Las bolsas europeas avanzan por el alza de las materias primas; HSBC cae tras resultados
23 feb (Reuters) - Las bolsas europeas abrían en terreno positivo el martes, ya que la subida de los precios de las materias primas ayudaba a contrarrestar los dispares resultados corporativos, mientras el banco británico HSBC cedía terreno tras abandonar sus objetivos de rentabilidad a largo plazo.
HSBC Holdings se dejaba un 1,3% después de que el impacto de la pandemia hiciera caer bruscamente sus beneficios anuales. El banco dio a conocer una estrategia revisada centrada principalmente en la gestión de patrimonio en Asia.
El índice de referencia de la zona euro se anotaba un 0,1%, siendo los valores energéticos y de viajes los que más destacaban al alza.
Los inversores esperan las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, donde la mayoría de los analistas esperan que Powell reitere el compromiso del banco central de mantener una política monetaria relajada.
El grupo sanitario alemán Fresenius caía un 1,3% después de reducir su previsión de crecimiento de las ventas para 2021 y decir que lanzaría un programa de reducción de costes, mientras que el fabricante de cemento HeidelbergCement se dejaba un 1,2% incluso después de que los resultados preliminares mostraran que el beneficio básico aumentó un 6% el año pasado.
(Información de Shashank Nayar en Bengaluru; editado por Uttaresh.V, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Lyft y CVS Health se asocian para facilitar el acceso a las vacunas COVID-19 en EEUU
BENGALURU, 19 feb (Reuters) - Lyft Inc y CVS Health Corp anunciaron el viernes su intención de asociarse en Estados Unidos para facilitar el acceso a las vacunas COVID-19 por parte de la población más desfavorecida, mediante la organización de desplazamientos y citas.
A principios de este mes, Uber Technologies Inc y Walgreens Boots Alliance Inc anunciaron que las comunidades menos atendidas y los habitantes de las zonas rurales tendrán a su disposición en Estados Unidos tanto programas educativos como transporte gratuito a las clínicas de vacunación contra la COVID-19.
"Millones de personas carecen de acceso a recursos esenciales, incluida la atención sanitaria, simplemente porque no tienen medios de transporte", señaló Lyft en una entrada de su blog. (https://lft.to/37qz8CH)
La iniciativa encabezada por la aplicación de transporte compartido y la cadena de farmacias se centrará especialmente en las poblaciones hispana y de color, para lo cual se han asociado con la asociación YMCA y otras organizaciones sin ánimo de lucro.
Estados Unidos ha administrado hasta el jueves un total de 57,7 millones de dosis de vacunas COVID-19, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
(Información de Chavi Mehta en Bengaluru; editado por Shounak Dasgupta, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)