BRUSELAS, 15 feb (Reuters) – El superávit comercial de la zona euro respecto al resto del mundo fue mayor de lo esperado en diciembre, según los datos publicados el lunes, lo que supone una contribución positiva al producto interior bruto, lastrado por otros componentes.
La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, señaló que el superávit comercial no ajustado de los 19 países que comparten el euro fue de 29.200 millones de euros en diciembre, por encima de los 22.600 millones del año anterior y superando las expectativas de un superávit de 25.300 millones.
En el ejercicio completo de 2020, durante el cual el COVID-19 ha provocado una profunda recesión económica, la zona de la moneda única registró pese a todo un superávit comercial de 234.500 millones de euros, sobrepasando los 221.000 millones de 2019, debido a una menor caída de las exportaciones que de las importaciones.
Los datos de Eurostat muestran que la diferencia se sitúa principalmente en las importaciones de energía, cuyo déficit se redujo a solo 159.000 millones de euros, frente a los 260.000 millones de 2019, lo que compensó un menor superávit de las exportaciones de maquinaria y automóviles.
El déficit comercial de la Unión Europea con Rusia, su principal proveedor de gas y petróleo, se redujo a 16.200 millones de euros respecto a los 57.300 millones de 2019. Además, se produjo un superávit de 6.300 millones de euros con Noruega, otro proveedor de energía, frente al déficit de 2.600 millones de euros registrado el año anterior.
Ajustado por las oscilaciones estacionales, el superávit comercial de la zona euro con el resto del mundo fue de 27.500 millones de euros en diciembre, respecto a los 24.900 millones de noviembre.
(Información de Jan Strupczewski, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)