Iberdrola desarrollará dos plantas de energía fotovoltaica en Extremadura

4 mar (Reuters) - El grupo energético español Iberdrola anunció el jueves que construirá dos plantas fotovoltaicas que producirán 750 MW en la provincia de Cáceres con una inversión conjunta de 420 millones de euros.

Por medio de una nota de prensa, Iberdrola dijo que pondrá en marcha el proyecto Tagus en Alcántara y prevé que entre en operación entre 2022 y 2023, mientras que su segunda planta será destinada a Cedillo con previsión de inicio las operaciones en 2022.

"En la región, la compañía construye 1.300 MW fotovoltaicos. A 2023, duplicará su capacidad renovable en Extremadura hasta los 5.500 MW", dijo Iberdrola.

(Información de Michael Susin)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230RM-VIEWIMAGE


Eni aumentará su huella verde con la compra de tres plantas solares en España

MILÁN, 18 feb (Reuters) - El grupo energético italiano Eni ha acordado la compra de tres proyectos de energía solar en España al promotor de energías renovables X-Elio como parte de sus planes de expansión de su negocio ecológico.

Las plantas tienen una capacidad instalada total de 140 megavatios (MW), dijo Eni, añadiendo que está en negociaciones con X-Elio para desarrollar más proyectos de energía renovable en el país para llegar a 1 gigavatio (GW) en los próximos cinco años.

Eni, que obtiene la mayor parte de sus ingresos del petróleo y el gas, presentó el año pasado una ambiciosa campaña de limpieza de su negocio que incluye el aumento de su capacidad de generación con energía renovable hasta los 5 GW en 2025 y a más de 55 GW en 2050.

La empresa tiene previsto actualizar su plan estratégico el viernes.

(Información de Stephen Jewkes; editado por Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0CU-VIEWIMAGE


Iberdrola invertirá 1.000 millones euros en el primer gran parque eólico marino de España

16 feb (Reuters) - Iberdrola invertirá 1.000 millones de euros para construir el primer parque eólico flotante marino a escala industrial de España, según anunció el martes el grupo español.

Con una capacidad de 300 MW, Iberdrola prevé que el parque entre en funcionamiento en 2026, esperando que el proceso de diseño e instalación genere más de 2.800 empleos anuales en colaboración con 66 empresas y centros tecnológicos españoles.

El proyecto, que forma parte de un conjunto de 150 iniciativas presentadas por Iberdrola al programa europeo Next Generation UE que podría movilizar 21.000 millones de euros en inversiones, actuará como "punta de lanza" para el desarrollo de hasta 2.000 MW eólicos marinos flotantes identificados por la empresa a lo largo de la costa española.

Asimismo, Iberdrola dijo que la iniciativa podría evitar la emisión de unas 202.500 toneladas de CO2 al año.

(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1F0JL-VIEWIMAGE