ProSieben dice que no está en negociaciones de fusión con Mediaset o RTL
4 mar (Reuters) - ProSiebensat.1 Media no está en conversaciones sobre una posible fusión con su accionista minoritario Mediaset, según dijo el jueves Rainer Beaujean, director ejecutivo del grupo alemán, que restó relevancia a una muestra de interés por parte de RTL.
Beaujean dijo que no estaba en contacto con Thomas Rabe, el consejero delegado del grupo de televisión RTL y su matriz, Bertelsmann, después de que Rabe dijera en una entrevista que una fusión sería interesante si los reguladores de la competencia lo permitieran.
Preguntado por el minorista online de productos de belleza Flaconi, propiedad de ProSieben, Beaujean reiteró que consideraría la venta de aquellos activos de cuya explotación ProSieben haya dejado de ser el mejor propietario posible. ProSieben está buscando un comprador para Flaconi, según dijo una fuente el mes pasado.
(Información de Douglas Busvine; editado por Riham Alkousaa; traducido por Darío Fernández)
Estudio encuentra que Netflix lidera entre directoras y se queda atrás en roles latinos y asiáticos
Por Lisa Richwine
LOS ANGELES, 26 feb (Reuters) - Netflix Inc supera a sus competidores en la contratación de mujeres para dirigir largometrajes, pero los actores latinoamericanos y asiáticos están subrepresentados en los papeles principales de televisión, según un estudio publicado el viernes encargado por el servicio de streaming.
Hollywood ha enfrentado críticas en los últimos años por la falta de diversidad entre personas dentro y fuera de la pantalla. Netflix, el servicio de streaming más grande del mundo, pidió a los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que evaluaran la prevalencia de múltiples grupos entre los actores en su programación en inglés y los creadores que trabajan entre bastidores.
"El informe deja en claro que si bien Netflix ha logrado avances en representación año tras año, todavía tenemos un largo camino por recorrer", dijo el codirector ejecutivo Ted Sarandos en una publicación en un blog.
Los investigadores de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC, dirigida por la profesora Stacy L. Smith, evaluaron 126 películas y 180 programas de televisión con guión que debutaron en Netflix en 2018 y 2019.
Descubrieron que Netflix tenía un porcentaje más alto de productoras, guionistas y directoras de largometrajes que otras distribuidoras.
El estudio encontró que las mujeres dirigieron el 23% de las películas de Netflix durante el período de dos años, más del triple del 7,6% entre las películas más taquilleras durante ese tiempo. Las mujeres afroamericanas dirigieron el 6,2% de las películas de Netflix, en comparación con el 2,2% en otros lugares.
El estudio no comparó las películas de Netflix con todos los principales estrenos de estudios o con películas lanzadas en otros servicios de streaming.
El porcentaje de actores negros en papeles principales superó al de la población estadounidense. Pero, entre otros grupos, el 4% de los papeles protagónicos en películas y el 1,7% en series de televisión fueron ocupados por actores latinos. Eso estaba por debajo del 12% de personas latinas en la población estadounidense.
Los actores asiáticos aparecieron en el 1,7% de los papeles principales en las series de televisión de Netflix, en comparación con el 7% de la población.
El informe también encontró que las apariciones de personas LGBTQ y personajes con discapacidades son inusuales.
En general, 19 de las 22 medidas examinadas por los investigadores mejoraron de 2018 a 2019, encontró el estudio.
Con el objetivo de mejorar, Netflix anunció un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a capacitar a personas de comunidades subrepresentadas y prometió publicar datos actualizados cada dos años hasta 2026.
"El objetivo de este punto de referencia es ser constantemente responsable", dijo Scott Stuber, vicepresidente de cine global de Netflix.
(Reporte de Lisa Richwine. Editado en español por Rodrigo Charme)
Cellnex prevé una mejora del 50% en ingresos y beneficio operativo en 2021
BARCELONA, 26 feb (Reuters) - El operador español de torres de telefonía Cellnex prevé que sus ingresos y su beneficio bruto de explotación (ebitda) se disparen más del 50% en 2021, gracias a las adquisiciones realizadas en los últimos meses.
Cellnex anunció el viernes una nueva compra, en esta ocasión 7.000 torres en Polonia por 1.600 millones de euros (1.940 millones de dólares), adquiridas a la polaca Cyfrowy Polsat.
En octubre anunció un acuerdo con la también polaca Iliad para controlar el 60% de su cartera de torres.
Desde su salida a bolsa en 2015, Cellnex, con sede en Barcelona y una capitalización bursátil de 20.700 millones de euros, ha realizado grandes inversiones para convertirse en el mayor operador de torres de telefonía móvil de Europa, con una cartera de unos 60.000 emplazamientos.
Los ingresos aumentaron un 55%, hasta los 1.600 millones de euros en 2020, y la empresa prevé alcanzar entre 2.405 y 2.445 millones de euros en 2021.
La empresa dijo que su adquisición de Polkomtel Infrastrukture añadiría 190 millones de euros en EBITDA.El grupo cumplió las previsiones con un aumento del 72% hasta los 1.180 millones de euros en el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) en 2020.
En 2021, Cellnex espera un EBITDA de entre 1.820 y 1.860 millones de euros.
El gasto de 16.000 millones de euros en adquisiciones en 2020 pesó en su cuenta de resultados, ampliando la pérdida neta del grupo a 133 millones de euros frente a los 9 millones de euros del año anterior, también en consonancia con las previsiones de la empresa.
Cellnex ya había dicho que su cuenta de resultados seguiría siendo negativa en 2020 debido a las mayores amortizaciones y a los costes financieros derivados de su proceso de adquisición de activos.
Su deuda financiera neta se disparó a 6.500 millones de euros desde los 3.900 millones de euros de 2019, pero Cellnex dijo que las condiciones de financiación seguían siendo favorables.
El consejero delegado Tobias Martínez calificó 2020 como "un año excepcional en la historia de Cellnex" y dijo que la integración de los negocios adquiridos iba bien.
Cellnex dijo que actualmente tiene acceso a una liquidez inmediata de unos 17.400 millones de euros.
(Información de Joan Faus; editado por Nathan Allen; traducido por Tomás Cobos)
Telefónica ha abordado los temores de Sky sobre la fusión O2-Virgin: CEO de O2
LONDRES, 25 feb (Reuters) - El consejero delegado de O2, propiedad de la filial británica de Telefónica, dijo el jueves que se han abordado las preocupaciones planteadas por su socio Sky sobre la fusión entre O2 y Virgin Media.
Sky dijo en un comunicado a la Autoridad de Competencia y Mercados británica (CMA, por sus siglas en inglés) a principios de febrero que le preocupaba que la fusión pudiera tener un impacto adverso significativo en la competencia al perjudicar a Sky Mobile.
El comunicado se publicó el miércoles.
"Desde entonces, puedo confirmar que ambas organizaciones han llegado a un acuerdo que aborda estas preocupaciones en su totalidad, y la CMA es plenamente consciente de esta situación", dijo Mark Evans en una entrevista después de que O2 publicara sus resultados anuales.
Virgin Media es un competidor directo del negocio de televisión de pago y banda ancha de Sky, mientras que ésta utiliza la red de O2 para prestar servicios móviles a sus clientes.
(Información de Paul Sandle; editado por Estelle Shirbon; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
El beneficio de Atresmedia baja un 80% en 2020 ante la caída de la publicidad por la pandemia
25 feb (Reuters) - El grupo español de medios de comunicación Atresmedia comunicó el jueves un beneficio neto consolidado de 23,9 millones de euros en 2020, un 79,8% menos que el año anterior, debido a la drástica caída de la inversión publicitaria por la pandemia de COVID-19.
Estas cifras implican que la empresa registró pérdidas en el cuarto trimestre, ya que en los nueve primeros meses del año acumulaba un beneficio de 40 millones de euros, superior al del conjunto de 2020.
Los ingresos se redujeron en el ejercicio un 16,7%, hasta 866 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA cayó un 59,6% a 74 millones de euros.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)
Australia aprueba la ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias
Por Colin Packham y Swati Pandey
CANBERRA, 25 feb (Reuters) - El Parlamento australiano aprobó el jueves una nueva ley destinada a obligar a Google y a Facebook Inc a pagar a las empresas de medios de comunicación por los contenidos utilizados en sus plataformas, mediante una reforma legal que podría reproducirse en otros países.
Australia será el primer país en el que un árbitro gubernamental decidirá el precio que deberán pagar los gigantes tecnológicos si fracasan las negociaciones comerciales con los medios de comunicación nacionales.
Sin embargo, la legislación se diluyó en el último minuto después de que el pulso entre el Gobierno y Facebook culminara con el bloqueo de todas las noticias para los usuarios australianos por parte de la compañía de redes sociales.
Las enmiendas posteriores al proyecto de ley incluían la posibilidad de que el Gobierno eximiera a Facebook o Google del proceso de arbitraje si demostraban que habían hecho una "contribución significativa" a la industria periodística australiana.
Algunos parlamentarios y grupos editoriales han advertido que esto podría dejar injustamente fuera a las empresas de medios de comunicación más pequeñas, pero tanto el Gobierno como Facebook han reivindicado la legislación revisada como una victoria.
"El código garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia", dijeron el jueves el ministro de Hacienda, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, en una declaración conjunta.
El progreso de la legislación ha sido seguido de cerca en todo el mundo, ya que países como Canadá y Reino Unido estudian medidas similares para frenar a las plataformas tecnológicas.
El código revisado, que también incluye un periodo más largo para que las empresas tecnológicas lleguen a acuerdos con las empresas de medios de comunicación antes de que el Estado intervenga, se revisará en el plazo de un año desde su entrada en vigor, según el comunicado. No se ha facilitado una fecha de inicio.
La legislación no nombra específicamente a Facebook o Google. Frydenberg dijo a principios de esta semana que esperará a que los gigantes tecnológicos lleguen a acuerdos comerciales con las empresas de medios de comunicación antes de decidir si obliga a ambos a hacerlo en virtud de la nueva ley.
Google ha llegado a una serie de acuerdos con empresas editoriales, incluido un acuerdo de contenido global con News Corp, después de haber amenazado anteriormente con retirar su motor de búsqueda de Australia por las leyes.
Varias empresas de medios de comunicación, entre ellas Seven West Media, Nine Entertainment y Australian Broadcasting Corp han dicho que están en conversaciones con Facebook.
Los representantes de Google y Facebook no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios el jueves.
(Información de Colin Packham en Canberra y Swati Pandey en Sídney; escrito por Jonathan Barrett; editado por Leslie Adler, Stephen Coates y Jane Wardell; traducido por Tomás Cobos)
La caída del beneficio de Mediaset España se modera al 16% en el conjunto de 2020
MADRID, 24 feb (Reuters) - Mediaset España dijo el miércoles que su beneficio neto cayó un 15,6% a 179 millones de euros en 2020, frente a la caída del 34% mostrada hasta septiembre, gracias a una mejor evolución de la publicidad en los tres últimos meses del año.
Los ingresos brutos por publicidad cayeron un 17,2% en 2020, a 759 millones de euros, con una caída de solo el 0,6% en el cuarto trimestre, frente al 24,2% de caída en los nueve primeros meses del ejercicio, en un contexto desfavorable para el sector por la alarma sanitaria del coronavirus.
"Estos datos ponen de manifiesto como las medidas de confinamiento y restricciones adoptadas por motivo de la pandemia, han impactado con fuerza el mercado de la publicidad", dijo la empresa.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) cayó un 11% a 252,7 millones de euros, un descenso también menor al acumulado hasta finales de septiembre (26%).
(Información de Tomás Cobos)
Mediaset no planea aumentar sus derechos de voto en ProSieben en los próximos 12 meses
FRÁNCFORT, 15 feb (Reuters) - Mediaset no tiene planes de adquirir derechos de voto adicionales en ProSiebenSat.1 Media en los próximos 12 meses ni de influir en los nombramientos de la directiva, según dijo en un comunicado publicado el lunes.
El comunicado, firmado por Silvio Berlusconi, se publicó tras la reciente revelación de que los derechos de voto de Berlusconi vinculados a sus acciones en el grupo alemán superaron el 10% el 21 de enero.
Berlusconi dijo que no tiene planes "concretos" para adquirir más derechos de voto, "salvo aquellas acciones sujetas a instrumentos que ya están bajo su control".
Añadió que la compra de más "acciones y derechos de voto se revisará continuamente y, si es necesario, se llevará a cabo en función de las condiciones del mercado, el precio de la acción y las posibles opciones estratégicas".
El comunicado más reciente, fechado el 21 de enero, muestra que Berlusconi controla casi el 24% de los derechos de voto de ProSieben vinculados a acciones y otros instrumentos.
(Información de Tom Sims; editado por Hugh Lawson; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)