El Senado de EEUU comenzará a debatir el paquete de ayudas esta semana

Por Susan Cornwell y David Morgan

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará a debatir el paquete de ayudas por la pandemia de COVID-19 propuesto por el presidente Joe Biden esta semana, según dijo el lunes el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, después de que los demócratas abandonaran los esfuerzos por aumentar el salario mínimo a 15 dólares como parte del paquete, que asciende a 1,9 billones de dólares.

Dicha renuncia no acabó con las esperanzas de abordar el tema del salario mínimo en el Congreso. Los demócratas y algunos republicanos han expresado su apoyo a la idea de aumentar el salario mínimo federal, ahora en 7,25 dólares la hora, por primera vez desde 2009, aunque no están de acuerdo en la cuantía.

Los senadores republicanos Mitt Romney y Tom Cotton propusieron la semana pasada aumentarlo a 10 dólares la hora, pero dijeron que las empresas deberían verificar que el salario sea para los trabajadores que se encuentran legalmente en los Estados Unidos.

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el sábado por un estrecho margen el paquete de COVID-19, una de las principales prioridades de Biden. El proyecto de ley de la Cámara incluía el aumento del salario mínimo.

Los demócratas pretenden aprobar la ley de ayudas públicas en el Senado mediante una maniobra conocida como "reconciliación", que permitiría que el proyecto se apruebe con una mayoría simple en lugar de los 60 votos que normalmente requieren las reglas de esa cámara.

El debate en el Senado sobre el proyecto de ley COVID-19 podría comenzar el miércoles, según dijo un asistente demócrata del Senado.

Durante el fin de semana, los demócratas del Senado abandonaron la idea de tratar de aprobar el aumento del salario mínimo, después de que se les dijera anteriormente que las reglas del Senado que estipulan la "reconciliación" les impedían incluir un aumento salarial directo en la legislación del paquete de ayudas.

También hay obstáculos políticos. Algunos demócratas moderados, incluido el senador Joe Manchin, han rechazado la cifra de 15 dólares por considerarla demasiado alta y han sugerido que un objetivo de 11 dólares podría ser más realista.

El senador Bernie Sanders, un independiente que se alinea con los demócratas, dijo el lunes por la noche que introduciría una enmienda para aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025 en el proyecto de ley de reconciliación final, y agregó que creía que el Senado debería ignorar el veto por cuestiones procedimentales.

(Informe de Susan Cornwell y David Morgan; Informe adicional de Makini Brice; Edición de Scott Malone, Alistair Bell y Peter Cooney; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210EJ-VIEWIMAGE


Biden persiste con el salario mínimo de 15 dólares tras el bloqueo del Senado

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue comprometido con el aumento del salario mínimo en el país a 15 dólares después de que la experta en procedimientos parlamentarios del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminara que la cláusula no podía incluirse en el paquete de ayudas contra la COVID-19, dijo el viernes un alto asesor económico de la Casa Blanca.

En una entrevista en la cadena MSNBC, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que la Administración Biden se sintió decepcionada por el fallo emitido el jueves por MacDonough, por lo que consultaría con los líderes del Congreso el camino a seguir.

"Está comprometido a conseguirlo", dijo. "Nos decepcionó el fallo de la parlamentaria".

MacDonough dijo el jueves que la cláusula, que duplicaría con creces el salario mínimo federal, no podía incluirse en el proyecto de ley de estímulos de 1,9 billones de dólares que los demócratas buscan aprobar mediante un proceso conocido como reconciliación.

Un salario más elevado "es lo correcto. Vamos a consultar con nuestros aliados en el Congreso, con los líderes del Congreso hoy para hablar de un camino a seguir sobre cómo podemos avanzar con urgencia en un tema que es urgente. Al mismo tiempo, es necesario actuar sobre este Plan de Rescate Americano", añadió Deese, mientras la Cámara de Representantes de EEUU se preparaba para abordar el proyecto de ley a lo largo del viernes.

(Información de Susan Heavey; editado por Alex Richardson y Chizu Nomiyama; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P109-VIEWIMAGE


S&P 500 ganará 6% en lo que resta del 2021

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 25 feb (Reuters) - Un sorprendente rebote de la economía y las utilidades de las empresas aumentarán más las ganancias de Wall Street este año y el S&P 500 posiblemente terminará 2021 con un avance cercano al 6%, indicó el jueves un sondeo de Reuters entre estrategas.

El índice referencial S&P 500 finalizó el 2020 marcado por la pandemia con ganancias de 16,3%, ayudado hacia fines del año por el optimismo sobre la distribución de vacunas contra el COVID y las perspectivas de más ayuda fiscal del Gobierno estadounidense.

El índice, que acumula un alza de 3% en lo que va de este año, terminará el 2021 en 4.100 puntos, cerca de un 5,6% por encima del cierre del martes de 3.881,37 puntos, según la mediana de proyecciones de 50 estrategas encuestados por Reuters en las últimas dos semanas.

Se espera que el índice alcance el umbral de 4.000 puntos hacia fines de junio, aunque algunos analistas advierten de una posible aceleración de la inflación y muchos ven probable o muy probable una corrección del mercado de acciones en los próximos seis meses.

Los progresos en la distribución de vacunas contra el coronavirus, sumados a la propuesta del presidente Joe Biden de un paquete fiscal de 1,9 billones de dólares para apoyar a los más golpeados por la pandemia, han ayudado a mejorar el panorama para la economía y las ganancias corporativas.

"Ha habido una subestimación sistemática de la economía y las previsiones de ganancias en los últimos nueves meses", dijo Jonathan Golub, estratega jefe de acciones y analista de Credit Suisse Securities.

"A todos lados donde miro, siempre hay un panorama alcista", añadió Golub, que el martes elevó su estimación de fines del 2021 para el S&P 500 a 4.300 puntos.

En base al sondeo, el Promedio Industrial Dow Jones terminará este año en 32.970 puntos, un alza de 4,5% respecto al cierre del martes.

(Reporte de Caroline Valetkevitch; reporte adicional de Chuck Mikolajczak, Noel Randewich, Stephen Culp, Sinead Carew y Alden Bentley; sondeo adicional de Manjul Paul y Richa Rebello. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0Z3-VIEWIMAGE


Facebook y Australia vuelven a hacerse "amigos" tras cambios en la ley de medios

Por Colin Packham y Byron Kaye

CANBERRA, 23 feb (Reuters) - Facebook dijo el martes que restablecerá las páginas de noticias australianas después de negociar cambios con el Gobierno a una propuesta de ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar por los contenidos de los medios de comunicación en sus plataformas.

Australia y el grupo de redes sociales han estado enzarzados en un enfrentamiento durante más de una semana después de que el Gobierno introdujera una legislación que desafiaba el dominio de Facebook y Google (propiedad de Alphabet Inc) en el mercado de los contenidos informativos.

La semana pasada, Facebook impidió a los usuarios australianos ver y compartir el contenido de noticias en su popular red social, lo que provocó las críticas de grupos editoriales y del Gobierno.

Sin embargo, tras una serie de conversaciones entre Frydenberg y el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha llegado a un acuerdo de concesión.

El asunto ha sido objeto de gran atención a nivel internacional, ya que otros países, como Canadá y Reino Unido, están considerando una legislación similar.

"Facebook se ha vuelto a hacer amigo de Australia, y las noticias australianas se restaurarán en la plataforma de Facebook", dijo el martes a los periodistas Josh Frydenberg, ministro de Hacienda, en Canberra.

Frydenberg afirmó que Australia ha sido una "batalla en nombre del mundo", ya que otras jurisdicciones se enfrentan a las empresas tecnológicas por una serie de cuestiones relacionadas con las noticias y los contenidos.

Aunque las grandes empresas tecnológicas y los medios de comunicación han luchado por el derecho a los contenidos informativos en otras jurisdicciones, las leyes propuestas por Australia son las más amplias y se consideran un posible modelo para otras naciones.

(Información de Colin Packham y Byron Kaye; información adicional de Renju Jose; escrito por Jonathan Barrett; editado por Sam Holmes, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0E3-VIEWIMAGE


Australia dice que no hará concesiones a Facebook y Google ante la votación final de la ley de medios

Por Colin Packham

CANBERRA, 22 feb (Reuters) - Australia no modificará la legislación que obligaría a Facebook y a Google (del grupo Alphabet Inc) a pagar por el contenido a los medios de comunicación, dijo el lunes un legislador, cuando Canberra está a punto de realizar una votación final sobre la aprobación del proyecto de ley.

Australia y los gigantes de la tecnología se han enfrentado por una legislación considerada como un precedente mundial.

Otros países, como Canadá y Reino Unido, ya han expresado su interés en adoptar algún tipo de medida similar.

Facebook se ha opuesto a esta legislación. La semana pasada bloqueó todos los contenidos informativos y varias cuentas de organismos estatales y de los servicios de emergencia, una maniobra que casó un enorme revuelo en la industria mundial de la información, cuyo modelo de negocio se ha visto profundamente alterado por los titanes de la revolución tecnológica.

Las negociaciones entre Australia y Facebook durante el fin de semana no dieron lugar a ningún avance.

El proyecto de ley, en su forma actual, garantiza que "los contenidos informativos generados en Australia por organizaciones informativas generadas en Australia pueden y deben ser remunerados y esto debe hacerse de forma justa y legítima".

La ley otorgaría al Gobierno el derecho a designar un organismo de arbitraje para fijar las tarifas de las licencias de contenidos si fracasan las negociaciones privadas.

Aunque tanto Google como Facebook han hecho campaña contra las leyes, la semana pasada Google firmó acuerdos con los principales medios de comunicación australianos, incluido un acuerdo global con News Corp de Rupert Murdoch.

Un representante de Facebook declinó hacer comentarios el lunes sobre la legislación, que fue aprobada por la Cámara Baja la semana pasada y cuenta con el apoyo mayoritario del Senado.

Se espera una votación final el martes tras la tercera lectura del proyecto de ley.

(Información de Byron Kaye et Colin Packham; editado por Sam Holmes y Hugh Lawson, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0Q3-VIEWIMAGE