Exxon promete más dividendos y recorte de gastos

Por Jennifer Hiller y Shariq Khan

HOUSTON, EEUU, 3 mar (Reuters) - Exxon Mobil Corp presentó el miércoles planes para aumentar los dividendos y frenar el gasto con proyecciones menos ambiciosas que en años anteriores, después de que el principal productor de petróleo y gas de Estados Unidos informó de una pérdida anual histórica de 2020.

La presión de los inversores ha aumentado para que Exxon recorte sus costos, mejore su rentabilidad financiera y se prepare mejor para la transición energética hacia combustibles con menos emisiones de carbono.

En su presentación del día del inversor, la empresa reafirmó sus planes de mantener el gasto en proyectos entre 16.000 millones de dólares y 19.000 millones de dólares en 2021, y entre 20.000 millones de dólares y 25.000 millones de dólares anuales hasta 2025.

La petrolera espera que la producción se mantenga estable en torno a los 3,7 millones de barriles de petróleo y gas al día hasta mediados de la década, mientras se centra en aumentar el flujo de caja.

Antes de la pandemia, y para consternación de muchos inversores, el presidente ejecutivo Darren Woods prometió gastar hasta 35.000 millones de dólares al año en proyectos. La empresa cometió costosos errores en los últimos años al invertir en exceso en proyectos de esquisto y arenas bituminosas que luego amortizó.

Pero después de que la pandemia redujo la demanda de energía, Exxon recortó el gasto en casi un tercio, reduciendo el valor de sus activos de gas de esquisto en más de 20.000 millones de dólares. También recortó personal y aumentó la deuda.

La empresa está tratando de convencer a un escéptico Wall Street de que ha adoptado la reducción de costos, y gran parte de su discurso ante los inversores se centra en las reducciones de gastos, el flujo de caja y las previsiones de ganancias.

Woods presentó el nuevo negocio de soluciones de baja emisión de carbono de la empresa, en el que ve oportunidades a corto plazo en la captura y el almacenamiento de carbono y las compensaciones de carbono.

El gasto en producción de petróleo y gas de Exxon se centrará en Guyana, Brasil y la Cuenca Pérmica, donde las bajas aspiraciones en esquisto parecen ser la razón de las perspectivas de producción plana de la empresa, dijo Biraj Borkhataria, analista de RBC Capital Markets.

(Reporte de Jeniffer Hiller en Houston y Shariq Khan en Bengaluru, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221BN-VIEWIMAGE


Unicaja Banco y Liberbank convocan sus juntas de accionistas para aprobar su fusión

MADRID, 25 feb (Reuters) - Las entidades financieras españolas Unicaja y Liberbank comunicaron el jueves que celebrarán el próximo 31 de marzo sendas juntas para someter a aprobación de los accionistas el proyecto de fusión de ambas entidades.

De materializarse, la operación supondrá la creación del quinto banco español por volumen de activos, con más de 109.000 millones de euros.

"Una vez que se obtenga la aprobación por parte de ambas Juntas de Accionistas, la ejecución de la operación quedará sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas, lo cual se espera que suceda a finales del segundo trimestre, o principios del tercero, de 2021, como ya se anunció", dijeron las empresas.

Unicaja tendrá un 59,5% del capital del grupo que surgirá de la fusión con Liberbank, en una operación que valora a esta entidad en unos 763 millones de euros (937,12 millones de dólares).

Unicaja emitirá 1.075 millones de acciones nuevas que entregará a los accionistas de Liberbank en base a una ecuación de canje de 1 título nuevo de Unicaja por cada 2,7705 acciones de Liberbank.

La fusión permitirá al grupo combinado, que mantendrá el nombre de Unicaja Banco, generar unos ahorros anuales de costes brutos de 192 millones de euros.

(Información de Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1EX-VIEWIMAGE


Bolsonaro está presionando a CEO de Petrobras para que renuncie

Por Rodrigo Viga Gaier

RÍO DE JANEIRO, 19 feb (Reuters) - El director ejecutivo de la petrolera estatal brasileña Petrobras está resistiendo la presión del presidente Jair Bolsonaro para que renuncie tras las tensiones por el aumento de los precios del combustible, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.

Roberto Castello Branco fue nombrado director general de Petrobras, como se conoce a la empresa estatal, cuando Bolsonaro asumió el cargo a principios de 2019. El ejecutivo ha enfrentado periódicamente las quejas del mandatario sobre los precios.

Si bien Bolsonaro se ha manifestado receptivo hacia los camioneros, que amenazan con hacer huelga por los precios más altos del diésel, Castello Branco dijo que sus quejas no son problema de la compañía e insistió en que Petrobras fijará los precios independientemente de la presión política.

"No cederá y no piensa irse", dijo una de las fuentes, que pidió el anonimato para discutir temas delicados. "Hubo un tiempo en que la junta directiva estaba a favor del gobierno y ahora es independiente".

El jueves, Bolsonaro manifestó su descontento con el CEO de Petrobras durante un anuncio sobre la reducción de los impuestos al combustible.

"El titular de Petrobras dijo hace unos días: 'No tengo nada que ver con camioneros'. Eso es lo que dijo el titular de Petrobras. Eso va a tener una consecuencia obviamente ", dijo Bolsonaro durante un video chat en vivo luego del cierre de los mercados.

Petrobras ha estado subiendo los precios del combustible desde que un informe de Reuters del 5 de febrero reveló detalles de su política de precios revisada, lo que llevó a los analistas a rebajar la calificación de las acciones de la compañía por preocupaciones de una posible interferencia política.

"No puedo y no interferiría en Petrobras, incluso si algo sucederá en Petrobras en los próximos días", dijo Bolsonaro el jueves. "Algo debe cambiar. Sucederá".

(Reporte Rodrigo Viga Gaier; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0Y4-VIEWIMAGE


Bolsonaro está presionando a CEO de Petrobras para que renuncie: fuentes

Por Rodrigo Viga Gaier

RÍO DE JANEIRO, 19 feb (Reuters) - El director ejecutivo de la petrolera estatal brasileña Petrobras está resistiendo la presión del presidente Jair Bolsonaro para que renuncie tras las tensiones por el aumento de los precios del combustible, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.

Roberto Castello Branco fue nombrado director general de Petrobras, como se conoce a la empresa estatal, cuando Bolsonaro asumió el cargo a principios de 2019. El ejecutivo ha enfrentado periódicamente las quejas del mandatario sobre los precios.

Si bien Bolsonaro se ha manifestado receptivo hacia los camioneros, que amenazan con hacer huelga por los precios más altos del diésel, Castello Branco dijo que sus quejas no son problema de la compañía e insistió en que Petrobras fijará los precios independientemente de la presión política.

"No cederá y no piensa irse", dijo una de las fuentes, que pidió el anonimato para discutir temas delicados. "Hubo un tiempo en que la junta directiva estaba a favor del gobierno y ahora es independiente".

El jueves, Bolsonaro manifestó su descontento con el CEO de Petrobras durante un anuncio sobre la reducción de los impuestos al combustible.

"El titular de Petrobras dijo hace unos días: 'No tengo nada que ver con camioneros'. Eso es lo que dijo el titular de Petrobras. Eso va a tener una consecuencia obviamente ", dijo Bolsonaro durante un video chat en vivo luego del cierre de los mercados.

Petrobras ha estado subiendo los precios del combustible desde que un informe de Reuters del 5 de febrero reveló detalles de su política de precios revisada, lo que llevó a los analistas a rebajar la calificación de las acciones de la compañía por preocupaciones de una posible interferencia política.

"No puedo y no interferiría en Petrobras, incluso si algo sucederá en Petrobras en los próximos días", dijo Bolsonaro el jueves. "Algo debe cambiar. Sucederá".

(Reporte Rodrigo Viga Gaier; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0Y2-VIEWIMAGE


BNP no financiará a quienes exploten zonas de la Amazona transformadas para uso agrícola

PARÍS, 15 feb (Reuters) - El banco francés BNP Paribas anunció el lunes que dejará de financiar a clientes que produzcan o compren carne de vacuno o soja de zonas de la Amazonia deforestadas o transformadas para su uso agrícola después de 2008.

BNP, que ha fijado una política de lucha contra la deforestación en la Amazonia y la región brasileña del Cerrado, también dijo que animará a sus clientes a no producir ni comprar carne de vacuno o soja de tierras del Cerrado deforestadas o transformadas para su uso agrícola después del 1 de enero de 2020.

El banco, la mayor entidad financiera cotizada de Francia, dijo que sólo proporcionará productos o servicios financieros a empresas —productores, procesadores de carne y comerciantes— con una estrategia para lograr la deforestación cero en sus cadenas de producción y suministro a más tardar en 2025.

"Las instituciones financieras expuestas al sector agrícola en Brasil deben contribuir a esta lucha contra la deforestación", dijo BNP Paribas en un comunicado.

Bancos europeos como Credit Suisse, el holandés ING y BNP Paribas se comprometieron el mes pasado a dejar de financiar el comercio de crudo procedente de Ecuador tras la presión ejercida por los activistas que pretenden proteger la selva amazónica.

Los líderes indígenas que luchan por evitar que se realicen más prospecciones petrolíferas en su territorio afirmaron que el papel de los bancos les había convertido en cómplices de los vertidos de petróleo, las violaciones de los derechos sobre la tierra y la destrucción de la selva tropical por parte de la industria petrolera ecuatoriana.

(Información de Sudip Kar-Gupta y Matthieu Protard; editado por Kirsten Donovan; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1E0HO-VIEWIMAGE