EXCLUSIVA-Goldman Sachs reabre su mesa de criptomonedas durante el auge del bitcóin
Por Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White
LONDRES, 1 mar (Reuters) - Goldman Sachs Group Inc ha reabierto su mesa de negociación de criptomonedas y comenzará a operar con futuros de bitcóin y forwards para clientes a partir de la próxima semana, dijo una persona familiarizada con el asunto.
El equipo estará dentro de la división de Mercados Globales del banco estadounidense, dijo la fuente.
La mesa es parte de las actividades de Goldman dentro del sector de activos digitales, de rápido crecimiento, que también incluye proyectos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales de los bancos centrales, agregó.
Como parte de este trabajo, el banco también está explorando el potencial de un fondo negociable en bolsa de bitcóin y ha emitido una solicitud de información para explorar la custodia de activos digitales, dijo la fuente.
El reinicio de la mesa de operaciones se produce cuando hay un creciente interés de las instituciones por el bitcóin, que ha subido más de un 470% en el último año.
La mayor criptomoneda es vista por los inversores y algunas empresas como una cobertura contra la inflación a medida que los gobiernos y los bancos centrales ofrecen más estímulo monetario.
Aunque su precio ha subido mucho en el último año, el bitcóin sigue siendo muy volátil. La moneda virtual superó los 58.000 dólares el 21 de febrero y luego retrocedió un 25%, pero ha recuperado parte del terreno perdido.
Esto hace que la moneda y los derivados relacionados con ella sean atractivos para los inversores dispuestos a tomar posiciones largas o cortas más arriesgadas, ya que buscan rendimiento en un entorno de tasas de interés mínimos.
(Reporte de Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White en Londres; Editado en español por Javier López de Lérida)
Buffett optimista sobre EEUU y Berkshire, recompra acciones incluso cuando pandemia golpea resultados
Por Jonathan Stempel
27 feb (Reuters) - El entusiasmo de Warren Buffett por el futuro de Estados Unidos y su compañía Berkshire Hathaway Inc no se ha visto atenuado por la pandemia de coronavirus.
Buffett utilizó su carta anual a los inversionistas para asegurar que él y sus sucesores serían administradores cuidadosos de su dinero en Berkshire, donde "el paso del tiempo" y "una calma interior" ayudarían a servirles bien.
Pese a la desaparición el año pasado de más de 31.000 puestos de trabajo de la fuerza laboral de Berkshire, Buffett mantuvo su optimismo característico, recomprando un récord de 24.700 millones de dólares de sus acciones en 2020 en una señal de que considera que está infravalorada.
También elogió la capacidad de la economía para soportar "interrupciones severas" y disfrutar de un progreso "impresionante".
"Nuestra conclusión inquebrantable: nunca apuestes contra Estados Unidos", dijo. La carta rompe un silencio inusual para Buffett, de 90 años, quien ha estado alejado del público desde la reunión anual de Berkshire en mayo pasado.((https://www.berkshirehathaway.com/letters/2020ltr.pdf))
Pero mientras toca temas familiares, incluida la avaricia de los banqueros de Wall Street por tarifas de negociación que los benefician más a ellos que a las empresas que representan, Buffett no abordó la pandemia, un factor principal detrás de la pérdida de empleos de Berkshire.
Tampoco abordó los recientes disturbios sociales o el ambiente político divisivo que algunas empresas ahora plantean de manera más directa.
Buffett también señaló un compromiso a largo plazo con Apple Inc, donde Berkshire finalizó 2020 con 120.400 millones de dólares en acciones a pesar de vender recientemente varios miles de millones de dólares más.
Denominó a Apple y al ferrocarril BNSF como los activos más valiosos de Berkshire, aparte de sus operaciones de seguros, y por delante de Berkshire Hathaway Energy. "Las joyas de la familia", llamó a esas cuatro inversiones.
Berkshire el sábado también reportó ingresos netos de 35.840 millones de dólares en el cuarto trimestre y 42.520 millones de dólares para el año, ambos reflejando grandes ganancias de sus acciones. Los ingresos operacionales, que Buffett considera una medida más precisa del desempeño, cayeron un 9% durante el año a 21.920 millones de dólares.
Las recompras de acciones han continuado en 2021, con Berkshire recomprando más de 4.000 millones de dólares de sus propias acciones. Terminó 2020 con 138.300 millones de dólares en efectivo.
(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)
El bitcóin se hunde un 6% y se encamina a su peor semana desde marzo
Por Ritvik Carvalho
LONDRES, 26 feb (Reuters) - El bitcóin caía más de un 6% el viernes a un mínimo de dos semanas, tras un alza de los rendimientos de los bonos gubernamentales en el mundo y una ola de ventas de activos considerados más riesgosos.
La criptomoneda más grande del mundo se desplomó a 44.451 dólares antes de recuperarse de la mayor parte de sus pérdidas para cotizar con una pérdida de 1,2% a 46.525 dólares. La unidad va camino de una caída de casi 20% esta semana, en el que sería su mayor descenso semanal desde marzo del año pasado.
La liquidación replicó el movimiento en los mercados de valores, donde las acciones europeas cayeron hasta un 1,5%, con la demanda golpeada además por las dudas sobre las elevadas valoraciones. Las plazas asiáticas anotaron su mayor retroceso en más en nueve meses.
"Cuando el modo de vuelo a la seguridad está activado, son las inversiones más riesgosas las que se retiran primero", escribió en una nota Denis Vinokourov, de la bolsa de criptomonedas BeQuant, que tiene su sede en Londres.
El bitcóin ha aumentado aproximadamente un 60% desde el comienzo del año, alcanzando un máximo histórico de 58.354 dólares este mes.
(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Tom Wilson; Editado en español por Janisse Huambachano)
Acciones europeas caen por alza de rendimientos de bonos, preocupación por inflación vuelve al radar
Por Sagarika, Jaisinghani, Ambar y Warrick
25 feb (Reuters) - Las acciones europeas cerraron a la baja el jueves, ya que los mayores rendimientos de los bonos y la volatilidad en los mercados estadounidenses contrarrestó el optimismo sobre una recuperación económica en la zona euro, en una sesión en la que también pesaron las débiles ganancias de Standard Chartered y Anheuser-Busch.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un descenso del 0,4% después de subir hasta un 0,5%.
* La confianza económica de la zona euro aumentó más de lo esperado en febrero, impulsada por un mayor optimismo en la industria, los servicios y entre los consumidores gracias a las expectativas de inflación, que han alimentado los mayores rendimientos de los bonos en las últimas semanas.
* "Las preocupaciones sobre un resurgimiento de la inflación solo parecen haberse fortalecido, a juzgar por lo empinado de lacurva del Tesoro de Estados Unidos y la nueva popularidad de loscoberturas de inflación como las materias primas", dijeron analistas de Rabobank.
* Sectores como salud, servicios públicos yotras materias primas cayeron en el día en medio de la presión continua de los mayores rendimientos. Pero los sectores vinculados a las materias primas tuvieron mejores resultados, impulsados por máximos de varios años del petróleo y los precios de los metales básicos. [O/R] [MET/L]
* La debilidad en los mercados estadounidenses debido a la toma de ganancias en las acciones de tecnología también se extendió a Europa al final de la sesión. [.NORTE]
* Los estímulos monetarios de los principales bancos centrales el año pasado ayudó a que el índice de referencia STOXX 600 subiera más del 50% desde un desplome provocado por el coronavirus en marzo de 2020.
* Aunque el índice europeo ha tenido hasta ahora un rendimiento inferior al S&P 500 de Estados Unidos, que está escalando a máximos históricos, los gerentes de fondos esperan un repunte en los beneficios corporativos para enviar las acciones europeas a máximos históricos a fines de 2021, según una reciente encuesta de Reuters.
* Standard Chartered cayó 6,2% tras registrar una caída en su utilidad anual y Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo.
(Reporte de Sagarika Jaisinghani en Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)
Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EEUU han mejorado
Por Ann Saphir
24 feb (Reuters) - A pesar de los riesgos bajistas "de muy corto plazo" para la economía estadounidense, derivados de la propagación del COVID-19 y la aparición de nuevas variantes, la eficacia de las vacunas y el alivio fiscal aprobado a fines del año pasado han sentado las bases para un mayor crecimiento, dijo el miércoles el vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida.
"Las perspectivas para la economía para 2021 y más allá han mejorado y el riesgo bajista para las perspectivas ha disminuido", dijo Clarida en declaraciones preparadas para un encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Clarida dijo que las previsiones económicas del banco central estadounidense de diciembre, que anticipan que el desempleo caiga por debajo del 4% y que la inflación vuelva al objetivo del 2% de la Fed a finales de 2023, representarían un repunte más rápido que el que se produjo tras la crisis financiera de hace más de una década.
La Fed dará a conocer una serie de nuevas previsiones en una reunión de política monetaria del próximo mes.
En un testimonio ante la Comisión Bancaria del Senado el martes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la economía podría crecer en el rango del 6% este año, más rápido que el 4,2% que los miembros de la Fed proyectaron en diciembre.
"Aunque nuestras herramientas de tasas de interés y de balance están proporcionando un poderoso apoyo a la economía y seguirán haciéndolo a medida que la recuperación avance, tomará algún tiempo para que la actividad económica y el empleo vuelvan a los niveles que prevalecieron en el pico del ciclo económico alcanzado en febrero pasado", dijo Clarida a la Cámara.
"Estamos comprometidos a usar toda nuestra gama de herramientas para apoyar la economía y ayudar a garantizar que la recuperación de este difícil período sea lo más sólida y rápida posible", señaló.
(Reporte de Ann Saphir; Editado en español por Javier López de Lérida)
Las torres de telecomunicaciones de Vodafone saldrán a bolsa en Fráncfort en marzo
LONDRES, 24 feb (Reuters) - Vantage Towers, la división de torres de telefonía móvil escindida de Vodafone Group, tiene previsto salir a bolsa a finales de marzo en una operación que podría valorar a la empresa en hasta 18.000 millones de euros (22.000 millones de dólares), lo que la convertiría en el mayor debut bursátil europeo en lo que va de año.
Vantage, con sede en la ciudad alemana de Düsseldorf, explota unas 82.000 torres en 10 países, en la mayoría de los cuales es el primer o segundo proveedor. Alemania es su mayor mercado, lo que constituye uno de los motivos de que lo haya escogido para su salida a bolsa.
Vodafone dijo el miércoles que cotizará una participación "minoritaria significativa" para dotar de liquidez a las acciones de Vantage Towers. No se emitirán acciones nuevas en la operación, lo cual significa que Vantage no obtendrá beneficios de la misma.
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron que se venderán acciones por valor de unos 3.000 millones de euros, lo que podría dar a la empresa una valoración de mercado de entre 15.000 y 18.000 millones de euros.
Esto convertiría a Vantage en la mayor salida a bolsa en Europa del año, en una temporada de gran actividad de nuevas cotizaciones en la que se han incorporado a los mercados la empresa polaca InPost, con una valoración de 12.000 millones de dólares, la plataforma alemana de compraventa de coches usados AUTO1 y la marca británica de botas Dr. Martens, por unos 5.000 millones de dólares.
Vantage dijo a finales del año pasado que esperaba registrar un beneficio ajustado de hasta 540 millones de euros en el año financiero que finaliza en marzo de 2021.
La mayoría de las empresas competidoras en torres de telecomunicaciones, como la española Cellnex, American Tower, Crown Castle y SBA Communications, cotizan a entre 25 y 30 veces sus beneficios básicos.
(1 dólar = 0,8228 euros)
(Información de Paul Sandle y Arno Schuetze; editado por Louise Heavens y Mark Potter; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Acciones de Tesla caen a números rojos en 2021 tras fuerte descenso del bitcóin
Por Julien Ponthus
LONDRES, 23 feb (Reuters) - Las acciones de Tesla cayeron a números rojos en el año el martes, golpeadas por una venta masiva de papeles de tecnología y el fuerte descenso del bitcóin, criptomoneda en la que el fabricante de automóviles eléctricos invirtió recientemente 1.500 millones de dólares.
A las 1519 GMT, Tesla bajaba más de 7% después de una caída del 8,5% durante la sesión anterior.
La firma liderada por Elon Musk tuvo un estelar 2020, en el que comenzó en alrededor de 85 dólares por acción antes de llegar a los 900 dólares el 25 de enero. Actualmente cotiza en unos 670 dólares.
El bitcóin también ha entrado en un mercado bajista, cayendo desde un pico de 58.354 dólares el 21 de febrero a un mínimo de 45.000 registrado más temprano el martes.
(Reporte de Julien Ponthus, Thyagaraju Adinarayan y KarinStrohecker. Editado en español por Rodrigo Charme)
Bitcóin se hunde 17% a medida que crecen dudas sobre su valorización
Por Tom Wilson y Tom Westbrook
LONDRES/SINGAPUR, 23 feb (Reuters) - El bitcóin se desplomó hasta un 17% el martes, extendiendo una liquidación entre las criptomonedas porque los inversores se pusieron nerviosos por sus abultadas valorizaciones y recogieron ganancias.
* La principal criptomoneda del mundo sufrió su mayor baja diaria en un mes, al caer hasta los 45.000 dólares. A las 1032 GMT, perdía un 12,29%.
* El declive extendió las pérdidas de la moneda a casi un quinto desde el máximo histórico de 58.354 dólares alcanzado el domingo, aunque el bitcóin aún registra una ganancia de alrededor de 60% este año.
* "Los tipos de alzas que hemos estado viendo no son sustentables y solo invitan a retirarse de este activo", dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.
* El Ethereum, la segunda moneda más importante en su tipo por capitalización de mercado y que menudo se mueve en línea con el bitcóin, también bajó más de 17% y operaba más tarde en 1.461 dólares, un descenso de casi 30% respecto al récord que alcanzó la semana pasada.
* Los mercados de criptomonedas han presentado una fuerte escalada este año ya que las grandes empresas e inversores institucionales empezaron a tomar con seriedad al activo emergente, llevando dinero al sector y generando confianza entre pequeños especuladores.
* Una inversión de 1.500 millones de dólares por parte del fabricante de autos eléctricos Tesla ayudó a la divisa virtual a valorizarse por encima de los 50.000 dólares y eso podría derivar en que el precio de la acción de la compañía se vuelva más sensible a las operaciones del bitcóin.
(Reporte de Tom Westbrook. Editado en español por Marion Giraldo)
HSBC apuesta por Asia tras la caída de sus beneficios y recorta sus previsiones
Por Alun John y Lawrence White
HONG KONG/LONDRES, 23 feb (Reuters) - HSBC Holdings PLC abandonó el martes su objetivo de rentabilidad a largo plazo y desveló una estrategia revisada centrada principalmente en la gestión de patrimonio en Asia, después de que el impacto de la pandemia hiciera caer bruscamente sus beneficios anuales.
Tras culpar al entorno de bajas tasas de interés y las duras condiciones del mercado, HSBC abandonó su objetivo de lograr una rentabilidad sobre el capital tangible de entre el 10 y el 12%, y dijo que, en su lugar, aspirará al 10% a medio plazo.
Las medidas adoptadas por el mayor banco europeo ponen de manifiesto las difíciles perspectivas del sector bancario, ya que los bajos tipos de interés en todo el mundo están pasando factura, aunque el repunte de los mercados mundiales ha impulsado las perspectivas del negocio de gestión de patrimonios.
La presión sobre los márgenes y las crecientes pérdidas en Europa han obligado a HSBC a redoblar su enfoque en Asia, que representó el 146% de sus beneficios en 2020, mientras los ejecutivos buscan nuevos motores de crecimiento.
"El gran cambio estructural que se ha producido desde que establecimos el plan el pasado febrero ha sido realmente el cambio de los tipos de interés hacia cero en la mayoría de los mercados en los que hacemos negocios", dijo a Reuters Ewen Stevenson, director financiero del grupo HSBC.
El banco dijo que pagaría un dividendo de 0,15 dólares por acción en efectivo, el primer pago anunciado desde octubre de 2019, después de que el Banco de Inglaterra vetara el pago de dividendo o la recompra de acciones en 2020 en todos los grandes bancos para conservar capital.
HSBC registró una caída del 34% en su beneficio anual, ligeramente mejor de lo esperado, después de un año en el que su negocio global recibió un fuerte golpe por la pandemia y se tambaleó por la fuerte bajada de los tipos de interés.
El mayor banco europeo por activos registró un beneficio antes de impuestos de 8.780 millones de dólares en 2020, frente a los 13.350 millones del año anterior. El beneficio fue superior a la media de 8.330 millones de dólares de las estimaciones de los analistas recopiladas por el banco.
(Información de Alun John y Lawrence White; editado por Shri Navaratnam, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Kaplan de la Fed dice podría estar subestimando recuperación post pandemia
22 feb (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, repitió el lunes su pronóstico de que la economía de Estados Unidos crecerá a un ritmo de alrededor del 5% este año, pero dijo que podría estar subestimando la recuperación posterior a la pandemia.
Los estadounidenses se involucrarán "gradualmente" más plenamente en la economía entre ahora y junio a medida que se implementen las vacunas, dijo Kaplan en un Foro Internacional de Energía.
Esa participación aumentará sustancialmente en la segunda mitad del año, dijo. Los riesgos para el pronóstico son "al alza".
(Reporte de Ann Saphir, editado en español por Gabriela Donoso)