El sector turístico apuesta por los pasaportes de vacunación para llevar a los británicos al Mediterráneo
Por Sarah Young, Clara-Laeila Laudette y Laurence Frost
LONDRES/MADRID/PARÍS, 5 mar (Reuters) - La carrera por sacar adelante pasaportes de vacunación está estimulando la competencia entre las empresas de viajes y los destinos turísticos por el gran número de británicos que recibirán las vacunas de COVID-19 antes del verano.
Gracias a su rápido despliegue de vacunas, Reino Unido es la única gran economía europea que probablemente habrá vacunado a una gran parte de su población adulta en edad laboral antes del verano. Los británicos podrían ser objeto de la primera gran prueba de las credenciales sanitarias digitales europeas en desarrollo.
Compañías aéreas como easyJet vieron cómo se disparaban las reservas para salir de Reino Unido la semana pasada cuando el Gobierno británico planteó la posibilidad de volver a viajar en verano sin cuarentena, y la Unión Europea acordó desarrollar pasaportes de vacunación bajo la presión de los países del sur dependientes del turismo.
Pero los planes de viaje de los consumidores bajo confinamiento se tendrán que enfrentar a la realidad, desde las imprevisibles variantes del virus hasta las persistentes divisiones de la UE sobre los pasaportes de vacunación, con Francia a la cabeza de la resistencia de varios Estados por motivos políticos y de discriminación.
La propuesta de Reino Unido para restablecer los viajes "presiona a otros países para que hagan lo mismo, lo que es bueno para nosotros", dijo Grigoris Tasios, de la Federación de Hoteleros Griegos. Grecia ha suavizado las restricciones para los israelíes vacunados y está discutiendo un acuerdo similar con el Reino Unido.
El turismo de Alemania, otro gran mercado de viajes que va a la zaga del Reino Unido en cuanto a la vacunación, depende de que Berlín elimine las cuarentenas para los pasajeros sometidos a pruebas, dijo esta semana el consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr.
Tras la salida de Reino Unido de la UE, sus turistas, con fama de revoltosos, centran las esperanzas del maltrecho sector turístico para la temporada alta.
España, con diferencia el destino preferido de los británicos, ha presionado mucho para obtener los certificados de vacunación de la UE. Los hoteles de la isla de Mallorca, en su mayoría cerrados, esperan ansiosamente los detalles, dijo su portavoz María Durán.
"Estamos prestando mucha atención a Reino Unido, el primer país que ha diseñado y compartido una hoja de ruta para restablecer la movilidad", dijo. España vio cómo el número de visitantes británicos se desplomó hasta los 3,1 millones el año pasado desde los más de 18 millones de 2019.
"NO VENGÁIS"
Atenas apela directamente a los consumidores británicos.
Los vacunados se librarán de las pruebas, con o sin la bendición de la UE, dijo el ministro de Turismo griego, Harry Theocharis, en entrevistas con medios británicos.
El turismo sustenta una quinta parte de la mano de obra y la economía de Grecia, afectada por una caída del 76% en las llegadas internacionales el año pasado y 14.000 millones de euros (17.000 millones de dólares) en ingresos perdidos del sector.
La posición de Grecia y una postura similar de España contrastan con el mensaje de Francia, el segundo destino de los británicos, que no tiene prisa por acogerlos de nuevo.
"No vengan", aconsejó el mes pasado el alcalde de Niza, Christian Estrosi, a los posibles visitantes extranjeros, cuando la ciudad mediterránea se enfrentaba a una variante de la COVID-19 que se propagaba con mayor rapidez y que se identificó por primera vez en Reino Unido. "No es el momento".
En consecuencia, las compañías aéreas y los operadores turísticos están impulsando las reservas de "sol y playa" hacia España, Grecia y Portugal en un intento de obtener el dinero que tanto necesitan.
"La tendencia ahora es hacia lo que tiene más probabilidades de permanecer abierto", dijo Toby Kelly, consejero delegado de la agencia de viajes británica Trailfinders, señalando un "aumento masivo de la demanda" a destinos griegos.
"Grecia ha sido el gran revulsivo, con su Gobierno dando su respaldo incondicional a los certificados de vacunas".
Sin esperar a Bruselas, Chipre se sumó el jueves a los que más corren, anunciando que los turistas británicos vacunados podrían entrar a partir del 1 de mayo sin necesidad de pruebas ni cuarentena.
Andy Davies, un director de empresa británico de 43 años que reservó una villa en Mallorca para julio tras vacunarse, dijo que le tranquilizaban los planes de reapertura de Reino Unido y "los rumores que llegan de Europa sobre el pasaporte de vacunas".
Las garantías de cancelación gratuita en el alquiler y los vuelos de easyJet también ayudaron, dijo.
"Está claro que todavía hay riesgos".
"COLAS EN LA PUERTA"
No está claro si un pasaporte de vacunación de la UE sería compatible con las versiones del Reino Unido y otros países. Las aerolíneas están desarrollando una aplicación llamada Travel Pass a través del organismo industrial IATA, mientras que el Foro Económico Mundial está trabajando en otra alternativa, CommonPass. Ver FACTBOX:
Sin la digitalización, los controles de documentos se volverán inviables rápidamente cuando los viajes aumenten, advierte la IATA. Incluso con un 10% del tráfico anterior a la crisis, el papeleo de comprobación ya está creando cuellos de botella en los aeropuertos, ya que el personal dedica unos 20 minutos con cada pasajero.
"Si no se automatizan estos procedimientos (va a ser) muy difícil sacar a todo el mundo durante el verano", dijo el jefe del aeropuerto de Heathrow, John Holland-Kaye. "Todos los aeropuertos tendrían colas en la puerta".
Incluso tras el visto bueno de la UE en la cumbre del 25 de febrero, la ambivalencia de Gobiernos como los de Francia, Alemania y Bélgica podría dificultar el despliegue de los pasaportes de vacunas.
"No aceptaría un sistema que condicione el acceso a tal o cual país a un certificado (de vacunas)", dijo el presidente francés Emmanuel Macron. "Nuestros jóvenes no se habrán vacunado a finales de junio o julio".
Las aerolíneas son conscientes de estos problemas.
"Creo que no deberíamos llamarlo pasaporte de vacunas", dijo recientemente el consejero delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss. "En realidad es una aplicación sanitaria digital".
Sin un avance más rápido hacia una normativa internacional, es probable que más Estados sigan su propio camino.
Los aeropuertos regionales franceses acostumbran a acabar desbordados por los 10 millones de pasajeros británicos que vuelan cada año, el mayor grupo por nacionalidad. Pero les preocupa perder otro verano, según el jefe de su asociación UAF, Thomas Juin, a menos que París establezca sus propias condiciones para la reactivación del turismo.
"Cuanto más tiempo pasen España y Grecia siendo los únicos en tomar medidas, más rezagada se quedará Francia", añadió.
(Información de Sarah Young desde Londres, Clara-Laeila Laudette desde Madrid y Laurence Frost desde París; información adicional de Karolina Tagaris desde Atenas, Belén Carreo desde Madrid, Conor Humphries desde Dublín y Michel Rose desde París; escrito por Laurence Frost; editado por Pravin Char; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
British Airways se prepara para la reanudación de los viajes con un plan de test
LONDRES, 4 mar (Reuters) - British Airways ha llegado a un acuerdo con un proveedor de kits de pruebas de COVID-19 mientras las aerolíneas se preparan para la ansiada reanudación de los viajes de verano, que probablemente incluyan pruebas a los pasajeros.
Tras meses de confinamiento, las compañías aéreas esperan que Reino Unido autorice la reanudación de las vacaciones a partir de mediados de mayo, lo que impulsará un sector cuyas finanzas se han visto afectadas por la pandemia.
Sin embargo, aún no está claro cómo se reanudarán los viajes masivos al extranjero. El Gobierno proporcionará más información el 12 de abril.
Podrían reintroducirse los corredores de viaje, que permitían la circulación sin restricciones entre Reino Unido y algunos países de bajo riesgo, pero también podría exigirse una prueba negativa de COVID-19 antes de salir al extranjero y llegar a casa.
British Airways (BA) dijo el jueves que su nuevo acuerdo de pruebas facilitaría que los viajeros se hagan una prueba cuando estén en el extranjero para cumplir cualquier requisito de cara a su regreso a Reino Unido.
Por 33 libras (46 dólares), sus pasajeros pueden comprar un kit de pruebas que se entrega en su casa antes de partir. Se llevarían el kit al extranjero y realizarían la prueba allí, con la orientación de un asesor por videollamada.
El resultado se daría en 20 minutos y el certificado de "aptitud para volar" se descargaría en el teléfono del cliente.
BA dijo que el acuerdo con Qured para sus kits de prueba de antígenos aprobados por el Gobierno británico eliminaría la incertidumbre de los clientes que no saben dónde hacerse la prueba cuando están en el extranjero.
El precio de 33 libras es un descuento para sus clientes, según BA, y se compara con algunas pruebas de COVID-19 alternativas que pueden costar más de 100 libras.
"Mientras miramos al futuro y nos preparamos para volver a viajar con seguridad, seguimos centrados en encontrar y ofrecer las opciones de pruebas más convenientes y asequibles para nuestros clientes", dijo el consejero delegado de BA, Sean Doyle.
Los viajes desde el Reino Unido están actualmente prohibidos para todos los motivos, excepto los esenciales.
Para los que viajen, se exigen tres pruebas de COVID-19: una antes de la salida, otra el segundo día después de la llegada y otra el octavo día. Los que llegan al país también deben autoaislarse durante diez días.
(Información de Sarah Young; editado por Mark Potter; traducido por Tomás Cobos)
Ryanair espera alcanzar el 60-70% del tráfico normal este verano
LONDRESReuters) - Ryanair espera poder transportar este verano hasta un 70% del número de pasajeros de 2019, gracias a las vacunas contra el COVID-19 y a la mayor cantidad de pruebas de detección del coronavirus, siempre y cuando los viajeros vacunados o con pruebas negativas queden exentos de las normas de cuarentena.
En su comparecencia del miércoles ante una comisión parlamentaria británica, el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, también advirtió que el pasaporte de vacunas del Gobierno podría no estar listo a tiempo para la temporada alta de vacaciones.
"Esperamos poder alcanzar entre el 60 y el 70% de nuestro volumen de tráfico normal durante los meses de verano... junio, julio, agosto y septiembre", dijo. "Eso es lo más optimista que se puede conseguir".
Además de la generalización de las vacunas, O'Leary prevé para el verano que se abaraten las pruebas de PCR obligatorias antes de salir del país, que pueden costar más de 100 euros (120,67 dólares), lo que facilitará aún más los viajes en Europa y Reino Unido.
La prohibición del Gobierno británico respecto a los viajes internacionales no esenciales desde y hacia Inglaterra se mantendrá al menos hasta el 17 de mayo, pero se espera que un comité británico ofrezca más claridad a los turistas el 12 de abril, día en que debe informar sobre las propuestas para reanudar los viajes internacionales.
"No necesitamos ningún comité, sólo necesitamos actuar", dijo O'Leary. "El verdadero reto es el calendario... tenemos que ofrecerles claridad para que reserven sus vacaciones de verano".
En la audiencia de la comisión de transportes del Parlamento, O'Leary pidió reiteradamente al Gobierno que elimine el impuesto sobre los pasajeros de las aerolíneas durante uno o dos años, afirmando que la supresión de este impuesto sería la medida más eficaz para estimular el mercado.
Ryanair espera transportar a más de 27 millones de personas hasta finales de marzo y O'Leary señaló que la previsión de consenso para el ejercicio anticipa una pérdida de aproximadamente 850 millones de euros.
La aerolínea espera poder operar cerca del punto de equilibrio en el siguiente año fiscal, que termina el 31 de marzo de 2022.
(Información adicional de Conor Humphries y Sarah Young; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
La crisis de las aerolíneas se profundizó en enero: IATA
PARIS, 2 mar (Reuters) - El organismo global de aerolíneas, IATA, dijo que la crisis del sector se profundizó en enero, ya que el tráfico internacional se desplomó un 86% en el mes en comparación con los niveles anteriores a la crisis, mientras que el tráfico aéreo nacional disminuyó un 47%.
Las nuevas variantes del coronavirus obligaron a los gobiernos a endurecer las restricciones de viajes en todo el mundo, perjudicando las perspectivas de las aerolíneas, advirtió el grupo.
"Eso es lo que impulsó la debilidad en enero", dijo el economista jefe de la IATA, Brian Pearce. "Las aerolíneas se enfrentan a un comienzo de año realmente difícil".
(Reporte de Laurence Frost, escrito por Sarah Young. Editado en español por Rodrigo Charme)
España comprará 17 millones de dosis de la vacuna de Moderna como parte del contrato de la UE
MADRID, 2 mar (Reuters) - España comprará 17 millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus fabricada por Moderna como parte de un nuevo contrato negociado por la Unión Europea, dijo el martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
El Gobierno español pretende que el 70% de los 47 millones de habitantes del país esté vacunado antes del verano, reiteró Montero, quien añadió que 1,3 millones de personas en España han sido totalmente vacunadas hasta ahora.
(Información de Inti Landauro; editado por Nathan Allen; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
La pandemia empuja al grupo de aerolíneas IAG a una pérdida de 4.365 millones de euros en 2020
LONDRES, 26 feb (Reuters) - IAG, propietaria de las aerolíneas British Airways e Iberia, registró una pérdida de 4.365 millones de euros (5.310 millones de dólares) en 2020 después de un año en el que la empresa realizó muy pocos vuelos por la pandemia de COVID-19 y consumió efectivo para seguir operativa.
Ante las incertidumbres existentes sobre la evolución del virus y las restricciones para contenerlo, el grupo advirtió que no podría ofrecer previsiones para el ejercicio actual.
La cifra de la pérdida operativa de IAG en 2020, que corresponde al apartado antes de partidas extraordinarias, fue ligeramente mejor que la previsión de consenso, que apuntaba a una pérdida de 4.450 millones de euros, después de que el grupo registrara una pérdida de 1.165 millones de euros en el trimestre octubre-diciembre.
(1 dólar = 0,8230 euros)
(Información de Sarah Young; Editado por Kate Holton; traducido por Tomás Cobos)
eDreams pierde 70 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio por el virus
MADRID, 25 feb (Reuters) - El grupo de viajes online eDreams Odigeo dijo el jueves que sus pérdidas en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal ascendieron a 69,6 millones de euros, ante el duro efecto de la pandemia de COVID-19 en el sector turístico.
En el mismo periodo —del 1 de abril al 31 de diciembre— del año fiscal anterior la empresa obtuvo un beneficio de 29,4 millones de euros.
El EBITDA o resultado bruto de explotación también fue negativo, situándose en una pérdida de 31,2 millones, frente a un beneficio de 72,8 millones un año antes.
Las restricciones por la pandemia redujeron las reservas un 65% en su tercer trimestre y un 72% en los nueve meses del ejercicio fiscal 2021.
Con todo, el grupo dijo que su negocio "se encuentra en una posición fuerte y en buena situación para salir reforzado de esta crisis".
La compañía afirmó que mantiene una "sólida posición de liquidez, de 122 millones de euros a finales de enero, sin tener que afrontar pagos de deuda financiera a corto plazo y contando sus bonos preferentes, nuevos préstamos provistos por el Gobierno y servicios bancarios con vencimiento en 2023".
Asimismo, el grupo confía en que los procesos de vacunación contra el coronavirus permitan una reactivación del sector de viajes.
"Los viajeros están deseando volver a volar, especialmente para realizar viajes de placer, que es el foco exclusivo de nuestra actividad, por lo que nos encontramos bien situados de cara a la recuperación", dijo la empresa.
"Tras la rápida y fuerte recuperación de la demanda de viajes el pasado verano, se espera que el progreso en los planes de vacunación en todo el mundo resulte en una nueva reanimación potente del mercado para responder a la demanda acumulada", señaló.
La empresa dijo que debido a la incertidumbre provocada por la pandemia, no se fijan previsiones financieras para el cierre del año fiscal.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)
Boeing espera que América Latina y el Caribe demanden 2.610 aviones hasta 2039
24 feb (Reuters) - El fabricante de aviones estadounidense Boeing Co dijo que espera una demanda de América Latina y el Caribe en las próximas dos décadas de 2.610 nuevos aviones, valorados en 365.000 millones de dólares. Durante el periodo, espera que el número de personas que viajen dentro de Sudamérica supere al tráfico entre Centroamérica y Norteamérica. Hasta 2039, se prevé que el tráfico de pasajeros en la región crezca un 5,1% anual, y que la flota de aviones se expanda un 3,5% al año, dijo Boeing el miércoles.
(Reporte de Ankit Ajmera en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)
La IATA advierte que las perspectivas de las aerolíneas para 2021 se están deteriorando
LONDRES, 24 feb (Reuters) - La organización internacional de la industria aérea IATA advirtió que las perspectivas de las aerolíneas se han debilitado desde sus previsiones de diciembre y, debido a las crecientes restricciones a los viajes, ahora prevé que el sector siga perdiendo efectivo en el cuarto trimestre de este año.
La IATA elevó su previsión de consumo total de efectivo de las aerolíneas para 2021 a entre 75.000 y 95.000 millones de dólares, frente a los 48.000 millones que había previsto en diciembre.
Aunque muchos países han comenzado a administrar vacunas para hacer frente al nuevo coronavirus, la aparición de variantes más infecciosas en países como Reino Unido, Brasil y Sudáfrica ha obligado a muchos Gobiernos a prohibir todos los viajes, excepto los esenciales.
Este verano es decisivo para muchas aerolíneas y compañías vacacionales que luchan por sobrevivir tras casi un año sin ingresos debido a las restricciones por la pandemia. Sin el periodo estival, muchas necesitarán fondos adicionales tras agotar sus reservas de caja.
El aeropuerto británico de Heathrow dijo el miércoles que había registrado una pérdida de 2.000 millones de libras en 2020 y que los controles de salud digitales eran ahora vitales para lograr cualquier tipo de recuperación en los viajes internacionales.
La IATA dijo que lanzaría un pase de viaje de COVID-19 a finales de marzo, poniendo en funcionamiento un sistema digital para los resultados de las pruebas y los certificados de vacunas que ayudarán a facilitar los viajes internacionales.
(Información de Sarah Young; editado por Kate Holton y James Davey; traducido por Tomás Cobos)
Controles de salud digitales son vitales para recuperación de viajes: Heathrow
Por Sarah Young
LONDRES, 24 feb (Reuters) - Los controles de salud digitales serán vitales para la recuperación de los viajes al extranjero, dijo el miércoles el aeropuerto británico de Heathrow, luego de que un colapso en el número de pasajeros por el COVID-19 llevara a una pérdida de 2.000 millones de libras (2.800 millones de dólares) en 2020.
El gobierno del Reino Unido dijo el lunes que los viajes al extranjero podrían reiniciarse a mediados de mayo, lo que provocó un aumento en las reservas de vacaciones.
Londres además estudia un pasaporte de salud digital o aplicación para ayudar a aliviar las restricciones, al tiempo que admite que los beneficios deben sopesarse con los riesgos potenciales para las libertades civiles.
Pero el director ejecutivo de Heathrow, John Holland-Kaye, afirmó que la tecnología digital y los acuerdos internacionales serían vitales para revivir una industria que ha sido muy impactada por la pandemia.
"Es absolutamente crucial y esa es una de las principales cosas en las que el gobierno debe trabajar", dijo cuando se le preguntó sobre una app de salud digital.
En la actualidad, los controles en papel de los resultados de las pruebas COVID-19 y los formularios de localización de pasajeros toman 20 minutos por persona en Heathrow, lo que hace que viajar sea casi imposible si el número de pasajeros aumenta desde los bajos niveles actuales.
El aeropuerto más grande de Gran Bretaña dijo que era "muy probable" que la gente pudiera irse de vacaciones de verano, pero que cree que el número de pasajeros tarde en recuperarse.
El aeropuerto, al oeste de Londres, prevé 25 millones de pasajeros en la segunda mitad del año, lo que significa que estaría operando a aproximadamente el 50% de su capacidad.
Heathrow, propiedad de la española Ferrovial, la Autoridad de Inversiones de Qatar, China Investment Corp y otros, perdió el año pasado su título como el aeropuerto más transitado de Europa frente a París después de que sus horarios de vuelos se redujeron más que los de sus rivales.
El número de pasajeros se desplomó un 73% a 22 millones de personas el año pasado, y la mitad de los que viajaron durante enero y febrero, antes de que la pandemia cerrara los viajes globales en marzo.
(Reporte de Sarah Young. Editado en español por Janisse Huambachano)