencias finales de maíz y soja en EEUU suban ligeramente en campaña 2021/22
Por Julie Steenhuysen
19 feb (Reuters) - Las reservas de maíz y soja de Estados Unidos aumentarían ligeramente al final de la campaña comercial 2021/22, reportó el viernes el Departamento de Agricultura (USDA), ya que las extensas áreas que serán sembradas esta primavera boreal aliviarán las preocupaciones sobre el suministro.
Está previsto que los altos precios alienten a productores a expandir sus áreas de cultivo de maíz y soja a 182 millones de acres (73,7 millones de hectáreas), la mayor extensión en la historia para los dos granos combinados.
USDA proyectó una cosecha récord de maíz estadounidense de 15.150 millones de bushels, un alza de 7% respecto a la campaña agrícola anterior, con un rendimiento promedio de 179,5 millones de bushels por acre.
Las existencias finales para la campaña 2021/22 -que finalizará el 31 de agosto de 2022- se fijaron en 1.552 millones de bushels, un aumento de 50 millones de bushels en relación a la temporada anterior, dijo el USDA en un reporte de suministros y demanda de granos.
Los operadores de granos han estado preocupados por una disminución de suministros de los campos antes de que empiece la fase de cosechas en Estados Unidos de este año.
"Se espera que el uso total de maíz estadounidense en 2021/2022 suba 3% respecto al año anterior por un incremento del consumo doméstico y el alza fluida de las exportaciones", dijo USDA en un informe elaborado para un foro anual del sector.
Respecto a la soja, el USDA estimó la cosecha en 4.525 millones de bushels, un 9% más que en la campaña anterior.
La proyección de las existencias finales se situó en 145 millones de bushels, por encima de los 120 millones del año anterior, pero todavía se trata de volúmenes "históricamente bajos", dijo el USDA.
La proyección de existencias domésticas de trigo hacia el final del ciclo 2021/2022 -que termina el 31 de mayo de 2022- fue ajustada a la baja a 698 millones de bushels, las menores en ocho años, en reflejo de un mayor consumo del grano para alimentar ganado.
El USDA estimó que la cosecha de trigo en la temporada 2021/2022 alcanzará 1.827 millones de bushels, casi sin cambios respecto al cálculo para el actual ciclo 2020/2021 de 1.826 millones de bushels.
(Reporte de Mark Weinraub y Julie Ingwersen en Chicago; Editado en español por Javier Leira y Marion Giraldo)