Por Stephanie Kelly
NUEVA YORK, 18 feb (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron más del 1% el jueves a pesar de una fuerte baja de los inventarios de crudo de Estados Unidos, ya que los participantes del mercado tomaron ganancias luego de días de alzas impulsadas por una ola de frío en el mayor estado productor de energía.
* El crudo Brent cayó 41 centavos, o un 0,64%, a 63,93 dólares el barril. Durante la sesión subió hasta 65,52 dólares, su cota más alta desde enero de 2020.
* Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaron 62 centavos, o un 1,01%, a 60,52 dólares el barril, tras alcanzar antes 62,26 dólares, el nivel más alto desde enero de 2020.
* El Brent había subido durante cuatro sesiones consecutivas antes del jueves, mientras que el WTI había aumentado en tres.
* “El mercado probablemente se adelantó un poco”, dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group. “Pero no se equivoquen, esta venta masiva de petróleo no resuelve los problemas. Los problemas van a persistir”.
* Si bien el jueves se restableció la electricidad en algunos hogares de Texas, el estado entró en su sexto día de congelación, con cortes de refinación y paralización de producción de petróleo y gas que se extendieron más allá de su frontera hacia México.
* “La interrupción temporal ayudará a acelerar la baja de los inventarios de petróleo de Estados Unidos hacia el promedio de cinco años más rápido de lo esperado”, dijo el analista jefe de materias primas de SEB, Bjarne Schieldrop.
* Los precios cayeron a pesar de una fuerte baja en los inventarios de petróleo de Estados Unidos. Las existencias de crudo cayeron 7,3 millones de barriles en la semana hasta el 12 de febrero, dijo el jueves la Administración de Información de Energía, en comparación con las expectativas de los analistas de una disminución de 2,4 millones de barriles.
* Las exportaciones de crudo aumentaron a 3,9 millones de barriles por día, el nivel más alto desde marzo, dijo la EIA.
* El repunte del petróleo en los últimos meses también se ha visto respaldado por un ajuste de los suministros mundiales debido en gran parte a los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores aliados como Rusia.
* Fuentes del grupo OPEP+ dijeron a Reuters que es probable que los productores alivien las restricciones a la oferta después de abril dada la recuperación de los precios.
(Reporte adicional de Yuka Obayashi en TOKIO. Editado en español por Marion Giraldo)