Wall Street rebota tras una semana volátil gracias al impulso de las tecnológicas
Por Noel Randewich
5 mar (Reuters) - Wall Street terminó el viernes con una fuerte subida tras una sesión volátil, con el Nasdaq repuntando al final de una semana en la que llegó a caer un 10% por debajo de su máximo histórico.
* Los tres principales índices se recuperaron de las pérdidas sufridas a primera hora del día, porque en las últimas sesiones los inversores se habían visto asustados por la subida de los rendimientos de los bonos, lo que contrarrestó el optimismo sobre la recuperación económica.
* Microsoft subió un 2,15% e impulsó al S&P 500 más que cualquier otra acción, con ganancias también para Alphabet, Apple y Oracle también respaldando al índice.
* El retorno del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó un nuevo máximo de un año de un 1,626% después de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 379.000 el mes pasado, superando el alza de 182.000 prevista por los economistas encuestados por Reuters.
* La atención se centró también en el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus, de 1,9 billones de dólares, luego de que el Senado estadounidense, muy dividido, inició lo que se esperaba que fuera un largo debate sobre una serie de enmiendas relativas a la forma de gastar el dinero.
* El Nasdaq tuvo su tercera caída semanal consecutiva después de que el reciente repunte de los rendimientos del Tesoro hizo mella en la demanda por valores tecnológicos con altas valoraciones.
* El aumento de las tasas de interés perjudica de forma desproporcionada a las empresas tecnológicas, ya que los inversores las valoran en función de los beneficios previstos para los próximos años, y mayores tipos perjudican más el valor de los beneficios futuros que el de los de corto plazo.
* El Nasdaq está alrededor de un 8% por debajo de su máximo de cierre del 12 de febrero.
* El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,85% y terminó en 31.496,3 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó un 1,95% a 3.841,94 puntos. El Nasdaq Composite subió un 1,55%, a 12.920,15 puntos.
* En la semana el S&P 500 avanzó un 0,8%, el Dow Jones sumó un 1,8% y el Nasdaq perdió un 2,1%.
(Reporte de Shashank Nayar y Medha Singh en Bengaluru; Editado en español por Rodrigo Charme)
Barril sube con fuerza tras decisión OPEP+ sobre bombeo, sólido dato empleo EEUU
Por Scott DiSavino y Jessica Resnick-Ault
NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subieron más de un 3% el viernes, tocando su mayor nivel en más de un año, tras un informe de empleo en Estados Unidos mejor a lo esperado y después de que la OPEP y sus aliados acordaron no aumentar su oferta en abril.
* Los futuros del crudo Brent subieron 2,62 dólares, o un 3,93%, a 69,36 dólares el barril. El máximo de sesión para el índice de referencia mundial fue el más alto desde enero de 2020.
* El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 2,26 dólares, o un 3,54%, a 66,09 dólares por barril.
* En la semana, el Brent escaló más de un 5% en su séptima alza semanal seguida por primera vez desde diciembre, al tiempo que el WTI ganó un 7% en la semana tras avanzar casi un 4% el período previo.
* Ambos contratos subieron más de un 4% el jueves, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, extendieron sus recortes a la producción hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán.
* "La OPEP+ se conformó con un enfoque cauto (...) optando por aumentar la producción en sólo 150.000 barriles por día (bpd) en abril, mientras que los participantes del mercado esperaban un aumento de 1,5 millones de bpd", dijo el analista de petróleo Giovanni Staunovo de UBS.
* A los inversores les sorprendió que Arabia Saudita decidiera mantener su recorte voluntario de 1 millón de bpd hasta abril, incluso después del repunte del precio del petróleo de los últimos dos meses gracias a los programas de vacunación COVID-19 en todo el mundo.
* Goldman Sachs elevó su pronóstico de precios del crudo Brent en 5 dólares a 75 dólares el barril en el segundo trimestre y a 80 dólares en el tercer trimestre de este año. UBS aumentó su pronóstico para el Brent a 75 dólares el barril y para el WTI a 72 dólares en la segunda mitad de 2021.
* Además, el mercado recibió impulso después de un informe que mostró que la economía de Estados Unidos creó más empleos que lo esperado en febrero.
* El reporte de nóminas no agrícolas "muestra que los estadounidenses están más cerca del comportamiento previo a la pandemia, lo que generará una fuerte demanda por crudo", dijo Edward Moya, analista senior de mercados de OANDA en Nueva York.
(Reporte adicional de Noah Browning en Londres, Sonali Paul en Melbourne y Koustav Samanta en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Oro opera cerca de mínimo de nueve meses por alza de rendimientos y del dólar
Por Diptendu Lahiri
5 mar (Reuters) - El oro cayó el viernes a un mínimo en nueve meses, debido a que un alza en los rendimientos de los bonos y la fortaleza del dólar continuaron erosionando su atractivo, por lo que se encaminaba a sumar su tercera caída semanal consecutiva.
* El oro al contado bajaba un 0,1% a 1.695,22 dólares por onza a las 1650 GMT, tras tocar más temprano en la sesión su mínimo desde el 8 de junio de 1.686,40 dólares. En lo que va de la semana ha caído un 2%.
* En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 0,4% a 1.693,10 dólares la onza.
* Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de COVID-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia, lo que puso de nuevo al mercado laboral en una base más firme.
* El dato de empleo hizo subir el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años a un máximo desde febrero de 2020, mientras que el dólar también se fortalecía. Los mayores retornos de la deuda aumentan el costo de oportunidad de poseer oro.
* Powell reiteró el jueves su compromiso de mantener bajo el costo del crédito y el dinero fluyendo hasta que los estadounidenses vuelvan al trabajo, refutando a los inversores que han dudado abiertamente de que pueda cumplir la promesa una vez que pase la pandemia y la economía avance por sí sola.
* "El mercado del oro está cediendo las ganancias de la pandemia. La caída bajo los 1.700 dólares deja al mercado en una situación frágil", dijeron analistas de HSBC en una nota.
* Entre otros metales, la plata caía un 1,6% a 24,90 dólares la onza y bajaba casi un 6% en la semana, su desempeño más débil desde fines de noviembre. El paladio subía un 0,2% a 2.344,64 dólares y el platino perdía un 1% a 1.114,72 dólares.
(Reporte de Diptendu Lahiri y Sumita Layek en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)
METALES BÁSICOS-Níquel se afirma, pero sigue en camino de mayor desplome semanal desde 2011
Por Zandi Shabalala
LONDRES, 5 mar (Reuters) - El níquel subió levemente el viernes, ya que los compradores aprovecharon gangas tras dos días de fuertes pérdidas, aunque los precios seguían en camino de apuntarse su caída semanal más acusada en casi una década después de que un gran acuerdo de suministro minó las expectativas de escasez.
* El metal es usado sobre todo en la fabricación de acero inoxidable, pero se espera que la demanda de níquel de grado de baterías para los vehículos eléctricos experimente un auge mientras el mundo se mueve hacia una economía con menos carbono.
* A las 1700 GMT, el níquel referencial a tres meses mejoraba un 1,5%, a 16.390 dólares la tonelada, pero seguía en camino de una pérdida semanal cercana al 11%, la mayor desde septiembre de 2011.
* El níquel cayó cuando Tsingshan Holding Group dijo que proveerá el mineral con grado para baterías a dos compañías chinas, minando las expectativas de una escasez de níquel "Clase 1" que había respaldado a los precios.
* En otros metales básicos, el cobre en la Bolsa de Metales de Londres cedía un 0,1%, a 8.992 dólares la tonelada; el aluminio mejoraba un 0,8%, a 2.171 dólares; el zinc operaba plano en 2.750 dólares; el plomo bajaba un 0,4%, a 2.007 dólares; y el estaño trepaba un 2,9%, a 24.280 dólares.
(Reporte adicional de Mai Nguyen; editado en español por Carlos Serrano)
Wall Street tropieza por dato empleo EEUU, bolsas mundiales operan estables
Por Suzanne Barlyn
NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Una medida de acciones mundiales operaba con escasos cambios el viernes y Wall Street entregaba algunas de sus ganancias iniciales mientras los inversores asimilaban un reporte que a primera vista mostró un sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos, pero recordó también que la recuperación tardará.
* La jornada volvía a ser frenética para los operadores de todo el mundo, ya que los mercados asiáticos cayeron durante la noche y el índice global de MSCI sufría su racha de pérdidas más larga en seis meses.
* "La economía sigue haciendo la transición del virus a la vacuna, y es algo más duro de lo que nos gustaría", dijo Steven Ricchiuto, economista jefe para Estados Unidos de Mizuho Securities USA en Nueva York.
* "En particular, le dice a la Reserva Federal que debe seguir con el pie en el acelerador, pero no necesariamente que tenga que poner más presión al acelerador", agregó.
* A las 1657 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 23,77 puntos, o un 0,08%, a 30.934,84 unidades; el índice S&P 500 bajaba 27,33 puntos, o un 0,66%, a 3.745,82 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 210,84 puntos, o un 1,62%, a 12.520,02 unidades.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive del 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,6%.
* Las bolsas de los mercados emergentes perdían un 0,96%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con una caída del 1,19%, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,23%.
* La economía estadounidense creó más empleo de lo esperado en febrero, ya que el descenso de casos de COVID-19 y un alivio monetario gubernamental adicional por la pandemia impulsó la contratación en los restaurantes, afirmando la recuperación del mercado laboral. No obstante, es probable que pasen varios años para que el mercado laboral cure las profundas heridas infligidas por la pandemia, en su segundo año ya.
* La reacción del mercado prolongó el brote de volatilidad generado el jueves, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró poca alarma por el alza del rendimiento de los bonos.
* Las notas referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedían 8/32 en precio, rindiendo al 1,5766%, desde el 1,55% de la víspera.
* Los precios del crudo trepaban en torno al 3,5% después de que el grupo OPEP+ acordó mantener en general sus recortes al suministro en abril, a la espera de una recuperación más sólida de la demanda.
* El alza en el rendimiento de los bonos también elevaba la demanda de dólares. El índice dólar trepaba a un máximo de tres meses de 91,935 unidades.
* Frente al billete verde, el euro bajaba un 0,44%, a 1,1913 dólares; el yen se depreciaba un 0,22%, a 108,18 unidades por dólar, su mínimo desde junio; y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,3824 dólares.
* La fortaleza del dólar golpeaba a los precios del oro, que se hundían a un mínimo de nueve meses, ya que los inversores vendían el metal precioso para reducir el costo de oportunidad de tener el activo, que no devenga intereses. El oro al contado operaba a 1.696,31 dólares la onza, cotizando por debajo de los 1.700 dólares por vez primera desde junio de 2020.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7
Desempeño de activos en el año http://tmsnrt.rs/2szi3CI
OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria
Powell de Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada
RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero
GRÁFICO (en inglés): Rendimiento bonos EEUU, expectativas de inflación y acciones mundiales https://tmsnrt.rs/3biCx9l
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Reporte adicional de Aleksandra Michalska en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)
Nasdaq cae con fuerza tras comentarios de Powell de la Fed
Por Noel Randewich
4 mar (Reuters) - Wall Street cerró con una brusca baja el jueves, dejando al Nasdaq 10% por debajo de su máximo histórico de febrero, luego de que comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, decepcionaron a inversores preocupados por el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses de largo plazo.
* El rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años se disparó a un 1,533% después de los comentarios de Powell, que no apuntaron a cambios en las compras de activos de la Fed para abordar la reciente alza de los retornos largos.
* Algunos inversores esperaban que la Fed intensificara las compras de bonos de mayor vencimiento, lo que ayudaría a reducir las tasas de interés a largo plazo.
* "El mercado ha estado preocupado por el aumento de las tasas de interés de largo plazo y el presidente de la Fed no hizo retroceder este aumento en las tasas. El mercado lo tomó como una señal de que los rendimientos podrían aumentar aun más, que es lo que ha sucedido", dijo Scott Brown, economista jefe de Raymond James.
* El Nasdaq borró todas sus ganancias del año y se situó alrededor de un 10% por debajo de su máximo histórico de cierre del 12 de febrero.
* Datos mostraron que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur densamente poblado, pero las perspectivas del mercado laboral mejoraban por la disminución de nuevos casos de COVID-19.
* El crucial informe de nóminas mensuales se espera para el viernes.
* Wall Street ha estado bajo presión en las últimas sesiones debido a que un aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses afectó las valoraciones de las acciones tecnológicas que más han subido.
* El sector energético tocó un máximo de un año debido a un alza de los precios del petróleo.
* El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,11% para cerrar en 30,924.14 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 1,34% a 3,768.47 unidades. El Nasdaq bajó un 2,11% a 12.723,47 puntos.
* Apple Inc, Tesla Inc y PayPal Holdings Inc estuvieron entre las acciones que más empujaron a la baja al S&P 500.
(Reporte de Shashank Nayar en Bengaluru, Editado en español por Javier López de Lérida y Manuel Farías)
FOREX-Dólar toca a máximos de tres meses porque Powell de la Fed no se sale del guión
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 4 mar (Reuters) - El dólar subió a máximos de tres meses el jueves después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no mostró preocupación por una reciente liquidación de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, como esperaban algunos operadores, lo que elevó los rendimientos de la deuda y la demanda por el billete verde.
* Powell dijo no estar preocupado porque una reciente alza de los retornos de los bonos pueda significar problemas para la Fed, a medida que los inversores hacen subir los costos de endeudamiento que el banco central quiere mantener bajos.
* Si bien Powell dijo que el aumento fue "notorio y me llamó la atención", no lo consideró un movimiento "desordenado", o uno que empujó las tasas a largo plazo a alturas en que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para reducirlas, por ejemplo, aumentando sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.
* Algunos inversores esperaban que Powell "al menos reconociera que existe algo de preocupación con respecto al aumento del rendimiento, lo que no hizo", dijo Minh Trang, operador senior de divisas de Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.
* "En general, su mensaje sigue siendo el mismo, que es esencialmente que mantendrán una política monetaria laxa hasta que la economía muestre una fortaleza constante y nos acerquemos a lo que éramos antes de la pandemia en lo que respecta tanto a la inflación como al mercado laboral", dijo Trang.
* El índice dólar subió un 0,53% a 91,561, después llegar a 91,663, su mayor nivel desde el 1 de diciembre. El euro cayó un 0,73% a 1,1973 dólares.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, la referencia del mercado, subieron hasta un 1,555%, pero se mantienen por debajo del máximo de un año del 1,614% de la semana pasada.
* "Estados Unidos está asumiendo la posición de liderazgo en asuntos de crecimiento, dominio fiscal y, sin duda, vacunas", dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior de TD Securities en Nueva York.
* Los datos de empleo de febrero del viernes son el próximo gran foco económico de Estados Unidos.
(Reporte adicional de Ritvik Carvalho en Londres, Editado en Español por Carlos Serrano y Manuel Farías)
METALES PRECIOSOS-Oro se hunde por alza retornos bonos y del dólar, toca mínimo de nueve meses
Por Eileen Soreng
4 mar (Reuters) - El oro se desplomó a un mínimo de casi nueve meses el jueves presionado por las alzas del dólar y de los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no hay ninguna medida inmediata para abordar el aumento de los retornos.
* El oro al contado cayó un 0,9% a 1.695,26 dólares a las 1933 GMT, por primera vez bajo los 1.700 dólares desde junio de 2020.
* Los futuros del oro estadounidense perdieron un 0,9% a 1.700,7 dólares.
* "Los precios del oro han vuelto a estar bajo presión, ya que los rendimientos reales se han disparado tras la decepción del mercado por los comentarios del presidente de la Fed", dijo la analista de Standard Chartered, Suki Cooper.
* "Los precios han caído por debajo de los 1.700 dólares por onza y están probando el siguiente nivel de soporte en los 1.689 dólares, aunque el oro está técnicamente sobrevendido", añadió.
* El reciente aumento de los rendimientos en Estados Unidos ha erosionado el atractivo del oro como cobertura contra la inflación al aumentar el costo de oportunidad de mantener los lingotes, que no ofrecen rendimientos.
* Mientras tanto, el dólar alcanzó un máximo desde diciembre de 2020.
* Es probable que el oro baje desde aquí, dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures en Chicago. "La liquidación de ETF (fondos negociables) sigue siendo muy fuerte también. Hay demasiada gente que compró a niveles más altos [...] Al final van a tirar la toalla", añadió.
* Las tenencias del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado por oro del mundo, SPDR Gold Trust GLD, cayeron el miércoles a su nivel más bajo desde mayo de 2020.
* La plata cayó un 3,2% a 25,24 dólares por onza, mientras que el paladio bajó un 0,3% a 2.346,19 dólares por onza. El platino cayó un 3,7% a 1.123,49 dólares.
(Reporte de Brijesh Patel en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)
OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria
Por Rania El Gamal y Olesya Astakhova
DUBÁI/MOSCÚ, 4 mar (Reuters) - La OPEP y sus aliados acordaron extender la mayor parte de sus recortes de petróleo hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus aún es frágil pese al reciente repunte del precio del petróleo.
El líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita, también dijo que extenderá sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 1 millón de barriles por día (bpd) un mes hasta abril.
La noticia hizo que los precios del petróleo volvieran a sus niveles más altos en más de un año. El Brent subió un 5%, por encima de los 67 dólares el barril, ya que el mercado esperaba que la OPEP+ liberara más barriles.
La OPEP+ recortó la producción en un récord de 9,7 millones de bpd el año pasado debido un desplome de la demanda a raíz de la pandemia. A marzo, el grupo estaba recortando unos 7 millones de bpd, alrededor del 7% de la demanda mundial. El recorte voluntario saudí eleva el total a unos 8 millones de bpd.
En virtud del acuerdo del jueves, se permitió a Rusia aumentar la producción en 130.000 bpd en abril y a Kazajstán en otros 20.000 bpd para satisfacer necesidades internas.
"Todos (los demás) van a mantener la congelación", dijo el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en una conferencia de prensa para explicar el acuerdo.
Dijo que Arabia Saudita decidirá en los próximos meses cuándo eliminar gradualmente su recorte voluntario de 1 millón de bpd "a nuestro tiempo y a nuestra conveniencia".
"No tenemos prisa por adelantarlo", dijo.
El ministro saudita y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, los ejes del grupo OPEP+, habían dicho antes a los otros representantes de los países exportadores que la recuperación de la demanda era frágil.
Rusia ha insistido en elevar el bombeo para evitar que los precios sigan subiendo y den apoyo a la extracción de esquisto en Estados Unidos, que no es parte de OPEP+.
Sin embargo, Moscú no logró elevar su producción en febrero, a pesar de que recibió autorización de OPEP+ para hacerlo, debido a que el duro clima invernal boreal afectó el bombeo en sus campos maduros.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
GRÁFICO (en inglés): Equilibrio de suministros OPEP+ (Escenario base) https://tmsnrt.rs/3uSEJf8
GRÁFICO (en inglés): Inventarios comerciales de petróleo OCDE https://tmsnrt.rs/3kGN4yb
GRÁFICO (en inglés): Cumplimiento de OPEP+ con recortes a producción de crudo https://tmsnrt.rs/3bbp9DK
Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez de yacimientos y clima invernal
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Reporte de Rania El Gamal en Dubái, Ahmad Ghaddar y Alex Lawler en Londres, Olesya Astakhova y Vladimir Soldatkin en Moscú; escrito por Dmitry Zhdannikov; editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)
El desplome del níquel arrastra al cobre y a otros metales industriales
LONDRES, 4 mar (Reuters) - Los metales industriales cayeron el jueves porque un colapso de los precios del níquel y el nerviosismo generalizado en los mercados se combinaron para provocar un desplome del cobre de hasta un 5%.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3% a 8.883 dólares por tonelada luego de hundirse más temprano a 8.654 dólares. La semana pasada, el referencial llegó a los 9.617 dólares, máximo de 10 años.
* El níquel tuvo su segundo día seguido de pérdidas, luego de que la semana pasada tocó un máximo de siete años de 20.110 dólares la tonelada. En la sesión del jueves, perdió un 7,6% a 16.100 dólares, su mayor pérdida en un día desde 2016.
* "Ha tardado mucho en llegar", dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank, señalando una enorme afluencia de inversión especulativa que llevó a todos los metales industriales a máximos de varios años. "El detonante fue la venta del níquel. Ahora estamos viendo una corrección a toda marcha".
* Los fundamentos subyacentes de la oferta y la demanda del cobre aún apuntan a precios más altos a largo plazo, pero en lo más inmediato un rápido aumento en los rendimientos de los bonos gubernamentales estadounidenses que ha golpeado a los mercados amenaza a todos los activos de riesgo, incluidos los metales, agregó Hansen.
* Las perspectivas técnicas del cobre a corto plazo empeoraron después de que rompió su línea de tendencia alcista en torno a los 9.000 dólares y soporte de Fibonacci en los 8.900 dólares. Los próximos pisos técnicos están en torno a 8.660 y 8.440 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
- COBRE
- PLOMO
- ESTAÑO
- NÍQUEL
- ALUMINIO
- ZINC
(Reporte de Peter Hobson, reporte adicional de Mai Nguyen. Editado en español por Janisse Huambachano)