AstraZeneca vendió su participación en Moderna el año pasado

1 mar (Reuters) - AstraZeneca vendió la participación que tenía en su rival Moderna en el transcurso del año pasado, mostró el último informe anual de la farmacéutica anglosueca.

AstraZeneca, que cotiza en la bolsa de Londres, no especificó por cuánto vendió la participación, pero dijo que "una gran proporción" de los 1.380 millones de dólares que registró en ventas de cartera de acciones el año pasado procedía de la operación en Moderna.

Moderna, cuya vacuna contra el coronavirus fue autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en diciembre, dijo la semana pasada que esperaba 18.400 millones de dólares en ventas de la vacuna este año, lo que la pone en camino de obtener su primer beneficio desde su fundación en 2010.

AstraZeneca invirtió inicialmente en Moderna en 2013, pagando 240 millones de dólares por adelantado y aumentando posteriormente su participación al apostar por nuevas tecnologías para compensar las pérdidas por la expiración de patentes.

Las acciones de Moderna quintuplicaron su valor el año pasado tras iniciar el desarrollo de su vacuna para el COVID-19 y recibir su primera aprobación en el lapso de unos pocos meses.

La inyección de Moderna utiliza una nueva tecnología llamada ARNm, que se basa en genes sintéticos para enviar un mensaje al sistema inmunológico del cuerpo para crear inmunidad y puede producirse a escala más rápidamente que las vacunas convencionales como las de AstraZeneca.

La participación de AstraZeneca en Moderna fue cifrada en un 7,7% por el periódico británico The Times. La empresa declinó hacer comentarios cuando Reuters le preguntó sobre su inversión.

(Reporte de Pushkala Aripaka, Kanishka Singh y Maria Ponnezhath en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201FY-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201FZ-VIEWIMAGE


AstraZeneca vendió su participación en Moderna por más de 1.000 millones de dólares: The Times

28 feb (Reuters) - AstraZeneca Plc vendió su participación del 7,7% en Moderna Inc por más de mil millones de dólares después de que las acciones de la compañía de biotecnología de Estados Unidos se dispararan gracias al avance de su vacuna contra el coronavirus, informó The Times.

El reporte agregó que no estaba claro en qué período la británica AstraZeneca vendió su participación en Moderna.

AstraZeneca y Moderna no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

AstraZeneca mantiene su asociación con Moderna en otros tratamientos de enfermedades y podría vender la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca/Oxford University sobre una base comercial en el futuro si el virus se vuelve endémico, agrega el informe.

Moderna, cuya vacuna está autorizada para uso de emergencia contra el COVID-19 en Estados Unidos, dijo la semana pasada que esperaba ventas de 18.400 millones de dólares de su vacuna contra el coronavirus este año.

(Reporte de Maria Ponnezhath en Bengaluru; Editado por Jonathan Oatis y Peter Cooney, editado en español por Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH200GK-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH200GL-VIEWIMAGE


Buffett optimista sobre EEUU y Berkshire, recompra acciones incluso cuando pandemia golpea resultados

Por Jonathan Stempel

27 feb (Reuters) - El entusiasmo de Warren Buffett por el futuro de Estados Unidos y su compañía Berkshire Hathaway Inc no se ha visto atenuado por la pandemia de coronavirus.

Buffett utilizó su carta anual a los inversionistas para asegurar que él y sus sucesores serían administradores cuidadosos de su dinero en Berkshire, donde "el paso del tiempo" y "una calma interior" ayudarían a servirles bien.

Pese a la desaparición el año pasado de más de 31.000 puestos de trabajo de la fuerza laboral de Berkshire, Buffett mantuvo su optimismo característico, recomprando un récord de 24.700 millones de dólares de sus acciones en 2020 en una señal de que considera que está infravalorada.

También elogió la capacidad de la economía para soportar "interrupciones severas" y disfrutar de un progreso "impresionante".

"Nuestra conclusión inquebrantable: nunca apuestes contra Estados Unidos", dijo. La carta rompe un silencio inusual para Buffett, de 90 años, quien ha estado alejado del público desde la reunión anual de Berkshire en mayo pasado.((https://www.berkshirehathaway.com/letters/2020ltr.pdf))

Pero mientras toca temas familiares, incluida la avaricia de los banqueros de Wall Street por tarifas de negociación que los benefician más a ellos que a las empresas que representan, Buffett no abordó la pandemia, un factor principal detrás de la pérdida de empleos de Berkshire.

Tampoco abordó los recientes disturbios sociales o el ambiente político divisivo que algunas empresas ahora plantean de manera más directa.

Buffett también señaló un compromiso a largo plazo con Apple Inc, donde Berkshire finalizó 2020 con 120.400 millones de dólares en acciones a pesar de vender recientemente varios miles de millones de dólares más.

Denominó a Apple y al ferrocarril BNSF como los activos más valiosos de Berkshire, aparte de sus operaciones de seguros, y por delante de Berkshire Hathaway Energy. "Las joyas de la familia", llamó a esas cuatro inversiones.

Berkshire el sábado también reportó ingresos netos de 35.840 millones de dólares en el cuarto trimestre y 42.520 millones de dólares para el año, ambos reflejando grandes ganancias de sus acciones. Los ingresos operacionales, que Buffett considera una medida más precisa del desempeño, cayeron un 9% durante el año a 21.920 millones de dólares.

Las recompras de acciones han continuado en 2021, con Berkshire recomprando más de 4.000 millones de dólares de sus propias acciones. Terminó 2020 con 138.300 millones de dólares en efectivo.

(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH1Q0CD-VIEWIMAGE


Telefónica negocia con un inversor para aliarse en el negocio de fibra en Brasil

MADRID, 25 feb (Reuters) - Telefónica está en conversaciones exclusivas con un inversor financiero para formar una empresa conjunta de fibra óptica en Brasil, dijo el jueves el director de operaciones Ángel Vila.

El grupo español de telecomunicaciones tiene previsto ampliar la cobertura de fibra óptica de alta velocidad a más ciudades brasileñas, tras un proyecto similar lanzado en Alemania en asociación con la aseguradora Allianz.

Tras hablar con numerosos socios potenciales, la compañía ha iniciado conversaciones exclusivas con un "operador internacional con perfil financiero y de infraestructuras", dijo Vila, declinando nombrar al inversor.

Las conversaciones han avanzado, añadió, pero "en estas situaciones nunca puedes decir al 100% que vas a firmar".

Anteriormente, Vila dijo a los analistas que una segunda etapa del desarrollo podría llevarse a cabo mediante acuerdos con propietarios de fibra como American Tower.

Telefónica ya utiliza la infraestructura de la mayor firma estadounidense en el estado brasileño de Minas Gerais, y Vila dijo que "podrían estar interesados en consolidar" ese acuerdo.

Vila dijo que no podía confirmar una publicación de Bloomberg News de que las conversaciones exclusivas se estaban llevando a cabo con el fondo de pensiones canadiense Caisse de depot el placement du Quebec (CDPQ), debido a un acuerdo de confidencialidad.

"CDPQ es un inversor global de primera clase a largo plazo, que sería muy atractivo", añadió.

American Tower no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente con CDPQ.

Telefónica planea mantener la mitad del negocio a través de Telefónica y su brazo local Telefónica Brasil.

Vila dijo a los analistas en una conferencia telefónica que podría ampliar el negocio más adelante mediante adquisiciones.

Telefónica recortó su dividendo después de registrar una caída del 10% en el beneficio de 2020 a principios del jueves, aunque espera que su negocio se estabilice este año.

(Información de Isla Binnie; editado por Inti Landauro, Kirsten Donovan, traducido por Darío Fernández y Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0NT-VIEWIMAGE


Las acciones de Biosearch se disparan tras el anuncio de la opa de Kerry

MADRID, 15 feb (Reuters) - Las acciones del fabricante español de suplementos alimenticios Biosearch Life se disparaban el lunes más de un 40% después de que la empresa irlandesa de alimentos e ingredientes Kerry anunciara una oferta pública de adquisición (opa).

Kerry ofreció un precio de 2,20 euros por acción (2,67 dólares) en efectivo, sobre un total de 57,7 millones de títulos de Biosearch, un precio que constituye una prima de cerca del 46% sobre el precio de cierre del viernes y que valora la empresa española en 127 millones de euros.

Kerry indicó que ha alcanzado un acuerdo con Grupo Lactalis Iberia, que es el principal accionista con un 29,5% de la sociedad 17 millones de acciones, para venderle sus acciones en la oferta.

Las acciones de Biosearch, que produce suplementos herbarios, probióticos y lípidos para la industria alimentaria, se disparaban un 40% durante las operaciones de la mañana, hasta los 2,12 euros, cerca de los 2,20 euros ofrecidos por Kerry.

Las acciones de Kerry bajaban un 2,4% en la bolsa de Dublín tras el anuncio de la oferta.

"Aunque seguimos apoyando adquisiciones como la de hoy, dada la capacidad demostrada de Kerry para integrar y extraer valor de pequeñas empresas con tecnologías/capacidades prometedoras, es probable que las acciones (de Kerry) sigan presionadas a corto plazo a la espera de una respuesta de la empresa", dijeron los analistas de Jefferies.

(1 dólar = 0,8243 euros)

(Información de Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1E0HZ-VIEWIMAGE