Por Danilo Masoni y Herbert Lash

NUEVA YORK/MILÁN, 23 feb (Reuters) – Los mercados bursátiles mundiales caían el martes, ya que un repunte de los activos relacionados con las materias primas cedió ante la presión provocada por el temor de un mercado sobrecomprado.

* Los inversores abandonaron además las acciones tecnológicas, aunque las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ayudaron a generar confianza.

* El cobre, un indicador adelantado del ciclo económico, tocó un nuevo máximo de 9 años y medio antes de recortar las ganancias por la caída de los mercados de acciones, mientras que el petróleo cotizaba cerca de máximos de más de un año porque se espera que la flexibilización de los confinamientos del coronavirus impulse la demanda.

* El oro caía porque el dólar se recuperó de mínimos de seis semanas y otros metales preciosos se unieron en el descenso. Pero cierto grado de angustia se reflejó en el índice de volatilidad del mercado Cboe, que subió un 6,9% y tocó máximos de varias semanas.

* Powell dijo en declaraciones preparadas para una audiencia de la Comisión de Banca del Senado de Estados Unidos que la recuperación sigue siendo “desigual y está lejos de estar completa”, y que pasará “algún tiempo” antes de que la Fed considere cambiar las políticas destinadas a ayudar a recuperar el pleno empleo.

* Powell cree que la política monetaria debe brindar apoyo y que hay un largo camino por recorrer para reparar el mercado laboral antes de que la inflación se convierta en una preocupación, dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors en Boston.

* “No anticipo ningún cambio en la política monetaria en el corto plazo”, dijo Arone, una opinión que debería aliviar las preocupaciones del mercado de que la Fed podría impulsar las tasas de interés para reducir la inflación.

* El índice de referencia de MSCI para los mercados de valores globales cayó un 0,68% a 669,22, mientras que el descenso en Wall Street era leve a excepción del Nasdaq, que caía un 2,13%.

* El Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,51% y el S&P 500 perdía un 0,86%.

* En Europa, las acciones tecnológicas registraron su peor día en cuatro meses, al caer un 3,8%, mientras que el índice amplio FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 0,46% a 1.583,81.

* La caída de las acciones tecnológicas y el aumento de las acciones de valor, junto con el cobre y el petróleo, muestran que los inversores están cambiando hacia activos que se espera que tengan un buen desempeño en una economía que debería mejorar, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de ThinkMarkets en Londres.

* Pero la caída de las acciones es una señal de advertencia de que se deben tomar en cuenta los riesgos y que los inversores no deben ser tan imprudentes o engañados por los mercados en niveles extremadamente altos, sostuvo.

* Las acciones de Tesla cayeron en números rojos durante el año, golpeadas por un descenso del 12,1% del bitcóin. El fabricante de automóviles eléctricos invirtió recientemente 1.500 millones de dólares en la criptomoneda, que está descendiendo a medida que los inversores se ponen nerviosos por sus altísimas valoraciones.

* Los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años <US10YT= RR> cayó 1 punto básico a 1,3534%.

* Los precios de las materias primas volvían a fortalecerse. El petróleo ganaba más de 1 dólar, respaldado por el optimismo sobre los lanzamientos de la vacuna COVID-19 y la menor producción.

* En los mercados cambiarios, el dólar cayó a su nivel más bajo desde el 13 de enero, mientras que las monedas vinculadas a las materias primas se mantenían cerca de máximos de varios años.

(Reporte de Danilo Masoni en Milán y Anshuman Daga en Singapur; Editado en Español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0K0-VIEWIMAGE