Lentas ventas físicas de petróleo no igualan el alza de los precios de los futuros
Por Noah Browning
LONDRES, 4 mar (Reuters) - Una remontada de cuatro meses en los precios de los futuros del petróleo desde menos de 40 dólares por barril a más de 60 dólares actualmente está desfasada de la demanda, dicen analistas y operadores, debido a que las ventas físicas sólo igualarían a la oferta más adelante en 2021.
Los precios han subido desde comienzos de noviembre, impulsados por las expectativas de una recuperación económica en medio de las promesas de los gobiernos de más medidas de estímulo, los límites de los productores al bombeo y la esperanza que ofrece el despligue de vacunas de que los peores efectos de la pandemia de COVID-19 hayan quedado atrás.
Pero la demanda física de crudo por parte de las refinerías y otros usuarios finales aún debe ponerse al día, con envíos a mercados clave como China que operan mayormente a precios más bajos en medio de débiles ventas.
"El repunte actual no está justificado por los fundamentos del mercado petrolero, por lo tanto, debe ser impulsado por inversores financieros. Básicamente, están tomando prestada la demanda física de la segunda mitad del año", dijo el analista Tamas Varga de PVM Oil.
J.P. Morgan dijo que los futuros del referencial Brent, que se acercaron a 68 dólares por barril la semana pasada antes de caer a unos 64 dólares el jueves, estaban "operando con dos trimestres de anticipación y 4 dólares sobre lo que justifican los fundamentos".
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, considerarán cómo responder el jueves, cuando los ministros decidan si aumentan la producción en abril o mantienen las restricciones existentes al bombeo.
La Agencia Internacional de Energía no espera que la demanda se ponga al día con la oferta hasta aproximadamente el tercer trimestre.
Las compras han disminuido con la temporada de mantenimiento de refinerías, programada para que coincida con un menor consumo de energía durante la primavera boreal, especialmente en China, cuya economía ha tenido mejores resultados que muchas otras durante la pandemia, lo que sigue siendo un punto brillante para la demanda mundial de combustible.
"En el papel, el mercado le haría pensar que hay una fuerte demanda física, pero no la hay. Se puede ver en los precios de venta más bajos en todos los ámbitos", dijo a Reuters una fuente china que comercia crudo.
El crudo de los Urales para el noroeste de Europa esta semana no logró encontrar compradores a un precio de menos 2,35 dólares por barril frente al Brent a fecha y el CPC Blend se vendió por menos 2,75 dólares por barril, lo que sitúa el valor de los grados mediterráneos en su nivel más bajo en nueve meses.
(Reporte de Noah Browning en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Inventarios de crudo de EEUU suben, los de combustibles se desploman: API
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron drásticamente en la semana más reciente, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).
Los inventarios de crudo aumentaron en 7,4 millones de barriles en la semana hasta el 26 de febrero, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 928.000 barriles.
Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 732.000 barriles, dijo API.
La refinación cayó en 1,75 millones de barriles por día, según los datos de API.
Los inventarios de gasolina cayeron en 9,9 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 2,3 millones de barriles.
Los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, cayeron en 9,1 millones de barriles, en comparación con las expectativas de una baja de 3 millones de barriles.
Las importaciones de crudo de Estados Unidos aumentaron en 631.000 bpd, mostraron los datos.
(Reporte de la Redacción de Energía en Nueva York. Editado en español por Rodrigo Charme)
Producción de esquisto en EEUU no volverá a niveles previos a la pandemia, dice jefa de Occidental
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - La industria petrolera se está recuperando de un colapso en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus, pero la producción de esquisto de Estados Unidos no se repondrá a los niveles vistos antes de la crisis sanitaria, dijo el martes la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub.
"La recuperación se ve muy bien para nosotros. Si vemos en lo que está sucediendo en India y en Estados Unidos, creo que la industria petrolera pareciera que las cosas nos irán bastante bien en los próximos años", dijo Hollub en la conferencia CERAWeek de IHS Markit.
"La fuerte caída en la actividad en Estados Unidos junto con las altas tasas de declive del esquisto y la presión de la comunidad inversora para mantener la disciplina en vez del crecimiento significa, en mi opinión, que el esquisto no volverá a donde estaba en Estados Unidos".
(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)