Las telecos europeas sacan partido a las torres ante los elevados costes del 5G

Por Isla Binnie y Supantha Mukherjee

MADRID/ESTOCOLMO, 3 mar (Reuters) - Los grupos de telecomunicaciones europeos están sacando partido de la capacidad de las torres para hacer dinero, en un momento en que las empresas de infraestructuras del sector compiten para desembolsar miles de millones de dólares para comprar unas antenas por las que pasan cada vez más datos antes de la llegada del 5G.

En un contexto de menguantes ingresos y con la persistente deuda acumulada durante la última actualización de la red, los grupos de telecomunicaciones están disfrutando de las rápidas inyecciones de efectivo que pueden obtener de la venta de sus carteras de torres, o de los potenciales ingresos futuros de escisiones de estas divisiones.

La mejora de las redes, que incluye la renovación de las torres, para adaptarlas a la nueva tecnología 5G —que promete una era de coches autodirigidos y neurocirugía a distancia— concentrará unos 890.000 millones de dólares entre 2020 y 2025, según el organismo del sector GSMA.

Los operadores europeos están cada vez más dispuestos a explotar activos para ayudar a financiar esta renovación. Si bien la venta directa de torres les proporciona mucho dinero, muchos operadores también buscan crear unidades de torres separadas o lanzar empresas conjuntas con compañías independientes como forma de mantener una parte del potencial de crecimiento futuro.

En lo que va de año, Vodafone ha preparado su negocio de torres para la mayor salida a bolsa del sector en Europa desde 2014, mientras que Orange creó una unidad de torres independiente.

Las empresas independientes de torres han demostrado su interés por salir de compras, adquiriendo más de 14.000 millones de euros (16.900 millones de dólares) en activos en lo que va de año para acceder a los rendimientos constantes ligados a la inflación que generan las torres con antenas.

Sin embargo, alrededor del 66% de los emplazamientos en Europa siguen siendo total o parcialmente propiedad de las compañías telefónicas, según estimaciones de Barclays, en comparación con menos del 10% en Estados Unidos.

"El mercado se está abriendo", afirma Julian Plumstead, máximo ejecutivo para Europa de American Tower, que compró más de 30.000 torres a la española Telefónica en enero.

Haciendo una comparación con la situación en Estados Unidos, Plumstead dijo a Reuters: "Todavía estamos en una fase temprana o media de nuestro desarrollo industrial, pero de cara al futuro creo que la tendencia continuará y posiblemente se acelerará."

CEDIENDO POCO A POCO

En los casos en que operadores y empresas de torres se han unido en sociedades conjuntas, las empresas de torres dicen que suelen contar con la opción de comprar activos a los operadores después de varios años.

Esto significa que algunas están cediendo gradualmente estos valiosos trofeos. Telefónica obtuvo más de 9.000 millones de dólares con la venta a American Tower de emplazamientos que ya había disociado en una unidad separada en 2016.

"Entendemos perfectamente el interés de las operadoras por apostar por este enfoque en dos fases", dijo a Reuters el viceconsejero delegado de Cellnex, Àlex Mestre. "Hay una revalorización del activo (...) y los operadores pueden aprovecharla".

Plumstead dijo que este año American Tower había conseguido aumentar su cartera en Europa desde una base ciertamente reducida a pesar de las restricciones al movimiento.

"Conseguir desplegar a gente sobre el terreno no ha sido tan fácil (...) pero hemos construido más torres este año en Europa que el año pasado y tenemos previsto volver a hacer lo mismo este año".

Las torres son activos muy preciados, en parte porque los contratos para utilizarlas son como un "matrimonio infinito" en el que los operadores pagan tarifas estables durante décadas, en palabras de un experto del sector.

Tanto las acciones de American Tower como las de Cellnex alcanzaron máximos históricos el año pasado durante la pandemia, tras duplicar y triplicar respectivamente su valor en la última media década.

ENCUMBRARSE EN EUROPA

Hasta ahora, las operaciones se han concentrado en Europa Occidental, pero el líder regional Cellnex y American Tower, cuya compra a Telefónica multiplicó por siete su presencia en el continente, miran ahora hacia el Este y Escandinavia.

"Estamos buscando un ámbito geográfico más amplio", dijo Mestre, de Cellnex. "Hemos empezado también en los países nórdicos, hemos empezado en Polonia y en todas aquellas zonas de nuestras geografías principales donde creemos que todavía hay muchas torres por externalizar".

La semana pasada, Cellnex añadió otro hito a su agresivo plan de crecimiento con la compra del 99,99% de Polkomtel Infrastrukture, lo que supuso la adquisición de 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones en Polonia.

Casi todos los operadores europeos están debatiendo ahora lo que deben hacer con sus carteras de torres de telecomunicaciones, aseguran ejecutivos del sector.

Los elevados múltiplos pagados por las recientes operaciones han despertado su interés. Según los analistas de Moody's, American Tower pagó a Telefónica alrededor de 30 veces el beneficio neto más reciente de su división de torres por los activos.

Los operadores dispuestos a desprenderse de sus torres han alcanzado unas valoraciones medias 22,1 veces superiores al beneficios arrojado por sus activos desde mediados de 2018, según Moody's. Cellnex consiguió el precio más bajo entre las operaciones recientes, pagando un múltiplo de 16 veces el beneficio por una cartera de la polaca Play el pasado octubre.

"Si se llega a la conclusión de que no es realmente una ventaja competitiva poseer las torres, entonces hay que deshacerse de ellas porque el arbitraje múltiple es alto", dijo Nikos Stathopoulos, presidente del operador móvil United Group, que posee 6.000 torres en Bulgaria, Eslovenia y Croacia.

La sueca Telia también está considerando pasar por caja por sus más de 9.000 torres asociándose con inversores externos, dijo una portavoz a Reuters, mientras que Telenor también pretende generar valor de su cartera de torres, dijo un representante.

(1 dólar = 0,8314 euros)

(Información de Isla Binnie desde Madrid y Supantha Mukherjee desde Estocolmo; editado por Jan Harvey; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2210M-VIEWIMAGE


El fondo canadiense CDPQ invertirá hasta 317 mlns dólares en la red de fibra de Telefónica Brasil

Por Jake Spring

BRASILIA, 2 mar (Reuters) - La unidad brasileña de la empresa española de telecomunicaciones Telefónica dijo el martes que había llegado a un acuerdo con el fondo de pensiones canadiense CDPQ para crear una empresa conjunta que desarrollará una red de fibra óptica "neutral e independiente" en Brasil.

Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) invertirá hasta 1.800 millones de reales (317 millones de dólares, 262 millones de euros) en la empresa, recibiendo un 50% de las acciones con derecho a voto. Telefónica Brasil tendrá una participación del 25% con derecho a voto, mientras que Telefónica Infra, otra filial de la empresa española, tendrá el 25% restante. (1 dólar = 5,6761 reales)

(Información adicional de Jake Spring; editado por Christian Plumb; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220AL-VIEWIMAGE


Cellnex prevé una mejora del 50% en ingresos y beneficio operativo en 2021

BARCELONA, 26 feb (Reuters) - El operador español de torres de telefonía Cellnex prevé que sus ingresos y su beneficio bruto de explotación (ebitda) se disparen más del 50% en 2021, gracias a las adquisiciones realizadas en los últimos meses.

Cellnex anunció el viernes una nueva compra, en esta ocasión 7.000 torres en Polonia por 1.600 millones de euros (1.940 millones de dólares), adquiridas a la polaca Cyfrowy Polsat.

En octubre anunció un acuerdo con la también polaca Iliad para controlar el 60% de su cartera de torres.

Desde su salida a bolsa en 2015, Cellnex, con sede en Barcelona y una capitalización bursátil de 20.700 millones de euros, ha realizado grandes inversiones para convertirse en el mayor operador de torres de telefonía móvil de Europa, con una cartera de unos 60.000 emplazamientos.

Los ingresos aumentaron un 55%, hasta los 1.600 millones de euros en 2020, y la empresa prevé alcanzar entre 2.405 y 2.445 millones de euros en 2021.

La empresa dijo que su adquisición de Polkomtel Infrastrukture añadiría 190 millones de euros en EBITDA.El grupo cumplió las previsiones con un aumento del 72% hasta los 1.180 millones de euros en el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) en 2020.

En 2021, Cellnex espera un EBITDA de entre 1.820 y 1.860 millones de euros.

El gasto de 16.000 millones de euros en adquisiciones en 2020 pesó en su cuenta de resultados, ampliando la pérdida neta del grupo a 133 millones de euros frente a los 9 millones de euros del año anterior, también en consonancia con las previsiones de la empresa.

Cellnex ya había dicho que su cuenta de resultados seguiría siendo negativa en 2020 debido a las mayores amortizaciones y a los costes financieros derivados de su proceso de adquisición de activos.

Su deuda financiera neta se disparó a 6.500 millones de euros desde los 3.900 millones de euros de 2019, pero Cellnex dijo que las condiciones de financiación seguían siendo favorables.

El consejero delegado Tobias Martínez calificó 2020 como "un año excepcional en la historia de Cellnex" y dijo que la integración de los negocios adquiridos iba bien.

Cellnex dijo que actualmente tiene acceso a una liquidez inmediata de unos 17.400 millones de euros.

(Información de Joan Faus; editado por Nathan Allen; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0PP-VIEWIMAGE


Telefónica negocia con un inversor para aliarse en el negocio de fibra en Brasil

MADRID, 25 feb (Reuters) - Telefónica está en conversaciones exclusivas con un inversor financiero para formar una empresa conjunta de fibra óptica en Brasil, dijo el jueves el director de operaciones Ángel Vila.

El grupo español de telecomunicaciones tiene previsto ampliar la cobertura de fibra óptica de alta velocidad a más ciudades brasileñas, tras un proyecto similar lanzado en Alemania en asociación con la aseguradora Allianz.

Tras hablar con numerosos socios potenciales, la compañía ha iniciado conversaciones exclusivas con un "operador internacional con perfil financiero y de infraestructuras", dijo Vila, declinando nombrar al inversor.

Las conversaciones han avanzado, añadió, pero "en estas situaciones nunca puedes decir al 100% que vas a firmar".

Anteriormente, Vila dijo a los analistas que una segunda etapa del desarrollo podría llevarse a cabo mediante acuerdos con propietarios de fibra como American Tower.

Telefónica ya utiliza la infraestructura de la mayor firma estadounidense en el estado brasileño de Minas Gerais, y Vila dijo que "podrían estar interesados en consolidar" ese acuerdo.

Vila dijo que no podía confirmar una publicación de Bloomberg News de que las conversaciones exclusivas se estaban llevando a cabo con el fondo de pensiones canadiense Caisse de depot el placement du Quebec (CDPQ), debido a un acuerdo de confidencialidad.

"CDPQ es un inversor global de primera clase a largo plazo, que sería muy atractivo", añadió.

American Tower no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente con CDPQ.

Telefónica planea mantener la mitad del negocio a través de Telefónica y su brazo local Telefónica Brasil.

Vila dijo a los analistas en una conferencia telefónica que podría ampliar el negocio más adelante mediante adquisiciones.

Telefónica recortó su dividendo después de registrar una caída del 10% en el beneficio de 2020 a principios del jueves, aunque espera que su negocio se estabilice este año.

(Información de Isla Binnie; editado por Inti Landauro, Kirsten Donovan, traducido por Darío Fernández y Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0NT-VIEWIMAGE


Telefónica ha abordado los temores de Sky sobre la fusión O2-Virgin: CEO de O2

LONDRES, 25 feb (Reuters) - El consejero delegado de O2, propiedad de la filial británica de Telefónica, dijo el jueves que se han abordado las preocupaciones planteadas por su socio Sky sobre la fusión entre O2 y Virgin Media.

Sky dijo en un comunicado a la Autoridad de Competencia y Mercados británica (CMA, por sus siglas en inglés) a principios de febrero que le preocupaba que la fusión pudiera tener un impacto adverso significativo en la competencia al perjudicar a Sky Mobile.

El comunicado se publicó el miércoles.

"Desde entonces, puedo confirmar que ambas organizaciones han llegado a un acuerdo que aborda estas preocupaciones en su totalidad, y la CMA es plenamente consciente de esta situación", dijo Mark Evans en una entrevista después de que O2 publicara sus resultados anuales.

Virgin Media es un competidor directo del negocio de televisión de pago y banda ancha de Sky, mientras que ésta utiliza la red de O2 para prestar servicios móviles a sus clientes.

(Información de Paul Sandle; editado por Estelle Shirbon; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0JC-VIEWIMAGE


Las torres de telecomunicaciones de Vodafone saldrán a bolsa en Fráncfort en marzo

LONDRES, 24 feb (Reuters) - Vantage Towers, la división de torres de telefonía móvil escindida de Vodafone Group, tiene previsto salir a bolsa a finales de marzo en una operación que podría valorar a la empresa en hasta 18.000 millones de euros (22.000 millones de dólares), lo que la convertiría en el mayor debut bursátil europeo en lo que va de año.

Vantage, con sede en la ciudad alemana de Düsseldorf, explota unas 82.000 torres en 10 países, en la mayoría de los cuales es el primer o segundo proveedor. Alemania es su mayor mercado, lo que constituye uno de los motivos de que lo haya escogido para su salida a bolsa.

Vodafone dijo el miércoles que cotizará una participación "minoritaria significativa" para dotar de liquidez a las acciones de Vantage Towers. No se emitirán acciones nuevas en la operación, lo cual significa que Vantage no obtendrá beneficios de la misma.

Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron que se venderán acciones por valor de unos 3.000 millones de euros, lo que podría dar a la empresa una valoración de mercado de entre 15.000 y 18.000 millones de euros.

Esto convertiría a Vantage en la mayor salida a bolsa en Europa del año, en una temporada de gran actividad de nuevas cotizaciones en la que se han incorporado a los mercados la empresa polaca InPost, con una valoración de 12.000 millones de dólares, la plataforma alemana de compraventa de coches usados AUTO1 y la marca británica de botas Dr. Martens, por unos 5.000 millones de dólares.

Vantage dijo a finales del año pasado que esperaba registrar un beneficio ajustado de hasta 540 millones de euros en el año financiero que finaliza en marzo de 2021.

La mayoría de las empresas competidoras en torres de telecomunicaciones, como la española Cellnex, American Tower, Crown Castle y SBA Communications, cotizan a entre 25 y 30 veces sus beneficios básicos.

(1 dólar = 0,8228 euros)

(Información de Paul Sandle y Arno Schuetze; editado por Louise Heavens y Mark Potter; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0JY-VIEWIMAGE


La española Cabify incorpora a su red el servicio de coche compartido WiBLE

MADRID, 22 feb (Reuters) - La aplicación española de alquiler de vehículos con conductor Cabify ha llegado a un acuerdo para ofrecer el servicio de coche compartido WiBLE en su plataforma, sumando así otra opción de transporte a su red.

La flota de coches híbridos de WiBLE, con sede en Madrid, estará disponible para todos los usuarios de Cabify para su alquiler por minutos la próxima semana, aunque ya es una opción para algunos usuarios, según dijo Cabify en un comunicado.

El acuerdo es la primera gran colaboración entre una empresa de coches compartidos y una aplicación de alquiler de coche con conductor (negocio también denominado VTC, por vehículo de turismo con conductor), dijo Cabify.

Cabify ya cuenta con la aplicación de motos y patinetes eléctricos MOVO, el servicio de suscripción de bicicletas Bive y servicios de entrega de paquetes en su plataforma, además de su oferta principal de VTC.

Cabify, que compite con empresas como Uber en el servicio de vehículo con conductor y Glovo en la paquetería, dijo que espera que la alianza ayude a reducir el uso del coche privado y a liberar espacio urbano.

Las aplicaciones de movilidad están intentando adelantarse a cambios permanentes en los hábitos de transporte tras la pandemia, que debido al teletrabajo y a los confinamientos ha supuesto una importante caída en los desplazamientos urbanos.

(Información de Clara-Laeila Laudette; editado por Andrei Khalip y Mark Potter; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0S8-VIEWIMAGE


Un tribunal británico bloquea la publicación de documentos de HSBC sobre Huawei

LONDRES, 19 feb (Reuters) - Un juez británico bloqueó el viernes la publicación de documentos internos de HSBC relacionados con las acusaciones de fraude vertidas por los Estados Unidos contra la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

Meng se enfrenta a una acusación de fraude bancario en Estados Unidos por haber engañado supuestamente a HSBC sobre las actividades de Huawei en Irán, lo que hizo que el banco infringiera las sanciones estadounidenses.

Desde su detención en el aeropuerto de Vancouver en 2018, Meng se encuentra bajo arresto domiciliario en Canadá, habiéndose convertido en una de las figuras más destacadas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Reino Unido la semana pasada, sus abogados alegaron que la acusación contra Meng se basa en una presentación que esta hizo ante un alto ejecutivo de HSBC en 2013.

El equipo legal arguyó que las autoridades estadounidenses habían mostrado "una versión incompleta" de las declaraciones hechas durante la presentación y pidió al tribunal que ordenara la entrega de los documentos de HSBC en los que se detallaba el contenido de la reunión.

La resolución escrita del juez, emitida el viernes, rechaza la solicitud de Meng y obliga a su equipo a pagar los costes legales de 80.000 libras (92,269.66 euros).

Un portavoz de Huawei declaró: "Huawei está decepcionada por el fallo judicial de hoy. La aplicación de la justicia se beneficia del acceso a la información relevante y de la claridad de los hechos."

Por su parte, una portavoz de HSBC dijo: "Esta solicitud de divulgación en el Reino Unido no tenía fundamento y nos complace que el Tribunal Superior esté de acuerdo con nuestro punto de vista".

(1 euro = 0.8670 libras)

(Información adicional de Jack Stubbs; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0T6-VIEWIMAGE


Vantage, de Vodafone, amplía su cartera de productos y confirma sus objetivos antes de salir a bolsa

LONDRES, 15 feb (Reuters) - Vantage Towers, el negocio de infraestructuras segregado de Vodafone, dijo el lunes que había ampliado su cartera de torres y confirmó sus perspectivas antes de su esperada salida a bolsa en Francfórt.

Vodafone, el segundo operador de telefonía móvil más grande del mundo, tiene previsto sacar a Vantage a la Bolsa de Fráncfort en marzo en una oferta de acciones por valor de unos 3.000 millones de euros, según han declarado tres personas cercanas al asunto.

Vantage ha reafirmado sus previsiones de flujo de caja libre recurrente proforma de 375-385 millones de euros (455-467 millones de dólares) para su año fiscal hasta el 31 de marzo, lo que supone un modesto aumento respecto a los 375 millones del año pasado.

Vantage ha aumentado el número de torres que gestiona hasta las 82.000 en los primeros nueve meses de su año fiscal, tras la reciente incorporación de su empresa conjunta en el Reino Unido, según dijo en un comunicado la compañía, que tiene su sede en Düsseldorf.

El consejero delegado Vivek Badrinath dijo que está dispuesto a sumarse a los movimientos de adquisiciones en el sector, mientras los operadores de telecomunicaciones se están deshaciendo de activos de torres para reducir la deuda e invertir en la mejora de la red, pero incluso con su base de activos actual prevé una década de crecimiento por delante.

(Información de Douglas Busvine y Paul Sandle; editado por James Davey, Jason Neely y Jane Merriman, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)