El sector de servicios chino crece a su menor ritmo en 10 meses en febrero -Caixin PMI

PEKÍN, 3 mar (Reuters) - La actividad del sector servicios en China creció en febrero a su ritmo más lento en 10 meses, ya que las empresas sufrieron la escasez de demanda y altos costes, según una encuesta del sector privado, lo que las llevó a recortar puestos de trabajo.

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de servicios de Caixin/Markit cayó a 51,5 puntos, el más bajo desde abril, desde los 52,0 de enero, pero se mantuvo por encima del umbral de 50 que separa mensualmente el crecimiento de la contracción.

El subíndice de empleo se situó en 47,9 puntos, entrando en contracción tras seis meses de crecimiento, ya que las empresas despidieron trabajadores, según la encuesta. Las nuevas exportaciones también se redujeron tras tres meses de expansión.

La pérdida de impulso se produjo cuando China tuvo que hacer frente a los brotes de coronavirus a principios de año, mientras que la demanda en el extranjero siguió viéndose afectada por la pandemia de COVID-19. Los resultados coinciden en gran medida con una encuesta oficial publicada el domingo.

(Información de Gabriel Crossley; editado por Ana Nicolaci daCosta; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220FS-VIEWIMAGE


OPEP considera que panorama general de mercado del petróleo es positivo

LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que el panorama del mercado petrolero es en general positivo y que los factores adversos de incertidumbre que vienen del año pasado siguen disminuyendo, afirmó Mohammad Barkindo, secretario general del grupo.

Barkindo declaró que los acontecimientos económicos globales positivos y la resiliente demanda de Asia eran alentadores, según declaraciones publicadas en Twitter el martes.

(Reporte de Ahmad Ghaddar; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210XW-VIEWIMAGE


Directora de la OMC pide más fábricas de vacunas en los países en desarrollo

GINEBRA, 1 mar (Reuters) - La nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que el organismo comercial necesita trabajar con las empresas para abrir más plantas de producción de vacunas contra el COVID-19 en los países en desarrollo.

"La gente está muriendo en los países pobres", dijo la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala en un discurso ante los 164 miembros de la OMC, durante una reunión en su primer día de trabajo.

"Debemos concentrarnos en trabajar con las empresas para abrir y otorgar licencias a plantas de producción más viables ahora en mercados emergentes y países en desarrollo", dijo, y agregó que también se requieren transferencias tecnológicas.

(Reporte de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201T1-VIEWIMAGE


Acciones europeas caen por alza de rendimientos de bonos, preocupación por inflación vuelve al radar

Por Sagarika, Jaisinghani, Ambar y Warrick

25 feb (Reuters) - Las acciones europeas cerraron a la baja el jueves, ya que los mayores rendimientos de los bonos y la volatilidad en los mercados estadounidenses contrarrestó el optimismo sobre una recuperación económica en la zona euro, en una sesión en la que también pesaron las débiles ganancias de Standard Chartered y Anheuser-Busch.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un descenso del 0,4% después de subir hasta un 0,5%.

* La confianza económica de la zona euro aumentó más de lo esperado en febrero, impulsada por un mayor optimismo en la industria, los servicios y entre los consumidores gracias a las expectativas de inflación, que han alimentado los mayores rendimientos de los bonos en las últimas semanas.

* "Las preocupaciones sobre un resurgimiento de la inflación solo parecen haberse fortalecido, a juzgar por lo empinado de lacurva del Tesoro de Estados Unidos y la nueva popularidad de loscoberturas de inflación como las materias primas", dijeron analistas de Rabobank.

* Sectores como salud, servicios públicos yotras materias primas cayeron en el día en medio de la presión continua de los mayores rendimientos. Pero los sectores vinculados a las materias primas tuvieron mejores resultados, impulsados ​​por máximos de varios años del petróleo y los precios de los metales básicos. [O/R] [MET/L]

* La debilidad en los mercados estadounidenses debido a la toma de ganancias en las acciones de tecnología también se extendió a Europa al final de la sesión. [.NORTE]

* Los estímulos monetarios de los principales bancos centrales el año pasado ayudó a que el índice de referencia STOXX 600 subiera más del 50% desde un desplome provocado por el coronavirus en marzo de 2020.

* Aunque el índice europeo ha tenido hasta ahora un rendimiento inferior al S&P 500 de Estados Unidos, que está escalando a máximos históricos, los gerentes de fondos esperan un repunte en los beneficios corporativos para enviar las acciones europeas a máximos históricos a fines de 2021, según una reciente encuesta de Reuters.

* Standard Chartered cayó 6,2% tras registrar una caída en su utilidad anual y Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo.

(Reporte de Sagarika Jaisinghani en Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1E5-VIEWIMAGE


Moderna espera ventas de vacuna para COVID-19 por 18.400 millones dólares en 2021

25 feb (Reuters) - Moderna Inc dijo el jueves que espera registrar 18.400 millones de dólares en ventas de su vacuna para el COVID-19 este año.

Pfizer Inc, que fabrica la única otra vacuna autorizada hasta ahora para uso de emergencia en Estados Unidos, dijo a principios de este mes que esperaba registrar ventas de unos 15.000 millones de dólares en 2021 de la vacuna contra el coronavirus que fabrica con su socio alemán BioNTech.

Moderna también informó que el director médico Tal Zaks dejaría la compañía a finales de septiembre.

La empresa dijo el miércoles que espera producir 700 millones de dosis en 2021, mientras intentaba aumentar la producción hasta 1.000 millones de vacunas.

(Reporte de Manojna Maddipatla y Manas Mishra en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0ZK-VIEWIMAGE


FDA permitirá que vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech sea almacenada a temperatura estándar: NYT

23 feb (Reuters) - La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos planea aprobar la solicitud de Pfizer Inc y BioNTech SE para almacenar su vacuna COVID-19 en congeladores de temperatura estándar en lugar de condiciones ultra bajas, reportó el martes el diario New York Times.

La FDA anunciaría las nuevas pautas para los proveedores tan pronto como el martes, modificando documentos relacionados con la autorización de uso de emergencia que fue otorgada previamente a la vacuna, sostiene el reporte del NYT, citando a personas con conocimiento del tema. (https://nyti.ms/2NXvTw0)

La semana pasada, las compañías dijeron que habían pedido al regulador sanitario de Estados Unidos que flexibilizara los requisitos que establecen que su vacuna COVID-19 fuese almacenada a temperaturas ultra bajas, lo que potencialmente permitiría que sea conservada en congeladores de farmacias.

En diciembre, la FDA otorgó la autorización de uso de emergencia a la vacuna y la etiqueta que usa actualmente, que indica que debe ser almacenada a temperaturas de entre -80ºC y -60ºC (-112ºF a -76ºF), lo que significa que debe enviarse en contenedores especialmente diseñados.

El lunes, la farmacéutica estadounidense dijo que espera entregar al país más de 13 millones de dosis de la inyección por semana a mediados de marzo, más del doble de sus envíos desde principios de febrero.

La agencia de salud estadounidense se negó a comentar sobre el reporte, mientras que Pfizer no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters.

(Reporte de Mrinalika Roy in Bengaluru; Editado en español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M16W-VIEWIMAGE


Acciones de Tesla caen a números rojos en 2021 tras fuerte descenso del bitcóin

Por Julien Ponthus

LONDRES, 23 feb (Reuters) - Las acciones de Tesla cayeron a números rojos en el año el martes, golpeadas por una venta masiva de papeles de tecnología y el fuerte descenso del bitcóin, criptomoneda en la que el fabricante de automóviles eléctricos invirtió recientemente 1.500 millones de dólares.

A las 1519 GMT, Tesla bajaba más de 7% después de una caída del 8,5% durante la sesión anterior.

La firma liderada por Elon Musk tuvo un estelar 2020, en el que comenzó en alrededor de 85 dólares por acción antes de llegar a los 900 dólares el 25 de enero. Actualmente cotiza en unos 670 dólares.

El bitcóin también ha entrado en un mercado bajista, cayendo desde un pico de 58.354 dólares el 21 de febrero a un mínimo de 45.000 registrado más temprano el martes.

(Reporte de Julien Ponthus, Thyagaraju Adinarayan y KarinStrohecker. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M10V-VIEWIMAGE


Ryanair pierde la batalla legal contra las ayudas estatales a aerolíneas de Francia y Suecia

BRUSELAS, 17 feb (Reuters) - Ryanair perdió el miércoles su lucha contra las ayudas estatales concedidas a sus competidoras Air France y SAS a través de mecanismos nacionales, después de que el segundo tribunal más importante de Europa respaldara a los organismos reguladores de la competencia de la UE, que habían permitido el apoyo en virtud de un relajamiento de las normas.

El Tribunal General, con sede en Luxemburgo, declaró que "este régimen de ayudas es adecuado para reparar el perjuicio económico causado por la pandemia de COVID-19 y no constituye una discriminación", en referencia al régimen francés.

El Tribunal General afirmó que el régimen sueco es compatible con la legislación de la UE.

Ryanair, mayor compañía aérea de bajo coste de Europa, ha interpuesto 16 demandas contra la Comisión Europea por permitir la concesión de ayudas estatales a compañías aéreas individuales como Lufthansa, KLM, Austrian Airlines y TAP, así como a regímenes nacionales que benefician principalmente a las compañías de bandera.

(Información de Foo Yun Chee; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0UU-VIEWIMAGE