ProSieben dice que no está en negociaciones de fusión con Mediaset o RTL

4 mar (Reuters) - ProSiebensat.1 Media no está en conversaciones sobre una posible fusión con su accionista minoritario Mediaset, según dijo el jueves Rainer Beaujean, director ejecutivo del grupo alemán, que restó relevancia a una muestra de interés por parte de RTL.

Beaujean dijo que no estaba en contacto con Thomas Rabe, el consejero delegado del grupo de televisión RTL y su matriz, Bertelsmann, después de que Rabe dijera en una entrevista que una fusión sería interesante si los reguladores de la competencia lo permitieran.

Preguntado por el minorista online de productos de belleza Flaconi, propiedad de ProSieben, Beaujean reiteró que consideraría la venta de aquellos activos de cuya explotación ProSieben haya dejado de ser el mejor propietario posible. ProSieben está buscando un comprador para Flaconi, según dijo una fuente el mes pasado.

(Información de Douglas Busvine; editado por Riham Alkousaa; traducido por Darío Fernández)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230ST-VIEWIMAGE


ENFOQUE-Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por 6,6 millones de dólares

Por Elizabeth Howcroft y Ritvik Carvalho

LONDRES, 1 mar (Reuters) - En octubre de 2020, el coleccionista de arte afincado en Miami Pablo Rodríguez-Fraile se gastó casi 67.000 dólares en una obra de videoarte de 10 segundos que podría haber visto gratis en Internet. La semana pasada lo vendió por 6,6 millones de dólares.

El vídeo del artista digital Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, fue autentificado mediante el sistema conocido como "cadena de bloques", que sirve a modo de firma digital para certificar quién es el propietario y que se trata de una obra original.

Se trata de un nuevo tipo de activo digital -conocido como "token no fungible" (NFT, por sus siglas en inglés)- que ha ganado en popularidad durante la pandemia, ya que entusiastas e inversores se apresuran a gastar enormes sumas de dinero en artículos que sólo existen en línea.

La tecnología de cadena de bloques permite autentificar públicamente los artículos como únicos, a diferencia de los objetos tradicionales en línea, que pueden reproducirse infinitamente.

"Puedes ir al Louvre y tomar una foto de la Mona Lisa y puedes tenerla allí, pero no tiene ningún valor porque no tiene la procedencia o el historial de la obra", dijo Rodríguez-Fraile, quien dijo que compró por primera vez la pieza de Beeple debido a su conocimiento de la obra del artista con sede en Estados Unidos.

"La realidad aquí es que esto es muy, muy valioso por quién está detrás".

"No fungible" se refiere a los artículos que no pueden intercambiarse de forma similar, ya que cada uno es único, en contraste con los activos "fungibles" como el dólar, las acciones o los lingotes de oro.

Los ejemplos de NFT van desde obras de arte digitales y cromos deportivos hasta terrenos en entornos virtuales o el uso exclusivo del nombre de una cartera de criptodivisas, similar a la pugna por los nombres de dominio en los primeros días de Internet.

El vídeo generado por ordenador que vende Rodríguez-Fraile muestra lo que parece ser un Donald Trump gigante desplomado en el suelo, con el cuerpo cubierto de eslóganes, en un entorno por lo demás idílico.

OpenSea, una plataforma de compraventa de NFT, dijo que ha visto crecer el volumen de ventas mensuales hasta los 86,3 millones de dólares en lo que va de febrero, hasta el viernes, desde los 8 millones de dólares de enero, citando datos de cadena de bloques. Las ventas mensuales estaban en 1,5 millones de dólares hace un año.

"Si pasas 10 horas al día en el ordenador, u ocho horas al día en el ámbito digital, entonces el arte en el ámbito digital tiene toneladas de sentido, porque es tu mundo", dijo el cofundador de OpenSea, Alex Atallah.

Sin embargo, los inversores advierten que, aunque el dinero fluye hacia las NFT, el mercado podría representar una burbuja de precios.

Al igual que ocurre con muchos nuevos nichos de inversión, existe el riesgo de que se produzcan grandes pérdidas si se reduce el entusiasmo, al tiempo que podría haber grandes oportunidades para los estafadores en un mercado en el que muchos participantes operan bajo seudónimos.

CHRISTIE'S "ABRAZA LO ATERRADOR"

La casa de subastas Christie's acaba de lanzar su primera venta de arte digital -un collage de 5.000 imágenes, también de Beeple- que existe únicamente como NFT.

Las ofertas por la obra han alcanzado los 3 millones de dólares, y la venta se cerrará el 11 de marzo.

"Estamos en un territorio muy desconocido. En los primeros 10 minutos de puja teníamos más de cien ofertas de 21 participantes y estábamos en el millón de dólares", dijo Noah Davis, especialista en arte de posguerra y contemporáneo de Christie's.

Davis añadió que su división nunca había visto una venta exclusivamente online que superara el millón de dólares.

En una decisión que podría ayudar a impulsar la popularidad de las criptodivisas, la casa de subastas fundada en 1.766 aceptará el pago en la moneda digital Ether.

"Creo que este momento era inevitable, siempre que las instituciones de cualquier tipo intentan resistirse a lo inevitable no funciona muy bien", dijo Davis sobre la aceptación del pago en criptodivisas. "Y por eso lo mejor que pueden hacer es abrazar lo aterrador".

208.000 DÓLARES POR UN MATE DE LEBRON JAMES

Las NFT podrían estar beneficiándose del revuelo que se ha generado en torno a las criptomonedas y las cadenas de bloques, así como del potencial de la realidad virtual para crear mundos online. El creciente interés también coincide con un aumento del comercio minorista en línea durante los confinamientos.

El inicio de la fiebre por las NFT se ha relacionado con el lanzamiento del sitio web Top Shot, de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios comprar e intercambiar NFT en forma de vídeos de los partidos.

Cinco meses después de su lanzamiento, la plataforma dice tener más de 100.000 compradores y casi 250 millones de dólares en ventas. La mayoría de las ventas se realizan entre los usuarios, y la NBA recibe un importe por cada venta.

El volumen aumenta rápidamente: en febrero se han vendido 198 millones de dólares hasta el viernes, lo que supone quintuplicar los 44 millones de dólares de enero, según Top Shot.

Cada coleccionable tiene "un número de serie único con escasez garantizada y propiedad protegida garantizada por cadena de bloques", dice el sitio. "Cuando posees el #23/49 de un mate legendario de LeBron James, eres la única persona en el mundo que lo tiene".

La mayor transacción hasta la fecha fue el 22 de febrero, cuando un usuario pagó 208.000 dólares por un vídeo de un mate de LeBron James.

Un importante entusiasta de las NFT, que se hace llamar "Pranksy", dijo a Reuters que había invertido 600 dólares en un proyecto inicial de NFT en 2017 y que ahora lo ha convertido en una cartera "de siete cifras" en NFT y criptodivisas. Pidió ser anónimo para proteger la privacidad de su familia.

Pranksy dijo que ahora ha gastado más de un millón de dólares en Top Shot y ha ganado unos 4,7 millones de dólares revendiendo compras. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente, aunque NBA Top Shot confirmó que se encuentra entre los mayores compradores del sitio.

"Los veo como inversiones en realidad, como cualquier otro objeto de colección y NFT que existe actualmente", dijo en una entrevista realizada a través de Twitter. "Nunca había visto un partido de baloncesto antes del lanzamiento de Top Shot".

EL SURGIMIENTO DEL "METAVERSO"

Nate Hart, un inversor de NFT establecido en Nashville que, al igual que Pranksy, ha estado involucrado en el mercado desde que se desarrolló por primera vez en 2017, ha visto cómo algunos NFT de arte digital populares, como Autoglyphs y CryptoPunk, aumentan su valor.

Hart dijo que compró un NFT cósmico de LeBron James en NBA Top Shot por 40.000 dólares en enero, y luego lo vendió por 125.000 dólares en febrero.

"Estamos asombrados, no parece real. Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, tuvimos suerte, pero también asumimos ese riesgo", dijo.

"El espacio ha crecido mucho. Creo que es un poco una burbuja. Es una burbuja", dijo. "Es difícil predecir cuál será el tope".

Andrew Steinwold, que lanzó un fondo de inversión en NFT de 6 millones de dólares en enero, advirtió que la mayoría de los NFT podrían perder su valor en el futuro.

Sin embargo, al igual que muchos de los inversores, confía en que algunos artículos conservarán su valor y que los NFT representan el futuro de la propiedad digital, allanando el camino hacia un mundo en el que la gente vive, se relaciona y gana dinero en entornos virtuales.

"Pasamos gran parte de nuestro tiempo de forma digital, siempre en línea, siempre conectados. Tiene sentido añadir ahora los derechos de propiedad a la mezcla y de repente tenemos la aparición del metaverso", dijo.

"Creo que algún día alcanzará los billones de dólares".

(Información de Elizabeth Howcroft; editado por Rachel Armstrong y Pravin Char; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HP-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HQ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HR-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HS-VIEWIMAGE


Estudio encuentra que Netflix lidera entre directoras y se queda atrás en roles latinos y asiáticos

Por Lisa Richwine

LOS ANGELES, 26 feb (Reuters) - Netflix Inc supera a sus competidores en la contratación de mujeres para dirigir largometrajes, pero los actores latinoamericanos y asiáticos están subrepresentados en los papeles principales de televisión, según un estudio publicado el viernes encargado por el servicio de streaming.

Hollywood ha enfrentado críticas en los últimos años por la falta de diversidad entre personas dentro y fuera de la pantalla. Netflix, el servicio de streaming más grande del mundo, pidió a los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que evaluaran la prevalencia de múltiples grupos entre los actores en su programación en inglés y los creadores que trabajan entre bastidores.

"El informe deja en claro que si bien Netflix ha logrado avances en representación año tras año, todavía tenemos un largo camino por recorrer", dijo el codirector ejecutivo Ted Sarandos en una publicación en un blog.

Los investigadores de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC, dirigida por la profesora Stacy L. Smith, evaluaron 126 películas y 180 programas de televisión con guión que debutaron en Netflix en 2018 y 2019.

Descubrieron que Netflix tenía un porcentaje más alto de productoras, guionistas y directoras de largometrajes que otras distribuidoras.

El estudio encontró que las mujeres dirigieron el 23% de las películas de Netflix durante el período de dos años, más del triple del 7,6% entre las películas más taquilleras durante ese tiempo. Las mujeres afroamericanas dirigieron el 6,2% de las películas de Netflix, en comparación con el 2,2% en otros lugares.

El estudio no comparó las películas de Netflix con todos los principales estrenos de estudios o con películas lanzadas en otros servicios de streaming.

El porcentaje de actores negros en papeles principales superó al de la población estadounidense. Pero, entre otros grupos, el 4% de los papeles protagónicos en películas y el 1,7% en series de televisión fueron ocupados por actores latinos. Eso estaba por debajo del 12% de personas latinas en la población estadounidense.

Los actores asiáticos aparecieron en el 1,7% de los papeles principales en las series de televisión de Netflix, en comparación con el 7% de la población.

El informe también encontró que las apariciones de personas LGBTQ y personajes con discapacidades son inusuales.

En general, 19 de las 22 medidas examinadas por los investigadores mejoraron de 2018 a 2019, encontró el estudio.

Con el objetivo de mejorar, Netflix anunció un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a capacitar a personas de comunidades subrepresentadas y prometió publicar datos actualizados cada dos años hasta 2026.

"El objetivo de este punto de referencia es ser constantemente responsable", dijo Scott Stuber, vicepresidente de cine global de Netflix.

(Reporte de Lisa Richwine. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P15V-VIEWIMAGE


Facebook promueve el valor de los anuncios personalizados en una nueva campaña

Por Sheila Dang

25 feb (Reuters) - Facebook Inc lanzó una campaña para explicar a los usuarios cómo las pequeñas empresas dependen de la publicidad personalizada, antes de los próximos planes de Apple Inc para instar a los usuarios de iPhone a permitir que las aplicaciones utilicen sus datos para publicidad.

La campaña llamada "Las buenas ideas merecen ser descubiertas" destaca a varios anunciantes que han hecho crecer su negocio en Facebook e Instagram, como la marca de moda House of Takura, con sede en Houston. Un comercial se transmitirá por televisión, incluso durante los Globos de Oro de este domingo, dijo Facebook.

La campaña se produce luego de que Facebook, que se enfrenta a varias demandas antimonopolio en Estados Unidos, acusara a Apple de comportamiento anticompetitivo al utilizar su control de la App Store para limitar la recopilación de datos de los usuarios de otras aplicaciones por parte de los desarrolladores.

Facebook genera ingresos a partir de anuncios e impuestos a empresas que utilizan una función que permite a los clientes comprar directamente en Facebook e Instagram. Facebook dice que seguirá eximiendo de estas tarifas hasta junio.

El gigante de las redes sociales dijo que lanzará por Instagram y Facebook la etiqueta "DeserveToBeFound" para permitir que las pequeñas empresas compartan y publiciten sus ofertas en distintas plataformas.

También simplificará su Ad Manager, una herramienta de autoservicio que permite a las marcas comprar y crear anuncios de Facebook, para que sean más fáciles de usar para las pequeñas empresas.

Annette Njau, fundadora de House of Takura, dice que los anuncios personalizados han sido esenciales para expandir su marca, que vende pequeñas carteras en África. Ella dijo que el 85% de sus ventas provienen de Facebook.

"Tenía mis páginas de Facebook e Instagram antes de tener un sitio web", dice Njau. "Me gusta poder responder preguntas (de los clientes)".

(Reporte de Sheila Dang. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O17E-VIEWIMAGE


Google promete cambiar la supervisión de la investigación tras protestas internas

Por Jeffrey Dastin y Paresh Dave

25 feb (Reuters) - Google, propiedad del grupo estadounidense Alphabet, cambiará antes de julio los procedimientos para revisar el trabajo de sus científicos, según la grabación de una reunión que ha podido escuchar Reuters, en un esfuerzo de la empresa por sofocar un revuelo interno sobre la integridad de su investigación en inteligencia artificial (IA).

En una reunión de personal celebrada el pasado viernes, los ejecutivos de Google Research afirmaron estar tratando de recuperar la confianza después de que la empresa despidiera a dos mujeres reconocidas en el sector y rechazara su trabajo, según una grabación de una hora de duración, cuyo contenido ha sido confirmado por dos fuentes.

Los equipos ya están poniendo a prueba un cuestionario que evaluará el riesgo de cada proyecto y ayudará a los científicos a superar el proceso de revisión, explicó en la reunión la directora de operaciones de la unidad de investigación, Maggie Johnson. Este cambio inicial se aplicará a finales del segundo trimestre, y la mayoría de los trabajos no exigirán una revisión adicional, añadió.

Reuters informó en diciembre que Google había introducido una verificación de "temas delicados" para evaluar los estudios respecto a decenas de temas, como China o la parcialidad de sus servicios. Los revisores internos habían exigido que se modificaran al menos tres artículos sobre IA para evitar que la tecnología de Google se viera afectada, informó Reuters.

Según la grabación, Jeff Dean, vicepresidente sénior de Google que supervisa la división, dijo el viernes que la revisión de "temas sensibles" "es y era confusa" y que había encargado a un director de investigación sénior, Zoubin Ghahramani, que aclarara las normas.

Google declinó hacer comentarios sobre la reunión del viernes.

Un correo electrónico interno con fecha del 8 de febrero consultado por Reuters ofreció nuevos detalles sobre las inquietudes de los investigadores de Google, al mostrar exactamente cómo el departamento legal de la empresa había modificado uno de los tres documentos de IA, llamado "Extracción de datos de entrenamiento de grandes modelos de lenguaje."

"Seamos claros", decía el correo electrónico de aproximadamente 1.200 palabras. "Cuando nosotros, como académicos, escribimos que tenemos una 'preocupación' o encontramos algo 'preocupante' y un abogado de Google nos exige que lo cambiemos para que suene mejor, esto es en gran medida la intervención del Gran Hermano".

Las modificaciones exigidas, según el correo electrónico, incluían cambios de "negativo a neutro", como cambiar la palabra "preocupaciones" por "consideraciones" y "peligros" por "riesgos". Los abogados también habían pedido que se eliminaran las referencias a la tecnología de Google, la conclusión de los autores según la que la IA habría filtrado contenidos protegidos por derechos de autor y las palabras "violación" y "sensible".

En respuesta a las preguntas sobre el correo electrónico, Google negó que los abogados estuvieran tratando de controlar el tono del documento.

La semana pasada, Google nombró a Marian Croak, pionera de la tecnología de audio en Internet y una de las pocas vicepresidentas negras de Google, para que consolide y dirija 10 equipos que examinan cuestiones como los prejuicios raciales en el uso de algoritmos y la tecnología para personas discapacitadas.

Croak dijo en la reunión del viernes que se necesitaría tiempo para abordar la inquietud existente entre los investigadores de ética de la IA y mitigar el daño a la marca de Google.

(Información de Paresh Dave y Jeffrey Dastin; editado por Jonathan Weber y Lisa Shumaker; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O112-VIEWIMAGE


Australia aprueba la ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias

Por Colin Packham y Swati Pandey

CANBERRA, 25 feb (Reuters) - El Parlamento australiano aprobó el jueves una nueva ley destinada a obligar a Google y a Facebook Inc a pagar a las empresas de medios de comunicación por los contenidos utilizados en sus plataformas, mediante una reforma legal que podría reproducirse en otros países.

Australia será el primer país en el que un árbitro gubernamental decidirá el precio que deberán pagar los gigantes tecnológicos si fracasan las negociaciones comerciales con los medios de comunicación nacionales.

Sin embargo, la legislación se diluyó en el último minuto después de que el pulso entre el Gobierno y Facebook culminara con el bloqueo de todas las noticias para los usuarios australianos por parte de la compañía de redes sociales.

Las enmiendas posteriores al proyecto de ley incluían la posibilidad de que el Gobierno eximiera a Facebook o Google del proceso de arbitraje si demostraban que habían hecho una "contribución significativa" a la industria periodística australiana.

Algunos parlamentarios y grupos editoriales han advertido que esto podría dejar injustamente fuera a las empresas de medios de comunicación más pequeñas, pero tanto el Gobierno como Facebook han reivindicado la legislación revisada como una victoria.

"El código garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia", dijeron el jueves el ministro de Hacienda, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, en una declaración conjunta.

El progreso de la legislación ha sido seguido de cerca en todo el mundo, ya que países como Canadá y Reino Unido estudian medidas similares para frenar a las plataformas tecnológicas.

El código revisado, que también incluye un periodo más largo para que las empresas tecnológicas lleguen a acuerdos con las empresas de medios de comunicación antes de que el Estado intervenga, se revisará en el plazo de un año desde su entrada en vigor, según el comunicado. No se ha facilitado una fecha de inicio.

La legislación no nombra específicamente a Facebook o Google. Frydenberg dijo a principios de esta semana que esperará a que los gigantes tecnológicos lleguen a acuerdos comerciales con las empresas de medios de comunicación antes de decidir si obliga a ambos a hacerlo en virtud de la nueva ley.

Google ha llegado a una serie de acuerdos con empresas editoriales, incluido un acuerdo de contenido global con News Corp, después de haber amenazado anteriormente con retirar su motor de búsqueda de Australia por las leyes.

Varias empresas de medios de comunicación, entre ellas Seven West Media, Nine Entertainment y Australian Broadcasting Corp han dicho que están en conversaciones con Facebook.

Los representantes de Google y Facebook no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios el jueves.

(Información de Colin Packham en Canberra y Swati Pandey en Sídney; escrito por Jonathan Barrett; editado por Leslie Adler, Stephen Coates y Jane Wardell; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0DZ-VIEWIMAGE


La caída del beneficio de Mediaset España se modera al 16% en el conjunto de 2020

MADRID, 24 feb (Reuters) - Mediaset España dijo el miércoles que su beneficio neto cayó un 15,6% a 179 millones de euros en 2020, frente a la caída del 34% mostrada hasta septiembre, gracias a una mejor evolución de la publicidad en los tres últimos meses del año.

Los ingresos brutos por publicidad cayeron un 17,2% en 2020, a 759 millones de euros, con una caída de solo el 0,6% en el cuarto trimestre, frente al 24,2% de caída en los nueve primeros meses del ejercicio, en un contexto desfavorable para el sector por la alarma sanitaria del coronavirus.

"Estos datos ponen de manifiesto como las medidas de confinamiento y restricciones adoptadas por motivo de la pandemia, han impactado con fuerza el mercado de la publicidad", dijo la empresa.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) cayó un 11% a 252,7 millones de euros, un descenso también menor al acumulado hasta finales de septiembre (26%).

(Información de Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N1B8-VIEWIMAGE


Facebook planea invertir 1.000 millones de dólares en el sector de las noticias

BENGALURU, 24 feb (Reuters) - Facebook Inc se comprometió el miércoles a invertir al menos 1.000 millones de dólares en el sector de la información en los próximos tres años, días después del polémico enfrentamiento con el Gobierno australiano sobre el pago por contenidos a los medios de comunicación.

El interés de la red social por la industria periodística llega tras la inversión de 1.000 millones de dólares realizada por Google el año pasado, en un contexto en el que los gigantes tecnológicos están siendo criticados debido a su modelo de negocio y a la difusión de informaciones falsas que tiene lugar en sus plataformas.

El martes, Facebook restableció las páginas de noticias en Australia, poniendo fin a un apagón sin precedentes que había durado una semana, después de conseguir algunas concesiones por parte del Gobierno sobre una propuesta de ley que exigirá que los gigantes tecnológicos paguen a las empresas de medios de comunicación tradicionales por sus contenidos.

El breve bloqueo conmocionó a la industria mediática de todo el mundo, que ha visto alterado su ecosistema por la actividad de los gigantes tecnológicos.

En un blog que detalla su versión del conflicto, Facebook dijo que la prohibición de las noticias estaba relacionada con un "malentendido de fondo" sobre la relación entre la empresa y los grupos de medios.

La empresa también reconoció haber bloqueado algunos contenidos no informativos con su bloqueo.

Facebook dijo el miércoles que desde 2018 ya ha invertido 600 millones de dólares en el sector de las noticias.

La empresa de redes sociales añadió que actualmente se encuentra en negociaciones con editores de noticias en Alemania y Francia con vistas a un acuerdo para pagar por el contenido para su propio servicio de noticias, en el que los usuarios pueden encontrar titulares y artículos además de un canal de noticias personalizado.

(Información de Ayanti Bera y Munsif Vengattil en Bengaluru; editado por Bernard Orr, Shounak Dasgupta y Saumyadeb Chakrabarty, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0YK-VIEWIMAGE


Fuentes afirman que Alphabet negocia con medios españoles para traer de vuelta Google News

Por Emma Pinedo

MADRID, 23 feb (Reuters) - Google, propiedad del grupo Alphabet, está negociando acuerdos individuales con unos divididos medios españoles que podrían permitir que el servicio de noticias del gigante tecnológico estadounidense vuelva al país, según dijeron a Reuters tres fuentes cercanas al asunto.

Google News, que enlaza con contenidos de terceros, cerró en España a finales de 2014 en respuesta a la legislación que obligaba a pagar una tasa por todas las noticias enlazadas en respuesta a las demandas de los grandes grupos mediáticos del país unidos en la Asociación de Editores de Diarios Españoles, de donde la tasa pasó a conocerse como "canon AEDE".

Ahora el espinoso asunto vuelve a estar sobre la mesa, ya que España se prepara para aplicar la directiva de derechos de autor de la Unión Europea de 2019 antes de junio. Si bien esta norma requiere que Google, Facebook y otras empresas compartan ingresos con los medos, el Gobierno español podría permitir que las empresas negocien acuerdos individuales con los proveedores de contenidos.

El Ministerio de Cultura dijo que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley, pero se negó a dar más detalles.

Una portavoz de Google España dijo que los editores deberían ser libres de elegir su propio modelo de negocio. "La legislación sobre derechos de autor no debe obligar a establecer una licencia de pago", afirmó.

La semana pasada, Facebook suscitó las críticas de grupos de medios y políticos tras bloquear el acceso y el intercambio de noticias en Australia, lo que intensificó la disputa con el Gobierno de ese país sobre un proyecto de ley que le obligaría a compartir los ingresos con los proveedores de contenidos.

Sin embargo, las normas de la UE no obligan a las plataformas en línea a pagar por los enlaces publicados en sus portales de noticias por los propios medios, la principal queja de Facebook en Australia, por lo que su aplicación podría allanar el camino para una serie de acuerdos.

"Google está en conversaciones con editores sobre la posibilidad de participar en el programa de Google News Showcase si la transposición permite el regreso de Google News a España", dijo una fuente familiarizada con el proceso, en referencia al nuevo nombre propuesto para el servicio.

Otras dos fuentes dijeron que ya se habían alcanzado algunos acuerdos preliminares, a la espera de los detalles sobre la nueva normativa.

STATUS QUO

Recientemente Google acordó pagar 76 millones de dólares a un grupo de 121 grupos de noticias franceses, lo que enfureció a muchos otros medios locales, que consideraron el acuerdo injusto y opaco.

Algunos medios españoles representados por la Asociación de Medios de Información (AMI, la antigua AEDE), como el propietario de El Mundo, Unidad Editorial, son partidarios de mantener el sistema actual, que otorga a los medios el derecho a cobrar las tasas a través de una entidad de gestión colectiva.

El director general de la AMI, Ramón Alonso, dijo que el modelo permite una negociación transparente y justa con Google y otros agentes, y evita la exclusión de algunos grupos de noticias.

Pero otros, entre los que se encuentra el Club Abierto de Editores (CLABE), que representa a 162 miembros con cerca de mil medios de comunicación, entre los que se encuentran marcas digitales líderes como El Español o Eldiario.es, dicen que pueden llegar a un mejor acuerdo por su cuenta y que deberían ser libres de elegir.

"Lo que estamos intentando es hacer que esos acuerdos beneficien al mayor número posible de empresas del sector", dijo Juan Zafra, secretario general de CLABE.

La Asociación de Prensa Regional Independiente (AIE), miembro fundador de AMI, dijo en una carta publicada en todos sus medios el lunes que se había visto "perjudicada seriamente" por el modelo existente, que a su juicio no aporta ingresos por contenidos y convierte a España en "una excepción digital mundial".

Mientras tanto, Microsoft y varios grupos de medios de comunicación europeos instaron el lunes a los reguladores de la UE a exigir a las plataformas digitales que recurran al arbitraje en los desacuerdos sobre cómo compartir los ingresos con los editores de noticias.

(Información de Emma Pinedo; editado por Andrei Khalip y Kirsten Donovan; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L13R-VIEWIMAGE


Facebook y Australia vuelven a hacerse "amigos" tras cambios en la ley de medios

Por Colin Packham y Byron Kaye

CANBERRA, 23 feb (Reuters) - Facebook dijo el martes que restablecerá las páginas de noticias australianas después de negociar cambios con el Gobierno a una propuesta de ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar por los contenidos de los medios de comunicación en sus plataformas.

Australia y el grupo de redes sociales han estado enzarzados en un enfrentamiento durante más de una semana después de que el Gobierno introdujera una legislación que desafiaba el dominio de Facebook y Google (propiedad de Alphabet Inc) en el mercado de los contenidos informativos.

La semana pasada, Facebook impidió a los usuarios australianos ver y compartir el contenido de noticias en su popular red social, lo que provocó las críticas de grupos editoriales y del Gobierno.

Sin embargo, tras una serie de conversaciones entre Frydenberg y el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha llegado a un acuerdo de concesión.

El asunto ha sido objeto de gran atención a nivel internacional, ya que otros países, como Canadá y Reino Unido, están considerando una legislación similar.

"Facebook se ha vuelto a hacer amigo de Australia, y las noticias australianas se restaurarán en la plataforma de Facebook", dijo el martes a los periodistas Josh Frydenberg, ministro de Hacienda, en Canberra.

Frydenberg afirmó que Australia ha sido una "batalla en nombre del mundo", ya que otras jurisdicciones se enfrentan a las empresas tecnológicas por una serie de cuestiones relacionadas con las noticias y los contenidos.

Aunque las grandes empresas tecnológicas y los medios de comunicación han luchado por el derecho a los contenidos informativos en otras jurisdicciones, las leyes propuestas por Australia son las más amplias y se consideran un posible modelo para otras naciones.

(Información de Colin Packham y Byron Kaye; información adicional de Renju Jose; escrito por Jonathan Barrett; editado por Sam Holmes, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0E3-VIEWIMAGE